
Quizá nunca hayas escuchado hablar de este alimento, debido a que su fama en las cocinas de Europa y América del Norte, es reciente; sin embargo, el ajo negro es un ingrediente bastante popular en la cocina asiática, principalmente la japonesa y la coreana. Y es precisamente de ahí de dónde ha salido para esparcir su fama y popularidad por otras partes del mundo.
Y es que este ajo no existe en esta presentación en la naturaleza sino que se forma a partir del ajo común (o blanco) mediante una delicada técnica conocida como reacción de Millard, la cual consiste en calentar el ajo a altas temperaturas (entre 60° y 90°) durante un periodo largo de tiempo, el cual suele ser de entre 30 y 40 días.
Durante este tiempo el ajo sufre lo que podría definirse como un proceso de maduración lento en el cual no ocurre la fermentación, por lo que no existe la presencia de bacterias. A pesar de esto, el calor hace que el ajo cambie ligeramente su estructura química con lo cual obtiene no solo el color que le da su nombre sino también nuevos sabores que lo vuelven un alimento ligeramente dulce y terroso. Son dichos sabores los que lo han convertido en un ingrediente predilecto de la cocina gourmet.
Pero no sólo su sabor es lo que está dando al ajo negro su popularidad sino también el hecho de que durante el proceso de su elaboración se logra potencializar los beneficios que aporta el ajo blanco, mundialmente valorado por sus propiedades antimicrobianas.
Es por eso que aquí te decimos cuáles son algunos de esos beneficios que tiene el ajo negro, de acuerdo con información de diversos estudios recopilados por la Librería Nacional de Medicina de EE UU.
1. Ayuda a combatir la obesidad
Algunas investigaciones han encontrado que el consumo de este ajo tiene efectos en las lipoproteínas del cuerpo, es decir, ayuda a reducir el colesterol “malo” y los triglicéridos. Por esta razón, es un buen aliado en el combate de la obesidad pues promueve la quema de la grasa corporal.

2. Posee un efecto antimicrobiano y antialérgico
Al igual que el ajo normal, el ajo negro posee grandes propiedades antimicrobianas y es posible que estas sean aún mayores que las de su contraparte. Esta acción ayuda a combatir enfermedades debido a estimula el sistema inmunitario del organismo. Debido a que refuerza este sistema en el cuerpo también se ha encontrado que este alimento disminuye los síntomas de diferentes tipos de alergias en personas que las padecen.

3. Brinda efecto cardioprotector
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid el consumo de ajo negro brinda protección al corazón debido a que se encontró que contiene compuestos que poseen efectos vasodilatadores de las arterias coronarias. Este efecto ayuda a reducir el riesgo de sufrir infartos o a fortalecer el corazón tras haber sufrido uno.

4. Gran fuente de antioxidantes
Este ajo posee una gran cantidad de compuestos fenólicos que brindan importantes efectos antioxidantes, los cuales son los encargados de brindar protección contra los radicales libres a las células del cuerpo. Dicha protección evita que las células envejezcan de manera prematura y, por lo tanto, previene la aparición de enfermedades crónicas.
5. Efecto anticancerígeno
La gran cantidad de antioxidantes presentes en el ajo negro también están asociados a un efecto anticancerígeno debido a que dichos compuestos ayudan a mantener a las células sanas lo cual previene la aparición de células cancerígenas y su reproducción.
Además de los beneficios numerados anteriormente, algunos estudios han señalado que el ajo negro también podría brindar protección a órganos como el hígado, los riñones y el cerebro debido a que aporta una gran cantidad de aminoácidos esenciales, los cuales el cuerpo utiliza para regular muchas funciones en el organismo.
A pesar de sus grandes beneficios consumir de manera natural este alimento puede ser difícil debido a su complicada preparación; sin embargo, ya existen en el mercado una gran variedad de suplementos elaborados apartar de él. Recuerda consultar con tu médico si deseas incluir alguno de ellos a tu dieta.
Más Noticias
¿Cuáles son las propiedades curativas de los piñones y por qué son tan caros?
Es habitual que los piñones se consuman en crudo, son frutos secos con alto valor calórico

Álvaro Fidalgo sale a la cancha acompañado de un perro y sus mascotas se encelan: América y Tijuana se unen para promover la adopción
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de las Águilas por reafirmar su compromiso con el bienestar de los perros más vulnerables

Valor de cierre del dólar en México este 17 de julio de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Usuarios domésticos concentran el 80% de la deuda de agua en Tlalnepantla
La acumulación de pagos atrasados compromete la sostenibilidad de los servicios, mientras se promueven programas de regularización

Ciudadano alemán destaca ventajas de vivir en México frente a Alemania | Video
El creador de contenido Thomas Suchecki se hizo viral al compartir las razones que lo llevaron a preferir México frente a su país natal
