
Para muchas personas, el café es la clave para comenzar el día con energía y mantenerse alerta. Sin embargo, lo que pocos saben es que un ingrediente comúnmente añadido a esta bebida podría estar afectando su capacidad para proporcionar el impulso energético que se espera.
Si últimamente sientes que el café ya no te despierta como antes, este podría ser el motivo.
¿Por qué el café nos da energía?
El café es una fuente natural de cafeína, un estimulante que bloquea la adenosina, el neurotransmisor responsable de la sensación de cansancio. Al hacerlo, aumenta la actividad cerebral y mejora la concentración. Sin embargo, ciertos ingredientes pueden interferir con este proceso, reduciendo sus efectos estimulantes.

¿Cuál es el ingrediente que reduce el efecto energizante del café?
Aunque muchas personas prefieren su café con leche, crema o algún sustituto vegetal, estudios han demostrado que estos ingredientes pueden reducir la absorción de la cafeína.
La caseína, una proteína presente en la leche, se une a los compuestos del café, disminuyendo su biodisponibilidad y ralentizando su efecto estimulante en el cuerpo.
Asimismo, la adición de leche al café podría alterar la velocidad con la que la cafeína ingresa al torrente sanguíneo, lo que hace que sus efectos se sientan de manera más tenue o tarden más en aparecer.

Las cremas artificiales y endulzantes pueden contener aditivos que afectan la digestión y alteran los niveles de azúcar en sangre, generando picos de energía seguidos de caídas bruscas que provocan fatiga.
Según el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo del Gobierno de México, el simple hecho de agregar crema o leche al café podría afectar también el contenido de antioxidantes de esta bebida.

¿Cómo aprovechar al máximo los efectos del café?
Si buscas que tu café te proporcione energía de manera efectiva, aquí hay algunas recomendaciones:
- Tómalo solo o con pequeñas cantidades de leche: Reducir la cantidad de leche o crema puede ayudar a que la cafeína se absorba más rápido.
- Evita los endulzantes artificiales: Algunos estudios sugieren que los edulcorantes pueden afectar la respuesta del cuerpo a la cafeína y provocar fatiga a largo plazo.
- Prueba café negro o con un toque de canela: La canela es un excelente potenciador natural del sabor sin afectar los efectos de la cafeína.
- No lo tomes en exceso: Aunque el café ayuda a mantenernos alerta, el abuso de cafeína puede generar tolerancia, reduciendo sus efectos con el tiempo.
Si sientes que el café ya no te da la misma energía de antes, es posible que el problema no sea la cafeína, sino lo que le agregas.
Más Noticias
Netón Vega y Óscar Maydon desafían prohibición y cantan narcocorridos en la Feria del Caballo Texcoco 2025
Los cantantes interpretaron “Presidente” y “El Hijo Mayor”, dos temas que hacen referencia al CJNG y a Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos de hoy 27 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Este es el Pueblo Mágico más romántico de México, según la Inteligencia Artificial
Muchas parejas están buscando qué lugares visitar

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Pronósticos: resultados del sorteo 4049 de Melate
El sorteo Melate se lleva a cabo tres veces a la semana, cada miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 4049 dados a conocer por la Lotería Nacional
