
El jugo verde, compuesto típicamente de una combinación de vegetales y frutas como espinaca, apio, pepino, jengibre, manzana y limón, es conocido por su aporte de nutrientes esenciales.
Es importante recalcar que el consumo de jugo verde debe formar parte de una dieta variada y balanceada y no sustituir comidas completas o tratamientos médicos establecidos.
Aunque no es un sustituto de una dieta equilibrada, su consumo regular puede contribuir a reducir ciertos riesgos de padecer algunas enfermedades debido a sus propiedades nutricionales. Por ejemplo:

- Enfermedades cardiovasculares: Por su contenido de antioxidantes, fibra y micronutrientes como potasio, puede ayudar a regular la presión arterial y reducir niveles de colesterol.
- Diabetes tipo 2: Al ser bajo en calorías y rico en fibra, puede favorecer la regulación de los niveles de glucosa en sangre, siempre y cuando no se añadan edulcorantes ni frutas excesivamente dulces.
- Obesidad: Actúa como una opción de bajo contenido calórico y ofrece sensación de saciedad.
- Problemas digestivos: Gracias a su alto contenido en fibra, puede mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
- Enfermedades inflamatorias: Ingredientes como el jengibre y las verduras de hoja verde tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación crónica.
- Déficit de vitaminas y minerales: Aporta nutrientes esenciales como las vitaminas A, C, K, hierro, calcio y magnesio, los cuales son importantes para el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Jugo verde: la receta definitiva de este deliciosa y nutritiva bebida

Ingredientes:
- 1 taza de espinacas frescas (alrededor de 30 g).
- 2 tallos de apio.
- 1/2 pepino mediano.
- 1 pieza pequeña de jengibre fresco (aproximadamente 2 cm).
- 1 manzana verde (puedes usar roja si prefieres un sabor más dulce).
- Jugo de 1 limón.
- 1 vaso de agua fría (250 ml).
Instrucciones:
- Lava todos los ingredientes cuidadosamente para eliminar impurezas.
- Corta el apio, el pepino y la manzana en trozos pequeños para facilitar la licuadora. No es necesario pelar la manzana ni el pepino, pero retira las semillas de la manzana.
- Pela el jengibre y córtalo en pequeños trozos.
- Coloca en la licuadora la espinaca, el apio, el pepino, el jengibre y la manzana. Agrega el agua fría para facilitar el licuado.
- Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Si prefieres una textura más líquida, puedes colar el jugo con un colador de malla fina.
- Añade el jugo de limón a la mezcla, removiendo bien.
- Sirve de inmediato para disfrutar de todos los nutrientes.
Este jugo verde es ideal para complementar tu dieta, aportando fibra, vitaminas y antioxidantes de manera natural. Consúmelo preferentemente por la mañana para aprovechar sus beneficios energéticos.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Alumnos cocinan hotcakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas I VIDEO VIRAL
Alumnos documentaron con humor cómo hacen hotcakes con una parrilla eléctrica en plena clase, generando reacciones en redes sociales.

Guía práctica AXE Ceremonia 2025: qué puedes llevar y qué no al festival
Aquí te contamos cuáles son aquellos objetos que están permitidos y cuales no te dejarán pasar a la entrada del Parque Bicentenario

Fuerzas Especiales Avendaño: los operadores que defendieron a Ovidio Guzmán en el segundo “Culiacanazo”
El día de ayer se dio a conocer que “Treviño” y cuatro integrantes más de este brazo armado de Los Chapitos cayeron en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa

Así era el grupo en el que tocó y cantó Claudia Sheinbaum de niña junto al actor Daniel Jiménez Cacho | Video
Antes de ser presidenta de México y científica, Claudia Sheinbaum tenía un gusto particular por la música
