
No todo el mundo puede permitirse comer en un estrella Michelin. Esa es una afirmación objetiva; ya sea por falta de medios económicos o por considerar exagerada la cuantía de la experiencia, son muchos los que prescinden de disfrutar de las propuestas de los más reconocidos restaurantes de alta cocina. Pero no todo en la Guía Michelin, la famosa entidad que premia cada año a los mejores chefs del mundo, se sirve en plato de oro. Además de sus estrellas, la guía entrega cada año distinciones algo más humildes, que tienen como objetivo reconocer a aquellos cocineros que democratizan la gastronomía de autor.
La distinción Bib Gourmand, que forma parte de la guía roja desde 1997, reconoce a los restaurantes que ofrecen una comida de alta calidad a precios moderados, algo no siempre tan frecuente en las propuestas de cocina de autor que suele premiar la gala. Estos establecimientos abarcan una amplia gama de cocinas e invitan a los comensales a disfrutar de propuestas bien elaboradas pero aptas para todos los bolsillos. Este año la selección presenta un total de 204 restaurantes Bib Gourmand, con 29 novedades que se estrenan repartidas por toda España.
Andalucía
En total, la guía ha entregado cinco Bib Gourmands en Andalucía, repartidos entre varias provincias. Michelin ha querido premiar la alta gastronomía informal de Regadera, un proyecto ubicado en Córdoba, en la misma ribera del Guadalquivir, centrada en una cocina actual, muy de mercado, donde conviven los platos locales tradicionales (Mazamorra, Salmorejo, Rabo de toro...) con otros más viajeros. Su ticket medio ronda los 30 o 40 euros por comensal, ya sea a través de menú o de platos a la carta.

En Granada ha triunfado Albidaya, una fusión de los sabores andaluces con los propios de la gastronomía árabe que se pueden probar en un menú de mercado que tiene un precio de 42 euros por comensal.
Málaga, ciudad anfitriona de la gala, puede celebrar un Bib Gourmand gracias a Base9, un local ubicado en el céntrico barrio de Perchel Sur y liderado por los jóvenes chefs Cristian Fernández y Pablo Zamudio. Su cocina se basa en tapas y platos pensados para compartir, de estilo actual y marcada base tradicional, que pueden disfrutarse con un ticket medio de unos 20-30 euros por comensal. También en la provincia de Málaga, aunque esta vez en el pequeño pueblo de Sedella, se lleva premio El Chiringuito, un restaurante familiar renovado por el joven chef Víctor Hierrezuelo.
La ruta por Andalucía acaba en Sevilla, con Balbuena y Huertas, un restaurante ubicado en pleno Triana que reivindica una cocina a base de producto andaluz de temporada y que se ubica en un bello edificio de estética regionalista. Todo ello se puede disfrutar a la carta o en un menú degustación por 35 euros.
Aragón
En Huesca, más concretamente en el pueblo pirenaico de Biescas, escondido en un rincón del valle de Tena, la Guía Michelin ha premiado con uno de sus Bib Gourmands a La Cuchara de Ruba, un restaurante donde los platos de cuchara y la cocina de siempre adquieren tonos de alta cocina. La Cuchara de Ruba es el restaurante del hotel Casa Ruba, un clásico de la zona que reabrió en 2024 con la premisa de honrar a su antiguo cocinero. Del nuevo concepto se encargan el chef Diego Herrero y la jefa de sala Amaya Sarasa, el mismo equipo que triunfa con Vidocq, otro recomendado Michelin en Formigal. Su ‘cuchareo’ ronda precios de entre 30 y 40 euros el ticket medio.
Castilla y León
Tres propuestas con buena relación calidad-precio han triunfado en Castilla y León. Una es Caín, un restaurante ubicado en el pequeño pueblo vallisoletano de Nava del Rey y que triunfa con una propuesta de sabor castellano y producto local. La brasa es la estrella en esta casa, liderada por la joven cocinera Anaí Meléndez.
En un pueblo aún más pequeño, en Pobladura del Valle, Zamora, se encuentra La Trébede, otro de los premiados con un Bib Gourmand en la guía de 2026. Allí, el joven chef Pablo González ha tomado las riendas de un negocio sencillo en una casa rústica, donde se sirven platos de tradición reinventada con técnicas actuales.
El tercer y último premiado está en Salamanca y se llama Bambú, una propuesta de tapas y carne a la brasa cuya combinación de calidad de producto y precio accesible ha conquistado a los inspectores de la guía roja. Además de tapas, sirven medias raciones y platos pensados para compartir.
Cataluña
En Barcelona han caído este año tres nuevos Bib Gourmands. Son Bardeni-Cardeni, un “meat bar” donde las carnes son las grandes e inequívocas protagonistas; Glug, una cocina de raíces catalanas y pinceladas italianas; y Oniric, una propuesta sustentada en menús degustación conformados por platos originales a la par que sencillos.
Otro Bib Gourmand ha recibido Urbisol, un restaurante ubicado en Calders, municipio de la comarca del Moyanés. Se encuentra en un hotel de gestión familiar ubicado en plena naturaleza y destaca por una cocina tradicional actualizada servida por la jefa de sala Elisabet Jubany (hermana del laureado chef Nandu Jubany).

El quinto catalán premiado ha sido el restaurante L’Hostal de Can Enric, el hermano pequeño del laureado Can Enric. Está dirigido por la chef Isabel Juncà, que aquí apuesta por una cocina tradicional de temporada, con platos accesibles y cotidianos pero que no escatiman esfuerzos en buscar el sabor. La carta, con opción de arroces, pescados y carnes a la brasa o deliciosos canelones, se complementa con distintas sugerencias de temporada y un económico menú ejecutivo los días laborables (25 euros).
Cierra la selección catalana el restaurante Sisè, en la ciudad de Lleida, un restaurante con cocina abierta que permite al comensal disfrutar desde la barra de todo el proceso detrás de las elaboraciones que disfrutará. Las brasas y los sabores ahumados son los protagonistas en este proyecto, liderado por el joven chef leridano Àngel Esteve.
Comunidad de Madrid
En la capital, son cuatro los restaurantes que han destacado por su excelente relación calidad-precio: In-Pulso, el restaurante en el que el cocinero madrileño Alex De La Fuente reinventa recetas tradicionales castizas; La Barra de la Tasquería, donde Jvi Estévez y su equipo presentan la versión más asequible de su alta cocina de casquería; Manifesto 13, con una carta con alma italiana y licencias creativas de fusión; y Trèsde, una casa de comidas de alta cocina informal en el castizo barrio de La Latina.

A esto se suma una propuesta de la Madrid más rural: el restaurante Malabar Bistró Nómada, en Becerril de la Sierra. Con una carta cambiante y una propuesta muy diferente a la que se suele encontrar en la sierra de Guadarrama, este restaurante tipo bistró francés ha conquistado a los inspectores, que le han otorgado el Bib Gourmand.
Comunidad Valenciana
En la provincia de Valencia han conseguido el Bib Gourmand dos propuestas diferentes. Por un lado, el restaurante Memoria Gustativa, en la capital del Turia, una taberna de las de siempre que, como ya indica con su nombre, busca recuperar esos sabores que todos tenemos en la memoria y reinventarlos. Cuenta, además de con una carta, con un menú ejecutivo por 45 euros que le ha ganado este reconocimiento Michelin.
Sin salir de la provincia de Valencia encontramos Pinea, un restaurante ubicado en el municipio de Ayora y que ha conseguido su hueco en la Guía Michelin este año. Este restaurante sostenible es el proyecto de Kiko y Elisabet, dos cocineros que en 2021 decidieron volver a su pueblo. La carta, elaborada con productos del entorno y con un importante apartado de arroces, se completa con un menú del día y otro, más gastronómico, tipo degustación (52 €).
Cierra la selección valenciana el restaurante Arre, en Castellón de la Plana, ubicado en un antiguo edificio del centro, desde donde el chef Pedro Salas nos invita a descubrir los sabores de esta tierra con una perspectiva actual. La propuesta se centra en varios menús que van desde los 38 hasta los 70 euros por comensal.
Extremadura
Michelin ha viajado hasta Extremadura para premiar al restaurante Macarraca, en Villanueva de la Serena. Este espacio gastronómico de cocina creativa se inspira en el recetario tradicional extremeño, utilizando no solo productos de temporada, sino también ingredientes en desuso o en peligro de extinción, dando prioridad a las razas autóctonas. Sus creaciones se pueden probar en su carta o a través de su menú degustación en versión corta (55 €) o larga (80 €).
Galicia
Un par de nombres gallegos entran como novedad este año a la lista de Bib Gourmand. EL primero es Trasmallo, un restaurante con alma marinera ubicado en el corazón del casco antiguo de Pontevedra. Presenta una barra a la entrada que recuerda las antiguas tabernas gallegas, un acogedor comedor con paredes de piedra y, en el piso superior, un privado para pequeños eventos. Su chef elabora una cocina de producto, con toques actuales e internacionales, que se puede probar por una media de entre 30 y 40 euros por comensal.
El segundo premiado ha sido Con Culler, un restaurante ubicado en Santiago de Compostela con ambiente joven y estética minimalista que ha querido contar el recetario gallego desde un punto de vista fresco y actual. Su menú del día, disponible por 20 euros, permite probar alguna de sus creaciones de lunes a viernes.
País Vasco
En el País Vasco, el Bib Gourmand ha sido para Masta, un proyecto ubicado en el municipio costero de Zarautz. Esta pequeña casa de comidas, situada en una calle peatonal cerca de la playa, cuenta con una carta breve basada en los platos de la gastronomía vasco-navarra, siempre cocinados con productos de temporada y cercanía.
Principado de Asturias
En Asturias, Michelin ha querido premiar por su relación calidad-precio al restaurante Le Bistró, en el municipio costero de Llanes. Este espacio, instalado en el porche de la misma casa que acoge el restaurante gastronómico El Retiro, destaca por su encantador ambiente rústico y por sus platos, ejemplos de una cocina tradicional asturiana que respeta los productos y los sabores aunque se permite ciertos toques de fusión.

Región de Murcia
Un único restaurante murciano estrena Bib Gourmand este año. Se trata del restaurante Loreto, ubicado en el pueblo de tradición vitivinícola de Jumilla. Las hermanas López, con Irene tras los fogones y Eva pendiente tanto de la sala como de la sumillería, se encuentran al frente de esta propuesta, que puede disfrutarse con su carta o con uno de sus dos menús degustación (Origen e Inspiración).
Últimas Noticias
Estas son las mejores ofertas de Nike en el Black Friday: hasta el 50% de descuento en zapatillas Pegasus, Air Max y su ropa deportiva más vendida
Las zapatillas míticas de Nike, las ediciones especiales o el equipamiento que necesitas para hacer deporte cae a precios mínimos durante el Black Friday

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 4 de este 26 noviembre
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

La UCO sitúa al expresidente de la Diputación de Almería en el centro de una supuesta red familiar para blanquear dinero en efectivo
Los investigadores detectan una presunta caja B gestionada por los hermanos del político y apuntes que vinculan el origen del dinero a actividades no declaradas

Sinead Kavanagh, de la MMA, agrede a dos guardias civiles en un vuelo de Canarias a Dublín y los deja “de baja”
La luchadora está libre mientras la investigación sigue abierta

El Corte Inglés tendrá nueva presidenta: Cristina Álvarez reemplazará a su hermana, Marta Álvarez, en enero de 2026
El traspaso de responsabilidades se enmarca en un proceso descrito por la empresa como “ordenado, estable y de continuidad”

