
La comida, con sus sabores, texturas y aromas, es uno de los principales placeres de la humanidad y, al mismo tiempo, es una de las necesidades más escenciales, por lo que se debe tener cuidado en qué, cómo y cuánto se ingiere para tener una mejor calidad de vida.
Los alimentos influyen directamente la cotidianidad de las personas, es la gasolina que otorga energía para continuar con el día a día, por eso se deben elegir los mejores ingredientes para cada tipo de cuerpo.
A través de una comida saludable se puede llegar a conseguir una vida prolongada, plena y lejos de distintas enfermedades. Es por eso que traemos una serie de recetas nutritivas para que se alcance este objetivo.
Esta ocasión el platillo es una botana, pepinillos caseros, una receta de “Héroe de Alimentos”, un proyecto de la Universidad Estatal de Oregón, financiado por el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria del Gobierno de Estados Unidos.
Pepinillos caseros

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de enfriamiento: 1 a 3 días
Rinde: 1 pinta
Ingredientes
2/3 de taza de vinagre (de cualquier tipo)
1/3 de taza de agua
1 cucharadita de sal
2 a 4 cucharaditas de azúcar
1 a 2 cucharadas de condimentos (vea las Notas)
1 1/2 tazas de rodajas de pepino
Preparación

En un sartén pequeño, caliente el vinagre, el agua, la sal y el azúcar hasta que la mezcla hierva a fuego lento. Revuelva hasta que la sal y el azúcar se haya disuelto para luego retirar del fuego.
Coloque los condimentos en el fondo de un frasco de vidrio limpio del tamaño de una pinta. Añade las rodajas de pepino, empacándolas cerca. Deje un espacio de alrededor de 1/2 pulgada en la parte superior del frasco.
Llene el frasco con la mezcla de vinagre tibia para cubrir los pepinos. Cierre el frasco con una tapadera limpia y refrigere por 1 a 3 días para dejar que se desarrollen los sabores.
Guarde los pepinillos en el refrigerador.
Tips de la receta
Ideas para condimentos frescos: albahaca, cilantro, eneldo, ajo, jengibre, chile picante, cebolla, orégano, tomillo.
Ideas para condimentos secos: hoja de laurel, apio, comino o semilla de eneldo, chile seco, grano de pimienta, especias para encurtido, cúrcuma.
Experimente con condimentos: pruebe 1 diente de ajo, 1/8 de cucharadita de hojuelas de chile rojo y 1 cucharadita de semilla de eneldo.
¿Cómo conseguir una alimentación saludable?

Cada persona mantiene un estilo de vida distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.
Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida alimenticio y dar un primer paso para una vida más saludable.
Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.
En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.
Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua diariamente.
Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.
Más Noticias
La mañanera de hoy 23 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Beca Rita Cetina: cómo corregir archivos mal cargados para realizar el registro
Si tuviste problemas con la información escolar, la SEP y la CNBB explican los pasos para completar el trámite

Valor de apertura del dólar en México este 23 de septiembre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

OCDE eleva previsión de crecimiento del PIB para México en 2025 y 2026
El fortalecimiento de las perspectivas globales dependerá de la capacidad de los países para avanzar en reformas estructurales y adoptar innovaciones tecnológicas

Segunda entrega de “Kits de la Salud” repartirá más de 9 mil 600 paquetes de medicamentos en todo el país
Los kits incluyen medicamentos e insumos seleccionados según protocolos nacionales y evidencia científica, con distribución organizada para cubrir clínicas y hospitales en todo el país, informa el IMSS-Bienestar
