
La gastronomía mexicana vuelve a destacar mundialmente, luego de qué dos de sus platillos más conocidos fueron incluidos en la lista de las mejores sopas de carne del Mundo.
Se trata de las carnitas en su jugo y el caldo de pollo que fueron reconocidos por la guía culinaria Taste Atlas por su exquisito sabor, dignos para estar su prestigiosa lista de las mejores sopas de carnes del mundo entero.
La Carne en su jugo fue la mejor rankeada al estar ubicada en el puesto 28 y recibir 4.3 estrellas, mientras que el Caldo de Pollo logro colarse en el lugar 50 con 3.9 de calificación y así completar la prestigiosa lista.

¿Qué es la carne en su jugo y el caldo de pollo?
La carne en su jugo es uno de los platillos más representativos del estado de Jalisco. Consiste en un guisado elaborado con bistec de res cortados de manera fina, macerados en una mezcla de jugo de limón y consomé de pollo, posteriormente se fríe tocino y cebollas cambray y se utiliza esa grasa para freír la carne, de ahí se agrega una salsa de tomates y se sirve con caldo de frijoles de la olla.
Tradicionalmente se sirve en un plato de barro y puede acompañarse con diferentes ingredientes como:
- Cebolla picada
- Cilantro picado
- Tortillas doradas en aceite
- Limón
- Rábanos
- Guacamole
- Salsa picanta

El caldo de pollo presenta un sinnúmero de variantes. Puede ser únicamente el caldo o llevar algunas verduras como zanahoria, calabacitas, arroz, garbanzos y papa; de este mismo, derivan otras sopas que reciben diversos nombres y que conservan o modifican ligeramente los ingredientes del caldo de pollo básico como caldo con pollo, caldo con arroz, caldo con menudencias, caldo ranchero, caldo de pollo especial o caldo xóchitl.
En casi todos los casos el comensal condimenta su sopa con jugo de limón, sal, cebolla, cilantro y chile picados. El caldo de pollo especial contiene pollo deshebrado o una pieza de pollo, arroz, verduras, garbanzo y rebanadas de aguacate, entre otros ingredientes. Con este tipo de caldo es común que en un restaurante el comensal pida la pieza de pollo que desee; el precio varía según la pieza. Siempre son porciones generosas, pues es el plato principal de un almuerzo o comida del mediodía. En todos los casos, se considera un platillo nutritivo y reconfortante, por lo que se recomienda siempre para la recuperación de enfermos.
En Tlaxcala se prepara todos los días una sopa muy típica de caldo de pollo con zanahorias, flor de calabaza, epazote, calabacitas y salsa verde de tomate, llamada también caldo de pollo. Este caldo es quizá el que más se come en todo el país, porque sirve de base para diversos guisos y sopas, como la sopa de pasta o de verduras.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México
Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Santiago Ixcuintla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Ojos amarillos: esta es la enfermedad que te podrías tener sin darte cuenta
Especialistas resaltan que prestar atención a sutiles señales es clave para descubrir alteraciones internas significativas
