
El sarampión, una enfermedad que Estados Unidos logró eliminar hace 25 años, podría volver a convertirse en una amenaza endémica en el país si no se revierte la tendencia a la baja en la vacunación infantil.
Esta es la advertencia que lanzaron epidemiólogos de la Universidad de Stanford en un estudio, según informó Newsweek. Los investigadores proyectan que, de mantenerse los niveles actuales de inmunización, el país enfrentaría cientos de miles de casos, hospitalizaciones y muertes por sarampión en las próximas dos décadas.
Por su parte, las autoridades sanitarias de Nueva Jersey emitieron una alerta tras detectarse un posible foco de contagio durante un multitudinario concierto de Shakira. La advertencia se produce en un contexto de alta transmisión del virus
De acuerdo con el análisis dirigido por los profesores Nathan Lo y Mathew Kiang, la disminución de la cobertura vacunal ya ha tenido consecuencias tangibles. En ese sentido, el medio norteamericano detalló que un brote reciente en Texas registró más de 620 casos, 64 hospitalizaciones y la muerte de dos niños, lo que evidencia el resurgimiento de enfermedades que se consideraban controladas.
El estudio de Stanford y sus autores

El trabajo, liderado por los epidemiólogos Nathan Lo y Mathew Kiang de la Universidad de Stanford, utilizó modelos matemáticos para anticipar el impacto de la caída en las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos.
El equipo incluyó a otros especialistas en salud pública y se centró en enfermedades que, como el sarampión, fueron eliminadas del país gracias a campañas de inmunización masiva. Según Newsweek, los investigadores buscaron cuantificar el riesgo de que estas enfermedades vuelvan a circular de manera continua si la cobertura vacunal sigue disminuyendo.
Kiang subrayó la gravedad de la situación: “Con el sarampión, descubrimos que ya estamos al borde del desastre. Si las tasas de vacunación siguen siendo las mismas, el modelo predice que el sarampión puede volverse endémico en unos 20 años”.
Brotes recientes, disminución de la inmunidad y causas
El resurgimiento del sarampión en Estados Unidos se ha visto reflejado en brotes como el ocurrido en Texas, donde se reportaron más de 620 casos y dos muertes infantiles.

Los autores del estudio atribuyen este fenómeno a una disminución sostenida en las tasas de vacunación infantil, una tendencia que se agravó durante la pandemia de COVID-19. “Hemos visto un patrón preocupante de disminución de las vacunas infantiles de rutina. Hubo una interrupción en el servicio de atención médica durante la pandemia, pero las disminuciones precedieron a este período y se han acelerado desde entonces por muchas razones”, explicó Lo.
Entre los factores identificados se encuentran la fatiga vacunal, la percepción de que las enfermedades ya no representan una amenaza y la proliferación de desinformación sobre la seguridad y eficacia de las vacunas.
Proyecciones: casos, hospitalizaciones y muertes
El estudio de Stanford ofrece proyecciones detalladas sobre el impacto potencial de la caída en la vacunación. Si los niveles de inmunización infantil se mantienen en el promedio registrado entre 2004 y 2023, el sarampión podría volverse endémico en Estados Unidos en 20 años, con un estimado de 851.300 casos en 25 años, 170.200 hospitalizaciones y 2.550 muertes, según las cifras atribuidas a Kiang y publicadas por Newsweek.

El escenario empeora si las tasas de vacunación disminuyen aún más. Una reducción del 10 por ciento en la cobertura podría elevar los casos de sarampión a 11,1 millones en 25 años. Si la inmunización se redujera a la mitad, el país enfrentaría 51,2 millones de casos de sarampión, 9,9 millones de rubéola, 4,3 millones de poliomielitis y 200 de difteria.
Este escenario extremo implicaría 10,3 millones de hospitalizaciones y 159.200 muertes, además de 51.200 niños con complicaciones neurológicas posteriores al sarampión, 10.700 casos de defectos de nacimiento por rubéola y 5.400 personas con parálisis por poliomielitis.
El estudio se centró en cuatro enfermedades: sarampión, difteria, poliomielitis y rubéola. Todas ellas, según Lo, pueden causar complicaciones graves, como parálisis permanente, defectos congénitos y muerte.
Llamado a revertir la tendencia y el impacto de pequeños aumentos en la vacunación

Los epidemiólogos de Stanford concluyen que revertir la tendencia a la baja en la vacunación es fundamental para evitar el resurgimiento del sarampión como enfermedad endémica en Estados Unidos. “Con el sarampión, estamos justo en la cúspide.
Aumentar los niveles de vacunación en solo un 5 por ciento reduce de manera segura el número de casos de sarampión y evita que regrese a los niveles endémicos”, afirmó Lo, citado por Newsweek.
Los investigadores subrayan que incluso pequeños incrementos en la cobertura vacunal pueden marcar una diferencia significativa en la protección de la población infantil y en la prevención de futuros brotes.
Alerta tras show de Shakira por posible contagio masivo

El Departamento de Salud de Nueva Jersey emitió una advertencia sanitaria luego de confirmar que una persona con sarampión asistió al concierto de Shakira el 15 de mayo en el MetLife Stadium, uno de los recintos más grandes del país.
La exposición habría ocurrido entre las 19:30 y la 1:00 de la madrugada, en pleno desarrollo del espectáculo y durante la salida del público. Aunque la persona infectada reside fuera del estado, las autoridades temen un posible contagio masivo debido a la alta transmisibilidad del virus en espacios cerrados y concurridos.
A su vez, Estados Unidos atraviesa su brote más grave de sarampión desde 1990, con al menos 935 casos confirmados este año y una tasa de hospitalización del 13%. Se recomienda a quienes asistieron al evento estar atentos a los síntomas y contactar a un profesional médico si presentan fiebre, sarpullido o malestar general.
Últimas Noticias
Jim Irsay, propietario de los Indianápolis Colts de la NFL, murió a los 65 años
El equipo informó que su dueño falleció mientras dormía; lideró a los Colts hacia un título de Super Bowl y dejó un gran legado en la liga

Trump apuntó contra los legisladores republicanos que no apoyan su plan fiscal en el Congreso: “Traición absoluta”
“Se debería aprobar inmediatamente este proyecto de ley para mostrarle al pueblo estadounidense que se toman en serio las promesas hechas”, comunicó la Casa Blanca

Un preso se ofreció como voluntario para morir tras ver que sus amigos fueron ejecutados en Carolina del Sur
James Robertson, quien lleva 24 años en el corredor de la muerte, solicita representar su caso legalmente, un paso que podría conducir a su sentencia capital en menos tiempo del previsto

El Servicio Postal de Estados Unidos solicitó estos cambios inmediatos en los buzones de correo
Este llamado tiene como objetivo principal garantizar la seguridad, eficiencia y protección al recibir correspondencia

EEUU ofrece recompensa de hasta 2 millones de dólares por información sobre narcotraficante uruguayo
El gobierno estadounidense busca colaboración internacional para localizar a un individuo acusado de dirigir una amplia red delictiva involucrada en el tráfico masivo de cocaína y complejas operaciones de lavado de activos
