
La familia Bezos, una de las más acaudaladas del mundo, ha iniciado una transformación significativa en la gestión de su patrimonio. Aurora Borealis, la oficina familiar fundada en 2020 por Mike Bezos, padre de Jeff Bezos, se encuentra en pleno proceso de expansión con el objetivo de administrar y diversificar una fortuna que supera los 40.000 millones de dólares.
Según información obtenida por The Wall Street Journal, la entidad ha incorporado recientemente a Valeria Alberola como directora general y busca sumar un director de inversiones, en un movimiento que apunta a fortalecer la estructura para las próximas generaciones.
Aurora Borealis, con sede en Miami, fue creada para gestionar los activos de Mike y Jacklyn Bezos, quien falleció en agosto a causa de demencia con cuerpos de Lewy. La expansión de la oficina familiar, que ya estaba en marcha antes del deceso de Jacklyn, responde a la necesidad de atender a la segunda y tercera generación de la familia.

De acuerdo con un documento de la firma de búsqueda Russell Reynolds citado por The Wall Street Journal, la oficina está “creciendo rápidamente… para apoyar a la segunda (G2) y tercera (G3) generaciones”. Entre los planes figura la contratación de un equipo de inversiones que permita diversificar aún más los activos familiares, que ya incluyen participaciones en empresas como Uber y Facebook, además de Amazon.
Auge global de las oficinas familiares
El auge de Aurora Borealis se enmarca en una tendencia global de crecimiento de las oficinas familiares, estructuras privadas que las grandes fortunas utilizan para gestionar inversiones, asuntos legales, fiscales y servicios de administración de bienes.
Según estimaciones de la empresa Deloitte recogidas por The Wall Street Journal, en 2024 existían 8.030 oficinas familiares de tipo unifamiliar en todo el mundo, lo que representa un incremento del 31% respecto a 2019.
Se prevé que esta cifra alcance las 10.720 para 2030, impulsada por la transferencia generacional de riqueza y el dinamismo empresarial. Este fenómeno ha convertido a las oficinas familiares en fuentes de capital cada vez más relevantes para Wall Street y Silicon Valley, en contraste con fondos de pensiones y otras instituciones que han alcanzado su límite de inversión en activos alternativos.
Origen y estructura de la fortuna de los Bezos
La historia de la fortuna de los Bezos se remonta a la inversión inicial de Mike y Jacklyn en Amazon. Jeff Bezos ha relatado que el capital semilla para la empresa provino principalmente de sus padres, quienes aportaron varios cientos de miles de dólares, una decisión que describió como “audaz y confiada”.

Esta apuesta se ha considerado una de las inversiones de capital de riesgo más exitosas de la historia, con estimaciones de la firma Altrata que sitúan la riqueza familiar en torno a los 45.000 millones de dólares antes del fallecimiento de Jacklyn.
Jacklyn, quien fue madre de Jeff a los 17 años en Albuquerque, Nuevo México, y Mike, inmigrante cubano que llegó solo a Estados Unidos a los 16 años, forjaron juntos el núcleo familiar y financiero que sustenta la actual estructura patrimonial. “Mi papá es mi verdadero papá, no mi papá biológico”, expresó Jeff Bezos en 2018, según recogió The Wall Street Journal.
La participación de los hermanos de Jeff Bezos también ha sido relevante en la historia familiar y en la estructura de Aurora Borealis. Christina y Mark Bezos, hijos de Mike y Jacklyn, realizaron inversiones tempranas en Amazon, de 10.000 dólares cada uno, que habrían superado los 1.000 millones de dólares si se hubieran mantenido intactas.
Mark Bezos, quien ha desarrollado una carrera en el sector publicitario y filantrópico, además de cofundar la firma de capital privado HighPost Capital, prevé que sus activos sean gestionados a través de Aurora Borealis, según fuentes consultadas por The Wall Street Journal.

La oficina familiar cuenta con un “Family Board” y gestiona inversiones a través de diversos fideicomisos y una fundación, apoyada por un equipo reducido y asesores externos.
Perfil de Valeria Alberola y profesionalización de Aurora Borealis
La reciente incorporación de Valeria Alberola como directora general marca un nuevo capítulo en la profesionalización de Aurora Borealis. Alberola, graduada de la Pontificia Universidad Católica de Chile y con un MBA de la Kellogg School of Management de Northwestern University, cuenta con experiencia en consultoría en McKinsey y en la gestión de inversiones y filantropía para la familia Walton en Denver.
Su llegada refuerza la estrategia de la oficina familiar de los Bezos, que busca consolidar su posición como referente en la gestión de grandes patrimonios familiares.
La apuesta inicial de Mike y Jacklyn Bezos por el proyecto de su hijo Jeff transformó el destino de la familia y se convirtió en un caso emblemático de creación y preservación de riqueza intergeneracional, cuyo legado ahora se proyecta a través de la expansión de Aurora Borealis, según destaca The Wall Street Journal.
Últimas Noticias
El ex director del FBI James Comey negó los cargos en su contra y prometió enfrentar a la Justicia: “No tengo miedo”
El ex funcionario admitió que su familia siempre fue consciente de las consecuencias de enfrentar a Donald Trump, pero dijo que no retrocederá en su postura

Trump anunció la aplicación de aranceles del 100% a medicamentos importados a partir de octubre
Además de los fármacos, la decisión alcanza a gabinetes de cocina y baño, mobiliario tapizado y camiones pesados, con gravámenes que llegan hasta el 50% según el tipo de producto
Aumentan las preocupaciones por los piojos con el regreso a clases en EEUU: medidas de prevención y tratamiento
Hasta 12 millones de niños se contagian de piojos cada año en Estados Unidos. Expertos revelan cómo prevenir el problema y cuál es el tratamiento más seguro y eficaz

Cada vez más hombres en EEUU se endeudan para impresionar en las citas románticas
Un reciente estudio reveló que la presión social y las expectativas sobre el rol de proveedor impulsan a varones de la Generación Z y los millennials a gastar más allá de sus posibilidades para destacar ante posibles parejas

Acusan a una mujer de matar a tres hombres con fentanilo y dejar a cuatro heridos para robarlos en Nueva York
La fiscalía afirma que la mujer de 36 años utilizó drogas adulteradas para incapacitar a sus víctimas y robarles dinero, teléfonos y otros objetos de valor
