Turrón de dátiles y almendras, una receta saludable y perfecta para sorprender a los invitados esta Navidad

Aunque hay quienes prefieren los sabores tradicionales, la combinación de ingredientes aporta un sabor delicioso y permite obtener un dulce que no lleva azúcar añadido

Guardar
Cómo hacer flan de turrón sin usar el horno, el postre navideño más sencillo que se prepara en solo 20 minutos.

El dulce es un imprescindible en buena parte de los hogares de España en Navidad. Aunque cada año surgen variaciones más novedosas, existen unos básicos que no pueden faltar: los polvorones, los mantecados, el roscón de Reyes, el panettone… Y, por supuesto, el turrón. Y es que, pese a que hay quienes prefieren los sabores tradicionales, lo cierto es que hay otros que son perfectos para sorprender a los invitados en estas fechas, como es el caso del de dátiles y almendras.

Este turrón transforma dos ingredientes clásicos del Mediterráneo en un dulce irresistible, cien por cien natural y sin azúcares añadidos. Su textura densa y su sabor intenso lo convierten en una alternativa distintiva para las comidas festivas, así como en un tentempié saludable lejos de la Navidad.

El origen de este turrón no es tan antiguo como el de los turrones tradicionales, pero la combinación de dátiles, almendras y un toque de cítricos conecta con la repostería del norte de África y de la Península Ibérica. Actualmente, es muy apreciado en España por quienes buscan postres deliciosos y resulta ideal para dietas veganas o sin gluten.

Receta de turrón de dátiles y almendras

Turrón de dátiles y almendras.
Turrón de dátiles y almendras. (AdobeStock)

Esta receta se basa en la técnica de triturar los dátiles hasta obtener una pasta pegajosa, que luego se mezcla con almendras tostadas —enteras o troceadas— y ralladura de naranja. El resultado es un turrón compacto, aromático y de textura crujiente, sin necesidad de cocción en horno y completamente libre de ingredientes animales.

Tiempo de preparación

El tiempo total de preparación es de 2 horas y 20 minutos, que se distribuyen de la siguiente forma:

  • Preparación: 20 minutos
  • Reposo en nevera: mínimo 2 horas

Ingredientes

  • 300 g de dátiles sin hueso
  • 200 g de almendras crudas (preferiblemente enteras)
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja (opcional)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional, para potenciar la cohesión)
  • Papel de horno o molde rectangular pequeño

Cómo hacer turrón de dátiles y almendras, paso a paso

La combinación de dátiles y
La combinación de dátiles y almendras puede utilizarse en múltiples recetas. (AdobeStock)
  1. Tuesta las almendras en una sartén a fuego medio o en el horno a 180 ℃ durante ocho a diez minutos. Déjalas enfriar antes de usarlas.
  2. Pica los dátiles en trozos pequeños. Si están muy secos, hidrátalos diez minutos en agua caliente y escurre bien.
  3. Tritura los dátiles hasta formar una pasta pegajosa en un procesador de alimentos. Añade la ralladura de naranja y la canela a la pasta si usas estos ingredientes.
  4. Incorpora las almendras tostadas a la pasta de dátiles, mezclando a mano o en el procesador, pero solo el tiempo suficiente para que la mezcla sea homogénea sin deshacer las almendras completamente.
  5. Forra un molde rectangular con papel de horno. Vierte en él la mezcla y compacta bien con una espátula o con las manos ligeramente humedecidas.
  6. Refrigera al menos dos horas (idealmente de un día para otro) para que el turrón adquiera firmeza.
  7. Desmolda y corta en porciones antes de servir. Guarda en la nevera hasta su consumo.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Rinde entre 12 y 16 porciones, dependiendo del grosor y tamaño de los cortes.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: 160 kcal
  • Grasas: 7 g
  • Hidratos de carbono: 22 g
  • Azúcares naturales: 19 g
  • Proteínas: 3 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Mantenlo en la nevera, bien envuelto en film o en un recipiente hermético, hasta dos semanas. También puedes congelarlo, cortado en porciones, hasta dos meses.