
Hay muchas razones por las que un restaurante puede perder su estrella. Desde cierres temporales o definitivos hasta traslados o cambios de gestión, pasando por el más simple pero dramático de ellos; la conclusión de que la propuesta gastronómica ya no mantiene el nivel exigido por los inspectores de la guía. Este año, son 11 los restaurantes españoles que han perdido su estrella Michelin, un dato que conocemos poco después de celebrar las nuevas incorporaciones a la guía para 2026.
Y es que la Gala de la Guía Michelin 2026, celebrada en la noche del 25 de noviembre en el malagueño espacio Sohrlin, fue una cita llena de alegrías y sorpresas para muchos. La entidad de origen francés dejaba desierta la categoría de las tres estrellas Michelin, la más alta de todas, aunque entregaba 25 primeros astros y 5 segundos durante una noche en la que también otros tuvieron pérdidas que lamentar.
¿Por qué un restaurante puede perder su estrella Michelin?
Empecemos por el principio. Las estrellas Michelin, ya sean la primera, la segunda o la tercera, son reconocimientos anuales, premios que han de renovarse temporada tras temporada y que, por lo tanto, pueden ser retirados en cada nueva edición de la guía roja. Al igual que en el resto de países, en España los inspectores también revisan año tras año la calidad de los locales premiados, acudiendo a comer a ellos para certificar que siguen siendo dignos de su categoría. Si la propuesta no convence, ha cambiado de chef y de concepto, o incluso de local, los tres astros podrían convertirse en dos, los dos en uno o, incluso, podría quedarse sin ninguna de ellas.
Cierres y traslados, las principales razones
En total, como ya hemos mencionado, son 11 las estrellas desaparecidas para el próximo 2026. Comenzamos con Madrid, que lamenta al mismo tiempo que celebra. Y es que las dos estrellas Michelin que el chef Ramón Freixa perdiera tras dejar el hotel Único de Madrid, han vuelto automáticamente al palmarés madrileño. Esto se debe a que Freixa cerró con el objetivo de abrir un nuevo proyecto propio que, ahora, celebra de nuevo dos ‘macarons’ rojos.
Otras cuatro estrellas suprimidas en España se han debido al cierre temporal o definitivo, motivo evidente para perder esta ansiada categoría. Algunas ya eran vox populi, como es el caso de Oria, el restaurante de Martín Berasategui en Barcelona, que cierra sus puertas de forma temporal. También sucede con Etxeko en Ibiza, también en manos del maestro vasco. Con estos dos cierres, Berasategui pierde dos estrellas de su vitrina, aunque mantiene el resto.

También cierra el restaurante Baluarte, la única estrella Michelin que brillaba en la ciudad de Soria, que se queda este año además sin nuevos nombres que celebrar. Lo mismo que sucede en Tohqa del chef Eduardo Pérez, que puso fin a su proyecto en El Puerto de Santa María tras cinco años.
La otra gran razón detrás de las pérdidas que hoy se lamentan es el traslado de ubicación. Algunas veces, el nuevo destino conlleva una recuperación de la estrella, como es el caso de Ancestral, antes en el pueblo manchego de Illescas y ahora en Pozuelo de Alarcón, Madrid, y celebrando la recuperación de su astro. También ha sucedido con el tenerifeño Haydée by Víctor Suárez, que ha recuperado su categoría ahora en Adeje.

Aún no se sabe si recuperarán su estrella Aürt, en Barcelona, que se mudará próximamente a una localización más céntrica; ni el restaurante Estragón de Sant Antoni, el primero en la historia en recibir un ‘astro rojo’ en Ibiza que cerraba este año para reubicarse en un cinco estrellas de Santa Eulària.
Curiosa es la situación del proyecto de La Finca, el restaurante del hotel Finca La Bobadilla. Este espacio hotelero, siuado en la misma frontera entre Granada y Málaga, cambiaba su dirección postal de la primera provincia a la segunda, dejando a Granada sin su astro. Tampoco ha vuelto a recibirla en Málaga, aunque no haya traslado o mudanza de por medio.
Por un cambio de chef es la última de las pérdidas en esta edición. Y es que Ramsés González, el chef que llevó al restaurante zaragozano Cancook a la élite nacional, anunciaba hace solo unos días que no seguiría formando parte del proyecto. Así, el restaurante, que permanece cerrado mientras ultima un cambio de concepto, perdía su estrella en esta nueva edición.
Todas las estrellas eliminadas en la Guía Michelin 2026
- 2 Estrellas: Ramón Freixa Madrid (Madrid) - Traslado
- 1 Estrella:
- Tohqa (El Puerto de Santa María, Cádiz)
- La Finca (Loja, Granada)
- Cancook (Zaragoza)
- Ancestral (Illescas) - Traslado
- Baluarte (Soria)
- Aürt (Barcelona) - Traslado
- Oria (Barcelona)
- Etxeko Ibiza (Ibiza) - Traslado
- Es Tragón (Ibiza)
- Haydée by Víctor Suárez (Tenerife) - Traslado
Últimas Noticias
Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

La reina Letizia vuelve a lucir la tiara de Cartier siete años después para la cena de gala con el presidente y la primera dama de Alemania
La monarca lució la famosa joya por primera vez en 2018 y desde entonces no se la había vuelto a poner

Isabel Viña, médica, explica las claves para resfriarte menos en invierno: “Haz ejercicio físico de fuerza”
La gripe se ha incrementado el 40% de los casos con respecto al año pasado

Las cinco ciudades de España con más bares: no aparecen ni Madrid ni Barcelona
León se proclama como la ciudad con más bares por cada 1.000 habitantes de todo el país

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas


