
El colágeno es una proteína esencial en el cuerpo humano que forma parte de la estructura de piel, huesos, cartílagos, ligamentos y tendones. Actúa como un componente clave que aporta fuerza, elasticidad y resistencia a los tejidos. Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede provocar pérdida de firmeza en la piel, debilitamiento articular y fragilidad ósea.
Se encuentra de manera natural en alimentos como carnes, pescados, gelatinas y caldos de huesos. También puede consumirse en forma de suplementos, generalmente en colágeno hidrolizado, cuya estructura facilita su absorción por el cuerpo.
El colágeno ayuda a mantener una piel hidratada y flexible, fortalecer articulaciones y promover la salud ósea. Aunque su ingesta no garantiza resultados inmediatos, su consumo, combinado con una dieta equilibrada y hábitos saludables, contribuye al bienestar integral y al envejecimiento saludable.
Una forma de producir colágeno de manera natural es consumiendo este delicioso postre que te enseñamos a hacer fácilmente.
Gelatina de frutos rojos: receta y beneficios de cada ingrediente

- 2 tazas de jugo natural de frambuesa, fresa o granada (sin azúcar añadida).
- 1 sobre de gelatina sin sabor (7 gramos).
- 2 cucharadas de miel o endulzante natural al gusto (opcional).
- 1/2 taza de frutos rojos frescos (fresas, frambuesas, arándanos, etc.).
Preparación:
- Calienta 1 taza de jugo en una cacerola a fuego bajo, evitando que hierva.
- Disuelve la gelatina sin sabor en la otra taza de jugo frío y deja reposar 5 minutos.
- Añade la mezcla de gelatina al jugo caliente, removiendo constantemente hasta disolver por completo.
- Incorpora la miel, mezcla bien y retira del fuego.
- Vierte la gelatina en moldes y distribuye los frutos rojos en cada uno.
- Deja enfriar a temperatura ambiente y refrigera por al menos 4 horas antes de consumir.
Beneficios de los ingredientes:

- Gelatina sin sabor: Fuente directa de colágeno hidrolizado, esencial para mejorar la elasticidad de la piel, fortalecer articulaciones y promover la regeneración de tejidos.
- Frutos rojos: Ricos en antioxidantes como vitamina C, que estimula la síntesis de colágeno y protege contra el daño causado por radicales libres.
- Jugo natural: Aporta micronutrientes y vitamina C que, además de mejorar el sabor, ayudan a la producción de colágeno natural en el organismo.
- Miel: Endulzante natural con propiedades antioxidantes y nutritivas que complementan los beneficios de la receta.
Este postre saludable combina sabor y nutrientes esenciales para apoyar la producción natural de colágeno.
Más Noticias
Ensaya tu ejercicio al voto con la plataforma que implementó el INE: Conóceles, Practica y Ubica
Por primera vez, la ciudadanía contará con esta herramienta
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 23 de abril | Sheinbaum presenta la línea 079, herramientas y programas de apoyo, orientación y desarrollo para las mujeres del país
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Ejército bloquea cinco vuelos de drones y asegura 68 explosivos durante operativos en Michoacán
Las acciones se llevaron a cabo en la localidad de Los Hornos, en el municipio de Apatzingán

La planta más eficaz para limpiar el hígado graso de manera natural y prevenir la cirrosis
Este órgano, vital para el adecuado metabolismo del cuerpo, puede restaurar su salud con la ayuda de remedios naturales

Alex Bisogno revela la verdad detrás de la foto que lo vinculó con el presunto robo a la casa de Daniel Bisogno
El conductor confirmó que se reunió con los amigos de su hermano para rendirle un homenaje íntimo
