
La gastronomía mexicana forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO desde 2010, reconocimiento que destaca su riqueza, diversidad y profundo vínculo con la identidad cultural del país. Este logro se debe a la combinación de tradiciones culinarias que datan de la época prehispánica y la influencia colonial, incorporando ingredientes autóctonos como el maíz, el chile, el frijol y el cacao, pilares de su alimentación.
La cocina mexicana no solo incluye platillos emblemáticos como el mole, los tamales y las tortillas, sino también prácticas como las milpas, chinampas, fiestas gastronómicas y las técnicas ancestrales de nixtamalización. Estos elementos representan una compleja red de conocimientos comunitarios transmitidos de generación en generación.

El nopal es un elemento fundamental de la gastronomía mexicana, reconocido por su versatilidad y valor nutricional. Este cactus, originario de México, es ampliamente consumido por su tradición que data de la época prehispánica, donde fue considerado un alimento básico. Se utiliza en diferentes platillos como ensaladas, guisos, sopas y hasta bebidas, y es un ingrediente clave en recetas tradicionales como el nopal asado o acompañado de queso y salsas.
Aunque el nopal es uno de los ingredientes clave de la gastronomía mexicana, uno de los platillos que se preparan con él se encuentra dentro de lo peor, al menos en juicio de los expertos del mundo.
Ensalada de nopalitos, no gusta nada a los expertos culinarios

Taste Atlas, una enciclopedia gastronómica que reúne opiniones de los que más saben sobre comida internacional, elaboró la lista de los peores platillos mexicanos.
En quinto lugar se encuentra una de las preparaciones más icónicas del país: la ensalada de nopalitos. Taste Atlas le da a este complemento apenas 3.2 estrellas de 5 y describe así:
“La ensalada de nopalitos es una ensalada tradicional originaria del centro de México. Aunque existen muchas versiones, generalmente se prepara con una combinación de trozos de nopal, jugo de limón o vinagre, aceite de oliva, orégano, cebolla, sal y cilantro. Los ingredientes de la ensalada simplemente se mezclan y se dejan reposar para que se integren los sabores, durante aproximadamente una hora”.
También añade: “Al momento de servir, se cubre un plato con hojas de lechuga y se coloca la ensalada encima. Luego se cubre con tiras de jalapeño, cebollas en rodajas, queso fresco desmenuzado y trozos de tomate”.
Aunque los críticos reprobaron el platillo, la ensalada de nopalitos es un clásico de las cocinas mexicanas.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 15 de abril | Autoridades sanitarias de EEUU no avisaron de imponer aranceles al jitomate mexicano; no son sustituibles allá: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Salud Casa por Casa: anuncian protocolo de atención en visitas médicas para adultos mayores
A partir de mayo 2025, el programa arrancará las jornadas de salud de la mano de médicos y enfermeros

Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Coyuca de Benítez, Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Ratifican sentencia de 44 años a ‘El Chelas’ por secuestro de la hija de Nelson Vargas
Martín Enríquez Monroy solía operar para el grupo criminal Los Rojos, implicado en el caso de Silvia Vargas Escalera

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo económico hoy, martes 15 de abril?
Continúa la entrega del apoyo económico; estudiantes reciben su depósito según el calendario oficial de pagos ajustado por Semana Santa
