
La gastronomía mexicana fue reconocida en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, destacando su profunda conexión con la historia, identidad y tradiciones del país. Esta distinción resalta el valor de prácticas culinarias que han sobrevivido durante siglos, fusionando elementos prehispánicos y coloniales.
La cocina tradicional mexicana se caracteriza por su uso de ingredientes autóctonos como maíz, frijol, chile, calabaza, cacao y aguacate, base de la alimentación de las civilizaciones mesoamericanas. Su preparación incluye técnicas como el nixtamalizado del maíz, esencial para la elaboración de tortillas y tamales, y el uso de molcajete y metate.
Platos como el mole, los tamales y la barbacoa representan la diversidad regional, mientras que bebidas como el pulque y el atole refuerzan su dimensión ritual y festiva. Además, la gastronomía mexicana se enlaza con la vida comunitaria, ya que muchas recetas y técnicas se transmiten de generación en generación.
La UNESCO destacó no solo los ingredientes y sabores únicos, sino también los valores culturales asociados, como la importancia de las milpas (sistemas agrícolas tradicionales) y los mercados locales, que preservan un modelo sostenible y una fuerte identidad colectiva.
Las mejores enchiladas, según Taste Atlas

Las enchiladas son un plato emblemático de la gastronomía mexicana, conocido por su variedad y el uso de ingredientes tradicionales. Entre las más populares se encuentran las enchiladas verdes y las enchiladas de mole, cada una con sabores característicos que representan la riqueza culinaria de México.
Las enchiladas verdes se preparan con tortillas de maíz bañadas en salsa verde, elaborada a base de tomatillo, chile serrano o jalapeño, ajo y cilantro. Generalmente, se rellenan con pollo desmenuzado y se acompañan con crema, queso fresco y cebolla. Su sabor fresco y ligeramente ácido es una representación directa de los ingredientes esenciales de la cocina mexicana.
Por otro lado, las enchiladas de mole destacan por su intensidad y complejidad de sabores. Usan mole, una salsa espesa y rica que combina chiles secos, especias, semillas, frutos secos y, en algunos casos, un toque de chocolate. Las tortillas suelen rellenarse de pollo o queso y se coronan con ajonjolí. Representan tradiciones culinarias ancestrales, donde el mole, símbolo de festividad, tiene raíces prehispánicas y coloniales.

Ambas variedades tienen profundas raíces en la historia de México y reflejan cómo la combinación de ingredientes autóctonos y técnicas coloniales dieron origen a un legado culinario único.
Taste Atlas, la enciclopedia culinaria, califica bien ambas variantes de enchiladas, pero destaca a las de mole, pues les pone 4.4 estrellas de 5, mientras que a las verdes les da 4.2 estrellas de calificación.
Más Noticias
Profepa remueve más de 6 mil árboles de aguacate que invadían zona forestal en Michoacán
Por primera vez, la Profepa encabeza la eliminación de cultivos no autorizados en bosques, tras un fallo administrativo que ordena restaurar áreas afectadas y proteger la biodiversidad regional

Resultados del Chispazo 13 de septiembre: números ganadores de todos los sorteos
El sorteo de Chispazo se celebra dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

La Casa de los Famosos México 3 EN VIVO hoy domingo 14 de septiembre: quién podría ser el séptimo eliminado
Descubre todos los detalles sobre esta nueva gala de este reality show

Séptima eliminación en La Casa de los Famosos México 3: hora, canal y quién podría salir hoy
Conoce todos los detalles sobre la gala de hoy en donde se conocerá al nuevo participante en salir del encierro

Resultados del Gana Gato HOY 13 septiembre de 2025: cuánto dinero se entregó en el último sorteo
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores
