
El dicho “febrero loco” nunca fue más exacto. En días recientes, varios estados del norte y centro del país han tenido un clima contrastante y, como suele ocurrir, muchas personas recienten más que otras los cambios. Para aliviar los malestares comunes, como el resfriado, una opción que ha ganado popularidad es el té de boldo, una planta conocida por sus propiedades medicinales y beneficios para la salud.
El boldo es un arbusto endémico de Chile y zonas de Perú. Según el Ministerio de Salud chileno, se caracteriza por tener hojas son ovaladas o alargadas, de color gris verdoso. Sus hojas tienen un borde doblado hacia abajo, mientras que el anverso es liso y ligeramente más claro. Esta planta ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional debido a sus múltiples beneficios para la salud.
Beneficios de consumir té de boldo en ayunas
El té de boldo es conocido por sus propiedades para mejorar la salud digestiva y hepática. Es especialmente útil para tratar trastornos del aparato digestivo y afecciones hepáticas. Combinarlo con otras hierbas como la cola de caballo, pingüica, malabar, malasia, tila, prodigiosa y taray puede potenciar sus efectos beneficiosos.
Además de sus efectos positivos en el sistema digestivo, el té de boldo también puede ayudar a aliviar problemas como la tos y la indigestión. Consumirlo en ayunas puede ser especialmente beneficioso, ya que ayuda a eliminar líquidos acumulados y toxinas del cuerpo, lo que también contribuye a combatir las infecciones urinarias.
Además de sus propiedades para mejorar la digestión y la salud hepática, el boldo tiene otros usos medicinales. Por ejemplo, se ha utilizado tradicionalmente para aliviar dolores menstruales y tratar afecciones respiratorias como el resfriado y la gripe. Su acción antioxidante y antiinflamatoria lo convierte en un aliado para fortalecer el sistema inmunológico y combatir los efectos del envejecimiento.

Cómo preparar té de boldo
Preparar té de boldo es sencillo. Solo necesitas hojas secas de boldo y agua caliente. Hierve el agua y agrega las hojas de boldo, dejándolas reposar durante unos minutos. Luego, cuela la infusión y sírvela caliente. Puedes endulzarla con miel si lo deseas.
Es importante tener en cuenta que el consumo de té de boldo debe ser moderado, ya que en grandes cantidades puede ser tóxico. Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlo a tu rutina, especialmente si estás embarazada, amamantando o tienes alguna condición médica.
Al ser una planta endémica de Sudamérica, con frecuencia puede no encontrarse en mercados de herbolaria; sin embargo, se comercializa en el país. Otra opción para adquirirlo es comprarlo mediante plataforma de comercio electrónico, donde su precio oscila entre los $120 y $230, según su presentación y gramaje del producto.

Más Noticias
El jardinero causa sensación en el ranking de series de Netflix México
La serie de suspenso triunfó en su estreno y se mantiene como la serie más vista de la plataforma de streaming en México

Viuda de Fernando del Solar responde a las críticas por arrojar las cenizas del conductor al mar sin sus hijos
Anna Ferro enfrentó comentarios negativos al compartir que cumplió el último deseo del presentador

CDMX anuncia festival en apoyo a personas migrantes; cuándo será y qué bandas tocarán
Como parte del festival, se instalará un centro de acopio de ropa y comida no perecedera

Qué es la miasis, enfermedad ocasionada por el gusano barrenador
Estos insectos pueden afectar heridas abiertas de la piel, ocasionando problemas severos sino se atiende a tiempo

Reportan que sujetos armados arrojaron explosivos a casas en la sierra de Choix, Sinaloa
Pobladores pidieron la intervención de las autoridades en la zona ante los hechos de violencia
