
El asaí o açaí es una pequeña baya originaria del amazonas que empieza a volverse muy popular debido a la gran cantidad de beneficios que se ha demostrado que aporta a la salud.
Su gran parecido con las moras azules pueden crear confusión; sin embargo, será difícil que tengamos que preguntarnos si la baya que vemos es mora o asaí debido a que este último es casi imposible de encontrar en su forma fresca por esta parte del mundo.
Y es que el asaí proviene de una palmera que solo crece en Brasil, la cual es conocida como palmera de huasaí. Sin embargo, a pesar de venir desde un lugar tan lejano, el asaí ha comenzado a cobrar fama y a ser consumido cada vez más al rededor del mundo.

¿Cuáles son los beneficios de consumir asai?
Uno de los principales beneficios del asaí se debe a que es una gran fuente de antioxidantes, los cuales favorecen la salud cardiovascular y previenen el envejecimiento prematuro.
Esto se debe a que sus antioxidantes, entre los que se encuentran fitoesteroles y flavonoides, protegen al organismo de la acción de los radicales libres.
Su concentración de estos antioxidantes es incluso mayor que el de otros alimentos asociados a esta propiedad pues reportan mayor concentración que alimentos como las fresas, las ciruelas e incluso que el vino tinto.
Además de esto, a pesar de ser un fruto, también es una excelente fuente de calcio, por lo que su consumo favorecerá la salud de los huesos y podría prevenir la osteoporosis.

Por su parte, esta baya también es valorada por aportar una buena cantidad de fibra insoluble, la cual ayuda a combatir el estreñimiento y a regular el transito intestinal.
El asaí, también es una buena fuente de vitamina A, C y E por lo que hace que el sistema inmune trabaje mejor, previniendo la aparición de enfermedades infecciosas.
Por último, este fruto se ha vuelto popular entre los deportistas debido a que se ha visto que aporta energía al organismo sin el problema de las calorías extra de otros alimentos, ya que, en realidad, su aporte calórico es muy bajo.
¿Cómo consumir el asaí?
A pesar de tener un origen tan lejano, la popularización de sus propiedades ha hecho que comience a exportarse. Es por ello que en la actualidad es posible comprarlo, y consumirlo, en forma de polvo, jugos y, sobre todo, como pulpa congelada.
El asaí congelado es la principal forma en que se consume debido a que esta es la presentación que mejor conserva sus nutrientes, a los cuales debemos sus enormes beneficios.
Por esta razón, la principal forma en que suele consumirse es en batidos añadiendo la pulpa congelada con leche o agua. Además de los batidos, también se ha vuelto muy popular el realizar desayunos tipo bowl con esta baya.

Estos bowls se pueden realizar creando una base de asaí (licuando el polvo o la versión congelada con leche) y agregando de complementos otras frutas, semillas y algunos frutos secos.
Debido a que su sabor es más dulce que el de otras bayas, y que según señalan, es famosos por su agradable sabor, no es necesario añadir azúcar extra aunque eso es decisión personal de quien lo consume.
Cabe mencionar que, a pesar de sus grandes beneficios, se recomienda no consumirlo en exceso, ya que la producción y transporte de esta baya, desde Brasil hasta otras partes del mundo, podría generar un impacto ecológico en el Amazonas, lugar de donde es originario.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Actriz revela que fue víctima de violencia por parte de Alexis Ayala cuando fueron pareja: “Soy capaz de quemar mi casa contigo y tu hijo”
La artista contó su versión de cómo fue su separación del villano de telenovela

Volcó camión de pasajeros en avenida Zaragoza y colapsa el tránsito hacia CDMX l Video
Autoridades piden precaución al circular por la zona

“El Cuini”: el narcotestigo del CJNG que tambalea la búsqueda de verdad del caso Ayotzinapa a 11 años del crimen
El periodista Ioan Grillo ha replanteado cómo el papel de Abigael González Valencia al ser considerado “testigo colaborador” en esta tragedia se ha vuelto más complejo con el paso del tiempo

Pensiones del Bienestar: ¿Cuándo se depositará el próximo pago tras terminar el del mes de septiembre?
El Gobierno federal concluyó la entrega de recursos a beneficiarios con apellidos de la W a la Z, cerrando así el cuarto bimestre del año
