
Ganar masa muscular no depende solo del ejercicio. La alimentación cumple un papel central en este proceso, y el debate entre consumir alimentos naturales o recurrir a suplementos proteicos sigue presente en entornos deportivos y recreativos. Aunque los suplementos como el polvo de suero de leche (whey protein) son populares y suelen ser prácticos la mayoría del tiempo, no son imprescindibles. Diversas organizaciones y voces especializadas en nutrición deportiva coinciden en que es posible alcanzar los requerimientos de proteína diarios exclusivamente, a partir de alimentos convencionales, siempre que la dieta esté bien estructurada.
Según la International Society of Sports Nutrition, los suplementos pueden ser útiles en situaciones específicas —por ejemplo, cuando no es posible acceder a una comida completa después del entrenamiento—, pero no ofrecen beneficios superiores a los de una dieta basada en alimentos naturales, si se cubre la cantidad y calidad de proteína necesaria.
Por ello, estos son algunos de los alimentos más efectivos para favorecer el desarrollo muscular sin depender de productos procesados.

Huevos
Son uno de los alimentos con mejor calidad proteica. Un huevo aporta alrededor de 6 gramos de proteína completa, es decir, con todos los aminoácidos esenciales. Además, contiene leucina, un aminoácido clave para activar la síntesis de músculo. Su valor nutritivo y su versatilidad en la cocina los convierten en una opción práctica para cualquier comida del día.
Carnes magras
El pollo, la carne de res sin grasa o el pavo son fuentes habituales de proteína de alto valor biológico. Por cada 100 gramos, aportan entre 20 y 25 gramos de proteína. También ofrecen hierro y vitamina B12, nutrientes que contribuyen al metabolismo energético y al buen funcionamiento del sistema muscular.

Pescado
El salmón, el atún, las sardinas o la trucha combinan proteínas de calidad con ácidos grasos omega 3 que favorecen la recuperación y reducen la inflamación muscular. Según el American Journal of Clinical Nutrition, el consumo regular de pescado puede mejorar la regeneración del tejido muscular tras el ejercicio.
Lácteos
El yogur natural, el queso cottage o la leche contienen proteínas como la caseína y el suero de leche, los cuales se absorben a diferentes velocidades. Esto permite un aporte sostenido de aminoácidos durante varias horas. Además, aportan calcio, necesario para la función muscular.

Legumbres
Lentejas, frijoles, garbanzos o soya son fuentes vegetales de proteína. Aunque no contienen todos los aminoácidos esenciales por sí solas, al combinarse con cereales como arroz o avena se obtiene una proteína completa. También aportan fibra, hierro y otros nutrientes esenciales.
¿Cuál es la cantidad ideal de proteína que necesita una persona activa?
Diversas investigaciones señalan que una persona que entrena fuerza necesita entre 1.6 y 2.2 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día (Journal of the International Society of Sports Nutrition, 2017). Esa cantidad puede cubrirse con alimentos convencionales y sin necesidad de suplementos industriales.

El enfoque está en la variedad, la distribución de las comidas a lo largo del día y el equilibrio entre proteína, carbohidratos complejos y grasas saludables. Con una dieta bien planificada ―planificada por profesionales de salud o fuentes de nutrición especializadas― es posible favorecer el crecimiento muscular de forma natural.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 9 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, encabezará la conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Tres plantas que funcionan como ibuprofeno natural, desinflaman y alivian el dolor rápidamente
Te decimos algunas recomendaciones adicionales para que aproveches al máximo este remedio natural

Resultados ganadores del Chispazo del 8 de abril
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los últimos sorteos

Pronóstico del tiempo hoy: estas son las temperaturas en Tijuana para el miércoles 9 de abril
La ciudad disfrutará de una jornada mayormente soleada, sin embargo, la población debe estar preparada para posibles fluctuaciones del clima

Pronóstico de clima en Monterrey para el miércoles 9 de abril: ¿Soleado y caluroso?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre posibles tolvaneras que podrían afectar la visibilidad en algunas zonas de Nuevo León
