Deporte, salud y sostenibilidad: el evento que reunió a miles de personas en los Bosques de Palermo

El Festival Farmacity 2025 combinó carreras, servicios médicos gratuitos y talleres para fomentar el bienestar integral. Qué novedades tuvo esta edición y qué se espera para las próximas

Guardar
Festival Farmacity 2025: más de 18.000 personas disfrutaron de actividades libres y gratuitas que promueven el bienestar

Más de 18.000 personas participaron del quinto Festival Farmacity, que se realizó el domingo 6 de abril en los Bosques de Palermo, de la Ciudad de Buenos Aires. El evento ofreció carreras, actividades recreativas y chequeos de salud gratuitos. También consolidó una agenda orientada al bienestar integral y al cuidado del ambiente.

Durante la mañana se llevaron a cabo las tradicionales pruebas deportivas. Se trató de la carrera de rollers de 12 kilómetros, el running de 10 kilómetros —que fue la novedad de este año— y la caminata de 3 kilómetros.

Además del componente deportivo, el festival ofreció propuestas pensadas para personas de todas las edades. Hubo clases de gimnasia, elongación y una sesión especial de “Cardio de la Felicidad” guiada por Juli Puente.

El Festival reunió a miles
El Festival reunió a miles de personas, ofreciendo una experiencia única de salud, deporte y bienestar para todas las edades (Mariana Pierro)

“Festival trae propuestas para que todo el mundo salga de su zona de confort, no tenga excusas y pueda ponerse en movimiento”, indicó Fátima Carnero, Head of Marketing de Farmacity.

El escenario principal concentró gran parte de la programación física, mientras que el boulevard contó con más de 40 stands con juegos, actividades interactivas y muestras de distintas marcas. Los niños también tuvieron su espacio con una plaza de juegos exclusiva.

Cabe destacar que Farmacity organizó el evento junto a las otras unidades de negocio del ecosistema: Simplicity, Get The Look y The Food Market. Cada una participó con experiencias lúdicas alineadas con su identidad, bajo una mirada holística del bienestar.

“En nuestra organización nos guiamos por el propósito de generar oportunidades de bienestar. Día a día trabajamos en propuestas que tengan que ver con el bienestar en un sentido holístico, no solo el cuidado físico de la salud, sino también con el bienestar emocional”, explicó Carnero.

Juli Puente energizó el Festival
Juli Puente energizó el Festival Farmacity 2025 con su sesión de “Cardio de la Felicidad (Farmacity)

Servicios de salud y promoción del autocuidado

El festival incluyó una “Carpa de Salud” que ofreció charlas informativas y consultas espontáneas. Así, enfermeros profesionales de Farmacity ofrecieron chequeos gratuitos como tomas de presión y oximetría, y asesoramiento en atención primaria, prevención y educación sanitaria.

También se brindó información sobre los servicios disponibles en los Gabinetes de Salud en más de 100 sucursales de la red de farmacias, como aplicación de inyectables y vacunas, curación de heridas superficiales y pruebas de reacción alérgica.

Uno de los objetivos del evento fue acercar estos servicios al público en un formato distinto. “Nuestros profesionales, que trabajan día a día en las farmacias, se acercan acá para tener otro espacio de contacto con nuestros clientes y poder compartir con ellos todos los servicios que damos en cuanto a curaciones, chequeos y mucho más”, aseguró la Head of Marketing de Farmacity.

La “Carpa de Salud” ofreció
La “Carpa de Salud” ofreció chequeos gratuitos de presión, oximetría y más, replicando la atención médica que se ofrece en las farmacias (Mariana Pierro)

Cuidado ambiental y compromiso social

El evento también tuvo un enfoque ambiental. Se midió su huella de carbono y se trabajó en estrategias de mitigación con miras a futuras ediciones.

Además, Farmacity desarrolló una iniciativa junto a Daravi Fábrica, una empresa B que genera empleo para mujeres mediante la reutilización de descartes gráficos. Con ese material se elaborarán productos que la empresa utilizará en próximas acciones.

Familias y deportistas disfrutaron de
Familias y deportistas disfrutaron de una jornada llena de actividades físicas en el Festival Farmacity 2025 (Mariana Pierro)

Un festival que crece año a año

La participación en el ya clásico evento congrega cada vez a más personas. “Este año incrementamos un 30% el cupo para las carreras y se sumaron un 25% más de stands de marcas con propuestas y actividades”, destacó Carnero.

Asimismo, se espera que el Festival Farmacity se replique en otras ciudades, ya que la red de farmacias opera más de 380 puntos de venta distribuidos en 16 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. “El año pasado estuvimos en la ciudad de Córdoba y la idea es poder ir recorriendo el país con este tipo de iniciativas para que todos puedan disfrutar de lo que les hace bien”, aseguró Carnero.

La edición 2025 del Festival Farmacity reforzó la estrategia de la compañía de posicionarse como un actor que promueve hábitos saludables desde múltiples frentes. Las actividades físicas, los espacios de consulta médica y la articulación con organizaciones sociales y ambientales marcaron el tono de una jornada que buscó fomentar el acceso al bienestar desde una perspectiva amplia.

“Estamos supercontentos de poder compartir esta jornada con un día espectacular. Para nosotros, es un momento de encuentro muy importante porque es donde llevamos a la acción nuestro propósito organizacional de generar oportunidades de bienestar”, concluyó Carnero.

Para revivir los mejores momentos del evento y conocer más, se puede ingresar aquí.