
Las verduras de hoja verde son el alimento número uno para mantener un cerebro saludable, de acuerdo a las opiniones coincidentes de dos expertas de Harvard, la nutricionista Uma Naidoo y la neurocientífica Lisa Genova.
Estas especialistas resaltan la importancia de incluir en la dieta diaria alimentos como la col rizada, espinacas, lechugas, col, acelga, bok choy y mostaza verde para mejorar la función cerebral y prevenir enfermedades como el Alzheimer.
La recomendación de incorporar verduras de hoja verde en la alimentación cotidiana se basa en tres razones fundamentales. En primer lugar, son una fuente rica en vitaminas B, esenciales para el mantenimiento de un buen estado psicológico y el correcto funcionamiento de los neurotransmisores. “La vitamina B9, conocida como folato, es una clave para la salud cerebral y neurológica”, destacó Naidoo en declaraciones dadas a CNBC Make It en 2022. Este tipo de vegetales representa también la primera opción que la nutricionista sugiere a sus pacientes con el objetivo de mejorar su ánimo.

Además, las verduras de hoja verde contienen nutrientes que potencian la actividad cerebral, como el folato, luteína y betacaroteno. La luteína, por ejemplo, ha demostrado ser beneficiosa en la mejora de la función y estructura cerebral en adultos mayores. Por otro lado, una revisión sistemática reveló que el consumo de suplementos de betacaroteno puede incrementar la memoria verbal y cognitiva.
El betacaroteno es un tipo de pigmento encontrado en plantas que pertenece a la familia de los carotenoides. Es una sustancia que el cuerpo humano puede convertir en vitamina A, esencial para la salud ocular, el sistema inmunitario y la piel.
Otro aspecto relevante es el alto contenido de fibra en estos vegetales. Un estudio publicado en “Complementary Therapies in Medicine” en 2021 asoció el incremento en la ingesta de fibra dietética con una menor probabilidad de desarrollar depresión. Naidoo prefiere recomendar la obtención de más fibra a través de la alimentación, especialmente de fuentes vegetales, siendo las verduras de hoja verde una excelente opción por su densidad de fibra.

“Una dieta rica en verduras de hoja verde es buena para tu cerebro”, enfatizan tanto Naidoo como Genova, subrayando la importancia de consumir este tipo de alimentos no solo para la salud cerebral, sino también en el marco de una alimentación saludable general. Es fundamental para la población entender que la nutrición juega un papel crucial en la preservación de la salud mental y la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
Últimas Noticias
Cierra el Gobierno de EEUU: ¿qué servicios se suspenden y cuáles siguen funcionando?
Museos, parques nacionales y programas sociales enfrentan cierres parciales o recursos limitados, mientras el correo, el control aéreo y la seguridad continúan operando bajo protocolos de emergencia
Lo que toda empresa debe saber sobre la ley que cambia el trabajo en California desde octubre
La normativa obliga a compañías y agencias de reclutamiento a conservar registros de procesos automatizados durante cuatro años y a responder legalmente por sus efectos

Se emitió el retiro de un popular queso por contaminación con una bacteria potencialmente mortal
La FDA asignó la máxima clasificación de riesgo al producto que fue distribuido en al menos cuatro estados del país

Se emiten alertas invernales en 8 estados de EEUU con hasta 15 cm de nieve previstos
Las autoridades pidieron precaución por carreteras resbaladizas, heladas nocturnas y temperaturas bajo cero que podrían afectar viviendas y actividades agrícolas

Yankees vs Red Sox y todos los juegos de la MLB hoy 2 de octubre
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones
