
El uso de proteínas en el gimnasio es un tema recurrente entre las personas que buscan mejorar su rendimiento físico y optimizar sus resultados. Las proteínas son macronutrientes esenciales que juegan un papel clave en la reparación y crecimiento muscular, especialmente después de entrenamientos intensos que generan daño en las fibras musculares.
Existen múltiples opciones de fuentes proteicas, desde alimentos naturales como pollo, pescado, huevos, lácteos y legumbres, hasta suplementos como el suero de leche (whey protein), caseína o proteínas vegetales. Estos últimos son una alternativa popular debido a su comodidad y rápida absorción, lo que los hace ideales para consumir tras las sesiones de ejercicio.
Un balance adecuado entre proteínas, carbohidratos y grasas, junto con una rutina de ejercicios bien planificada, es clave para obtener resultados sostenibles y proteger la salud a largo plazo.
Prueba este licuado de proteína con avena y avellanas para volverte más fuerte en el gimnasio.
Licuado de proteína con avena y avellanas: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra o avena, según preferencia).
- 1 scoop de proteína en polvo (según necesidades y sabor elegido).
- 3 cucharadas de avena integral.
- 10 avellanas naturales.
- 1 cucharadita de miel (opcional, para endulzar).
- 1/2 plátano (opcional, para mayor cremosidad).
- Hielo al gusto.
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
- Licúa hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
- Sirve en un vaso y consúmelo de inmediato para aprovechar todos sus nutrientes.
Beneficios de los ingredientes:

- Proteína en polvo: Ayuda a reparar y construir fibras musculares después del ejercicio. Además, proporciona saciedad y favorece el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.
- Avena: Rica en carbohidratos complejos, ofrece energía sostenida ideal para entrenamientos físicos. También contiene fibra, que mejora la digestión y aporta sensación de saciedad.
- Avellanas: Excelente fuente de grasas saludables, vitamina E y antioxidantes, beneficiosos para la salud cardiovascular y la recuperación muscular. Contienen también magnesio, que contribuye al funcionamiento óptimo de los músculos.
- Leche: Proporciona proteínas y calcio, esenciales para la salud muscular y ósea. Si se elige una alternativa vegetal, como la leche de almendra, se suma a la receta un aporte de grasas saludables.
- Miel: Energizante natural, es una fuente rápida de carbohidratos que favorece la recuperación tras el ejercicio (opcional según las necesidades calóricas).
- Plátano: Aporta potasio, que ayuda a prevenir calambres musculares, y carbohidratos para reponer las reservas de energía.
Este licuado es ideal como desayuno, postentrenamiento o merienda.
Más Noticias
Secretaria de Salud impulsa certificación a hospitales y establecimientos médicos
Nuevos lineamientos buscarán reforzar requisitos para garantizar mayor confianza hacia los pacientes

Leonardo revela primeras imágenes de la fiesta de cumpleaños de Ángela Aguilar y le dedica emotivo mensaje: “Seguirá brillando”
La hija de Pepe Aguilar habría festejado sus 22 años con una celebración privada

Revelan que Andy López Beltrán compró obra de arte de Yayoi Kusama por medio millón de pesos
La pieza fue importada desde Japón a través de una galería reconocida y fue comprada en marzo de 2024

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 9 de octubre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día

Michoacán espera aumento en la población de mariposas monarca para este 2025
Esfuerzos en conservación y la mejora del clima han permitido que este insecto tenga mayores oportunidades de sobrevivir y completar su ciclo de vida
