Esta es la razón por la que deberías remojar las semillas y frutos secos antes de comerlos

Con esta técnica poco conocida puedes aumentar en gran medida sus beneficios

Guardar
Los frutos secos son conocidos
Los frutos secos son conocidos por aportar nutrientes y grasas saludables (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los beneficios de los frutos secos son ampliamente conocidos, razón por la cual los especialistas en nutrición siempre incentivan su consumo y alientan a incluirlos en la alimentación.

Y es que como sabemos son ricos en nutrientes, principalmente grasas saturadas que ayudan a mejorar la salud cardiovascular y cerebral.

Sin embargo, a pesar de que basta con consumir la porción saludable de 30 gramos al día para obtener estas ventajas nutricionales, recientemente ha sido dado a conocer que existe una técnica que ayuda a potencializar aún más sus propiedades.

Conocida como “activación” dicha técnica consiste en remojar el fruto seco de tu elección antes de consumirlo, lo cual, por increíble que parezca, ayuda a incrementar sus beneficios. Aquí te contamos la razón.

Los especialistas en nutrición recomiendan
Los especialistas en nutrición recomiendan consumir frutos secos de manera cotidiana (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de remojar los frutos secos antes de consumirlos

Como mencionamos remojar los frutos secos antes de consumirlos tiene diversos beneficios que potencian su valor nutricional y facilitan su digestión. Este proceso, también conocido como activación, tiene como objetivo eliminar compuestos que dificultan la absorción de nutrientes y mejorar la experiencia de consumo. A continuación, se detallan sus principales beneficios:

1. Aumenta la digestibilidad: Remojar los frutos secos ayuda a descomponer compuestos complejos como los almidones y permite que sean más fáciles de digerir, aliviando molestias intestinales como hinchazón o gases.

2. Elimina antinutrientes: Los frutos secos contienen sustancias como el ácido fítico, que puede reducir la absorción de minerales importantes, como hierro, zinc y calcio. Al remojarlos, se disminuye el contenido de ácido fítico, mejorando la biodisponibilidad de los nutrientes.

3. Mejora la textura y el sabor: Al absorber agua, los frutos secos se vuelven más tiernos y menos secos, lo que puede hacerlos más agradables al paladar. También se suaviza su sabor y, en algunos casos, se reducen notas amargas.

4. Activa las enzimas naturales: El remojo activa enzimas presentes en los frutos secos y semillas, iniciando procesos de germinación que aumentan su valor nutricional al liberar vitaminas y compuestos beneficiosos.

5. Mejora la absorción de proteínas: El proceso de remojo ayuda a romper los inhibidores de enzimas que interfieren en la digestión de proteínas, haciendo su consumo más efectivo.

Esta misma técnica puede ser
Esta misma técnica puede ser usada con las semillas también para incrementar sus beneficios (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta es la forma correcta de remojar los frutos secos y consumirlos para obtener sus beneficios

-Coloca los frutos secos en un recipiente con agua limpia. Usa agua suficiente para cubrirlos por completo.

-Dejar reposar entre 6 y 12 horas, según el tipo de fruto seco (almendras, nueces, avellanas, etc.).

-Escúrrelos completamente, enjuágalos con agua limpia y consúmelos directamente o sécalos antes de almacenarlos.

Este sencillo proceso permite maximizar sus beneficios nutricionales y digestivos, siendo especialmente útil para personas con sensibilidad digestiva o quienes buscan optimizar su alimentación.