Receta de tarta de manzana en sartén: rápida, sencilla y con inspiración en la cocina italiana

Este postre, comúnmente versionado según el país en el que se cocine, adopta ahora una forma distinta al cocinarse empleando una sartén y los ingredientes tradicionales

Guardar
Torta de manzana (Imagen Ilustrativa
Torta de manzana (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tarta de manzana es un postre tan versionado como cualquier canción de karaoke. Con la manzana al descubierto, en el interior de hojaldre, con pasta filo, en el horno o al microondas. Distintas versiones para un solo postre, todas ellas con el dulzor por bandera. Clásico y rápido, ahora se propone una receta de trata de manzana hecha a la sartén y lista en minutos, ideal para antojos de última hora o para quienes buscan soluciones prácticas sin renunciar al placer casero.

Esta cocción rápida en la sartén toma inspiración en la cocina italiana y se adapta al ritmo de cualquier hogar. Se prepara directamente al fuego, con ingredientes básicos como manzanas, huevos y harina, ofreciendo una versión jugosa y aromática de este postre universal. Es perfecta para acompañar un café o para sorprender a invitados inesperados. Admite variaciones según gusto: puedes añadir frutos secos, cambiar la canela por cardamomo, o servirse tibia con una bola de helado de vainilla para una experiencia aún más especial.

Receta de tarta de manzana rápida en la sartén

Esta preparación logra una tarta dorada por fuera y jugosa en su interior, con las manzanas caramelizadas previamente. La técnica consiste en cocinar la masa sobre la fruta en una sartén tapada y a fuego suave, lo que garantiza una textura homogénea y deliciosa, sin necesidad de horno.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Reposo: 5 minutos
  • Tiempo total aproximado: 35 minutos

Ingredientes

  • 2 manzanas medianas.
  • 2 huevos.
  • 4 cucharadas de azúcar.
  • 4 cucharadas de harina.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • 50 ml de leche.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 cucharadita de canela en polvo.
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • Azúcar glas (opcional, para decorar).

Cómo hacer tarta de manzana rápida en la sartén, paso a paso

  1. Pela y corta las manzanas en rodajas finas.
  2. Coloca una sartén antiadherente (aprox. 24 cm de diámetro) a fuego medio y derrite la mantequilla.
  3. Añade 2 cucharadas de azúcar y mezcla hasta que se funda.
  4. Incorpora las rodajas de manzana. Espolvorea con canela y remueve. Cocina durante 5 minutos hasta que se ablanden ligeramente.
  5. En un bol, bate los huevos con las 2 cucharadas restantes de azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.
  6. Añade la leche y la esencia de vainilla. Mezcla bien.
  7. Tamiza la harina junto con la levadura e incorpora a la masa, removiendo hasta obtener una textura homogénea.
  8. Vierte la masa sobre las manzanas en la sartén, distribuyéndola uniformemente para cubrirlas por completo.
  9. Tapa la sartén y cocina a fuego muy bajo durante unos 20 minutos o hasta que la parte superior de la tarta esté firme. Es importante mantener el fuego bajo evita que se queme.
  10. Deja reposar unos minutos, coloca un plato sobre la sartén y voltea la tarta para desmoldarla, dejando las manzanas caramelizadas arriba.
  11. Espolvorea con azúcar glas antes de servir, si lo deseas.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Aproximadamente, 6 porciones individuales.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías aproximadas: 120 kcal
  • Proteínas: 3 g
  • Grasas: 3,5 g
  • Hidratos de carbono: 22 g
  • Azúcares: 12 g
  • Fibra: 1,5 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

La tarta de queso de La Viña elaborada por una vasca que ha conquistado a los londinenses: “En casa tengo cuatro neveras y dos hornos”

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Se mantiene en condiciones óptimas hasta 2 días en refrigeración, dentro de un recipiente hermético. Puede tomarse fría o recalentarse ligeramente en la propia sartén antes de servir.