Arguiñano bromea con ser el próximo Juan del Val: “Como sigamos así, el año que viene me cae el Planeta”

Desde este 12 de noviembre está disponible su nuevo recetario ‘Cocina para todos: Las 560 recetas que nunca fallan’

Guardar
Karlos Arguiñano cocinando en uno
Karlos Arguiñano cocinando en uno de sus programas de 'Cocina abierta de Karlos Arguiñano'

A sus 77 años, Karlos Arguiñano mantiene intacta la energía, el humor y la vocación que lo han convertido en uno de los cocineros más queridos -si no el que más- de la televisión española. Son ya 38 años en pantalla, más de 7.000 programas y 13.000 recetas compartidas con el público.

El popular presentador de Cocina Abierta (Antena 3) ha vuelto a reunir a la prensa para presentar su nuevo recetario, Cocina para todos, publicado este miércoles por la editorial Planeta. La cita tuvo lugar en la bodega K5, en Aia (Guipúzcoa), un espacio de su propiedad dirigido por su hija Amaia Arguiñano, ingeniera industrial y enóloga. Con este volumen, Arguiñano alcanza ya doce títulos con la editorial y 1,5 millones de ejemplares vendidos, todo un fenómeno editorial en torno a la cocina.

Portada de 'Cocina para todos.
Portada de 'Cocina para todos. Las 560 recetas que nunca fallan'. (Planeta)

El nuevo recetario incluye 560 recetas pensadas para el día a día: “A veces, por falta de tiempo o de práctica, pensamos que la cocina nos ‘roba’ horas o que requiere de un talento especial, pero existen infinidad de recetas sencillas y riquísimas que nos demuestran lo contrario. En Cocina para todos he reunido esos platos salvavidas que se preparan en un santiamén, así como recetas más elaboradas para cuando te apetezca darte un homenaje”, añade el cocinero, según la editorial.

Platos salvavidas

“Los ingredientes de cada preparación los encuentras fácilmente y no son costosos. Pocas veces hago platos para una celebración: no cocino angulas, ni cocochas frescas ni bogavante”, explicó durante el acto, en declaraciones recogidas por medios allí presentes, como La Razón. Con su habitual sentido práctico, añadió que sus recetas buscan facilitar la vida con platos “de temporada, saludables y asequibles”.

Arguiñano, que no pierde el entusiasmo, confesó que publicar cada año un nuevo libro le da “una fuerza tremenda”: “La gente se ha dado cuenta de que las recetas salen. Por eso, quienes no cocinan se animan a empezar, porque encuentran una riada de ellas. Como sigamos así, un año me cae Planeta”, bromeó entre risas, en alusión al premio literario de la editorial, y que este año ha ganado Juan del Val, con su controvertida novela Vera, una historia de amor.

El cocinero presentó, incluso, una de sus últimas inspiraciones: unas alcachofas con manzana asada, ejemplo de su filosofía culinaria basada en el producto y la sencillez. “Pienso en quienes, con un sueldo de mil doscientos euros, deben mantener a una familia de cuatro personas”, afirmó. Por eso no repite recetas y ofrece siempre consejos prácticos: “Comer un poco de todo y mucho de nada”.

Defensor de la cocina de aprovechamiento, Arguiñano insistió en que “con unas alubias blancas puedes hacer cientos de platos, ya sea con cuello de cordero, con acelgas o con chirlas”. Y recordó que “se puede hacer una comida sana y divertida sin gastar mucho”. Para que el lector no pierda tiempo, el libro está organizado por secciones —entrantes, sopas, carnes, pescados, postres— e incluye un capítulo con recetas de su hijo Joseba, más moderno y viajero: “Es más listo que yo, está mucho más preparado y hace platos que me llaman la atención. Los domingos cocina él, somos casi veinte en casa, por eso siempre digo que en mi casa todas las semanas es Navidad”.

Últimas Noticias

Contra el odio a lo femenino, más feminidad que nunca: “Si te ves solamente a través de los ojos de los demás, te pierdes por completo y te desdibujas”

Noemí López Trujillo firma ‘Me dibujaron así’, un manual de reivindicación de la feminidad propia contra la deshumanización que el patriarcado impone a todas aquellas ‘femmes’ que se salen de la norma

Contra el odio a lo

Santiago Posteguillo cierra su trilogía sobre el ascenso de Julio César: una novela histórica que se centra en la Conquista de las Galias

El escritor español completa la primera parte de su ambiciosa reconstrucción de la vida de famoso líder romano

Santiago Posteguillo cierra su trilogía

Un escritor responde a Juan del Val tras asegurar que percibe “envidia por parte de escritores que no venden”: “Voy a hablar...”

“Me da cierto pudor decir ‘me tienen envidia’, porque suena pretencioso, pero me va bien y eso a algunos les molesta”, ha dicho el ganador del millón de euros en una entrevista con ‘El Español’

Un escritor responde a Juan

Rosalía analiza varias de las canciones de ‘LUX’ y revela cómo ha sido la composición de su disco: “He estado un año solo leyendo y escribiendo”

La cantante catalana ha comentado varios temas de su último álbum, para el que afirma que tuvo que “crear un espacio” de lecturas que le ayudaran a escribir sus letras

Rosalía analiza varias de las

Florence Pugh revela cómo el rodaje de una de las películas de terror más icónicas del siglo XXI la llevó a sufrir una depresión: “Me sometía a un infierno”

La actriz de ‘Midsommar’ explica hasta qué punto se sacrificó para dar vida a la joven protagonista de la famosa cinta de Ari Aster

Florence Pugh revela cómo el
MÁS NOTICIAS