
El anuncio de la elección del nuevo Pontífice encontró al padre Peter Donohue, presidente de la Universidad de Villanova, compartiendo un almuerzo con exalumnos en un restaurante de Chicago. La repentina aparición de humo blanco desde la Capilla Sixtina cambió el tono del encuentro. Al enterarse de que el cardenal Robert Francis Prevost —quien se graduó en 1977 de la universidad— era el elegido, Donohue quedó atónito. “Casi me caigo de la silla”, relató a Time.
La sorpresa fue compartida por muchos. Prevost, oriundo de Chicago y miembro de la Orden de San Agustín —al igual que la universidad que lo formó—, había sido designado cardenal apenas en 2023. Su nombre no figuraba entre los favoritos, especialmente en un cónclave donde ningún estadounidense había sido elegido Papa antes. Su asunción como León XIV marcó un hito insólito: por primera vez, una universidad estadounidense cuenta con un Papa entre sus antiguos alumnos.
“Recibí tantas felicitaciones que parecía que me hubieran nombrado a mí mismo”, bromeó Donohue. La institución, ubicada en las afueras de Filadelfia, vivió un momento de orgullo colectivo inusitado, similar al fervor que despiertan sus exitosos equipos de básquet.
Del parquet al papado
Antes de esta histórica elección, el nombre de Villanova resonaba más en el ámbito deportivo que en el religioso. Los campeonatos nacionales de básquet ganados en 2016 y 2018 bajo la dirección del entrenador Jay Wright habían consolidado su reputación atlética. “Ya teníamos a Dios: teníamos a Jay Wright. Ahora también tenemos al Papa”, comentó con humor Paul DiSenso, exalumno de la clase de 2000.

El vínculo entre el deporte y la espiritualidad se volvió aún más evidente con el desempeño de los “Villanova Knicks”, el trío formado por Jalen Brunson, Josh Hart y Mikal Bridges, actualmente figuras en el equipo de Nueva York.
Con la victoria del lunes 12 de mayo en el Madison Square Garden por el juego 4 ante los Boston Celtics, y con la serie 3 a 1 a favor (a un paso de las finales de la Conferencia Este), algunos fanáticos no dudaron en ver en la elección de Leo XIV una señal divina. Donohue incluso reconoció que ha disfrutado de los memes que circulan en redes sociales, donde el Papa aparece comiendo pastel junto a los exjugadores y Donte DiVincenzo, también formado en Villanova.
Una comunidad con memoria y fe
Para Rosanne Breen, egresada en 1985 y ganadora de la medalla de matemáticas de la universidad ese mismo año, la emoción fue doble. El Papa, como ella, fue estudiante de matemáticas en Villanova. “Mi orgullo por Villanova siempre fue un 10. Hoy es como 210”, confesó. En 2022, Breen perdió su casa y numerosos recuerdos en un incendio, incluida la preciada medalla. Gracias a la intervención de vecinos —una pareja judía sin vínculos con la universidad—, Villanova le envió una réplica del galardón. Hoy, la medalla ocupa un lugar central en su nuevo hogar.
Breen está casada con Mike Breen, voz principal de las transmisiones de la NBA para ESPN y comentarista de los Knicks. “Espero que el Papa sea fan del básquet”, dijo con humor.
Valores agustinianos al mundo

Ryan Mahoney, egresado en 2011, recordó su experiencia como pasante en el Vaticano durante sus años universitarios. Para él, la llegada de un Papa formado en Villanova podría expandir los valores agustinianos de la institución —veritas (verdad), unitas (unidad) y caritas (amor)— al ámbito global. “Es emocionante no sólo como exalumno, sino también como católico”, explicó.
El efecto institucional de la elección papal aún es incierto, pero Donohue anticipa posibles repercusiones positivas. Tras los triunfos en básquet, las solicitudes de ingreso aumentaron. “Quizás ahora alguien diga: ‘Ah, el Papa estudió en Villanova. Tal vez debería investigar más sobre esta universidad’”, reflexionó.
Recuerdos de juventud
Donohue y Prevost coincidieron en Villanova en los años 70, aunque el presidente se abstiene de compartir anécdotas. “No puedo contar historias sobre él ahora. La gente pensaría que es terrible”, dijo entre risas. Sí reveló que, antes de hablar con Time, le envió un correo electrónico al nuevo Papa, comenzando con “Bob”, y luego corrigiendo: “Supongo que debería decir Su Santidad”.
Finalmente, Donohue expresó su esperanza de contar con León XIV como orador en una futura ceremonia de graduación. No será en esta primavera, aclaró: ya hay alguien contratado, y el nuevo Papa tiene otras prioridades. De momento.
Últimas Noticias
La FDA activa retiro urgente de alimentos con pepino por amenaza de Salmonella
La advertencia, clasificada en el nivel más alto de riesgo sanitario, involucra una amplia gama de productos frescos distribuidos en varios estados y elaborados por una firma con sede en Houston

La película “Jurassic World Rebirth” recauda 137.5 millones en 5 días y domina la taquilla del 4 de julio
La producción logró captar una enorme audiencia durante el feriado nacional, convirtiéndose en uno de los lanzamientos más exitosos del año

Una joven de 17 años fue hospitalizada tras ser alcanzada por un rayo en una playa de Florida
El fenómeno ocurrió durante una tormenta repentina en una zona turística del condado de Pinellas, donde equipos de emergencia respondieron al llamado tras reportes de personas lesionadas por una descarga eléctrica cerca del mediodía

Las tendencias de TikTok que podrían poner en peligro la vida de muchos niños
Lo que comienza como una simple grabación para redes sociales puede terminar en confrontaciones violentas o consecuencias legales severas. Autoridades en Estados Unidos ya emitieron múltiples alertas tras incidentes relacionados con estos retos virales

Una joven sobrevivió al aferrarse a un árbol en medio de las inundaciones registradas en Texas
Mientras equipos de rescate peinaban zonas anegadas y comunidades enteras lidiaban con la devastación, la escena protagonizada se convirtió en un símbolo de resistencia en medio del desastre que azotó el centro del estado
