
Las salsas son un elemento fundamental en la gastronomía mexicana, no solo por su sabor, sino también por su profundo vínculo con la cultura e identidad del país. Desde tiempos prehispánicos, las salsas han complementado los platillos, resaltando sabores y ofreciendo versatilidad en la cocina mexicana.
Entre las más representativas se encuentran la salsa verde (hecha a base de tomates verdes y chiles) y la salsa roja (con jitomate y diferentes tipos de chile seco o fresco), ambas ampliamente usadas en tacos, enchiladas y guisados. El mole, una salsa compleja que combina chiles, especias y, en algunos casos, chocolate, es símbolo de festividades y eventos importantes, especialmente en estados como Puebla y Oaxaca.
La diversidad de ingredientes frescos en México, como chiles, jitomates, cebolla, ajo y hierbas, permite una infinidad de variantes. Por ejemplo, salsas regionales como la pico de gallo, el guacamole o las salsas tatemadas reflejan técnicas y tradiciones ancestrales. Cada región tiene sus propias recetas que destacan productos locales y métodos específicos, como el molcajete.
Más allá de su valor gastronómico, las salsas representan un patrimonio cultural que une ingredientes prehispánicos con influencias coloniales, convirtiéndose en una expresión de la riqueza culinaria y cultural de México.
La salsa macha de Veracruz, calificada casi como perfecta

Taste Atlas, la enciclopedia gastronómica que califica la cocina del mundo coloca a la tradicional salsa macha de Veracruz como de las mejores del mundo, dándole la calificación de 4.4 estrellas de 5.
Así describe Taste Atlas la salsa macha: “La salsa macha es una salsa tradicional originaria de Orizaba, Veracruz. Aunque existen muchas variantes, esta salsa picante suele prepararse con chiles, aceite, cacahuates (o frutos secos similares), ajo, ajonjolí y sal. Los cacahuates, los chiles, el ajo y el ajonjolí se doran en aceite, se enfrían, se mezclan con más aceite y se licúan hasta obtener una consistencia semigruesa”.
“La salsa se sazona con sal al gusto y se sirve como condimento para platillos mexicanos como tortas, enchiladas, tacos o burritos”.
La gastronomía de Veracruz

La gastronomía de Veracruz es un reflejo de su riqueza cultural y geográfica, influenciada por tradiciones indígenas, españolas y afrocaribeñas. Situada en la costa del Golfo de México, su cocina destaca por el uso de productos frescos del mar, especias y métodos tradicionales.
El pescado a la veracruzana, preparado con jitomate, aceitunas, alcaparras y especias, es uno de los platillos más emblemáticos. También son populares los mariscos, como el arroz a la tumbada, una especie de paella con camarones, almejas y pulpo. En las zonas montañosas, se consumen tamales, moles y guisados con hoja santa.
Otro elemento clave es el uso del maíz, base de tortillas, gorditas y antojitos, así como el chile, que da sabor a salsas y guisos. Además, Veracruz es cuna del café de alta calidad, especialmente en regiones como Coatepec, haciendo de su gastronomía una expresión única de sabor y tradición.
Más Noticias
Usuarios critican “Chocolate del Bienestar” por sellos de advertencia; Sheinbaum defiende su distribución en México
Luego de la prohibición de comida chatarra en las escuelas, la presidenta fue cuestionada por el etiquetado de los chocolates y sus posibles efectos en la salud de los mexicanos

Berenice y Miguel, ellos fueron las dos víctimas mortales del AXE Ceremonia; tenían tan solo 28 y 26 años
El incidente fue provocado por caída de una estructura decorativa, lo que causó traumatismos craneoencefálicos y múltiples fracturas en ambos jóvenes

Cuál es la fruta mexicana que supera a la naranja en vitamina C y ayuda a regular el azúcar
Este fruto tropical, cargado de antioxidantes y fibra, no sólo refuerza el sistema inmunológico, sino que también aporta beneficios metabólicos

Fallece Alejandro de la Peña: el doble de acción mexicano que participó en “Titanic” y “Como dice el dicho”
El actor fue coordinador de secuencias de acción en Spectre, de la saga James Bond

Tienda de ropa da refugio a perritos callejeros durante olas de calor; usuarios en redes los felicitan
La cadena de venta de ropa generó un gran impacto entre los internautas y compradores por esta tierna acción
