
Las semillas de guayaba han sido reconocidas por sus beneficios para la salud digestiva, especialmente en el alivio del estreñimiento causado por alimentos u otras circunstancias corporales. Su alto contenido de fibra, junto con otros compuestos naturales, favorece el tránsito intestinal y promueve una mejor absorción de nutrientes.
Además de sus beneficios nutricionales, la guayaba es conocida por su efecto positivo en la salud cardiovascular. Su contenido de fibra y antioxidantes puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y regular la presión arterial. También posee compuestos que favorecen la estabilidad del azúcar en la sangre, lo que la convierte en una opción adecuada para personas con diabetes o en riesgo de padecerla.

La fuente natural de fibra para aliviar el estómago
Las semillas de guayaba contienen una cantidad significativa de fibra dietética, un nutriente esencial para la regulación del sistema digestivo. La fibra insoluble presente en este producto ayuda a acelerar el tránsito intestinal. Así mismo, al consumirlas, las semillas actúan como un agente natural que estimula el movimiento peristáltico del intestino, lo que facilita la eliminación de desechos y residuos del cuerpo humano.
Efecto prebiótico y equilibrio de la microbiota intestinal
El consumo también puede beneficiar la microbiota intestinal. La fibra que contienen actúa como un prebiótico, lo que significa que sirve de alimento para las bacterias beneficiosas del intestino. Esto ayuda a mantener un equilibrio saludable en la flora intestinal y reduce el riesgo de problemas digestivos como inflamación, gases y colon irritable.
Alivio de la acidez y protección gástrica
Otro beneficio es su capacidad para reducir la acidez estomacal. Su contenido de compuestos bioactivos puede ayudar a neutralizar el exceso de ácido gástrico, lo cual proporciona alivio a quienes sufren de reflujo o gastritis. Además, algunos estudios han señalado que la guayaba puede tener propiedades antimicrobianas que contribuyen a la prevención de infecciones estomacales causadas por bacterias como Helicobacter pylori.

¿Cómo consumir las semillas de guayaba?
Para aprovechar sus beneficios digestivos, las semillas pueden consumirse de varias formas:
- Comerlas enteras: junto con la pulpa de la guayaba. Al masticarlas, la fibra se libera y facilita su efecto en el intestino.
- Licuar la fruta completa: en jugos o batidos, sin colarlas, para conservar la fibra de las semillas.
- Añadirlas a ensaladas o yogur: esto proporciona un ligero efecto crujiente y nutritivo.

Precauciones que se deben tener presentes
Aunque las semillas de esta fruta son seguras para la mayoría de las personas, un consumo excesivo podría causar molestias digestivas, tales como hinchazón o cólicos. También es recomendable masticarlas bien para evitar cualquier dificultad en su digestión.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Golpe al narco en Guanajuato: caen integrantes y líder de célula criminal tras varios cateos
Estas personas operaban principalmente a los municipios de Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán

Desmantelan siete laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en Sinaloa
Hasta el momento, personal militar inhabilitó 702 áreas en todo el país para elaborar metanfetaminas
Policía de la CDMX captura a ladrón de bolsos en la Condesa
Está presuntamente vinculado a varios hurtos cometidos en zonas aledañas

Adolescente viajó de Jalisco a CDMX por oferta laboral que resultó falsa; la liberaron por tener Alerta Amber
La secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la adolescente fue contactada a través de una red social
