
En el ámbito laboral, muchas veces los trabajadores subestiman las consecuencias de las sanciones aparentemente leves, como una simple amonestación por escrito. Sin embargo, estas sanciones pueden tener efectos mucho más graves de lo que parecen a primera vista. El abogado laboralista Juanma Lorente ha explicado recientemente en un video de TikTok por qué una amonestación por escrito es, según él, la sanción más peligrosa que un empleado puede recibir.
“Esta es la sanción más peligrosa que te pueden poner en tu trabajo. Y tú me dirás: ‘Juanma, vaya suave, era una tontería’. Pues no, quédate que te lo voy a contar”, comienza Lorente, enfatizando que la percepción inicial de que estas sanciones son inofensivas, puede ser engañosa.
“Va a poder utilizar esa sanción para unirla con otra”
El abogado aclara que, a simple vista, una amonestación por escrito no parece tener un impacto inmediato. “No te duele una amonestación por escrito al principio. Tú la ves puesta en la carta y dices bueno, pues si no me tocan el salario y no me echan ni me sancionan así fuerte, no pasará nada. Error”, advierte Lorente. La aparente insignificancia de la sanción puede llevar al trabajador a asumirla sin cuestionarla, un error que, según el experto, puede tener consecuencias acumulativas.
Lorente explica que aceptar tácitamente la primera amonestación puede facilitar que la empresa utilice esa sanción como base para futuras medidas disciplinarias más graves. “Si tú no estás de acuerdo con esa sanción, que te da igual que te sancionen por escrito, es como si la estuvieras aceptando. La empresa, el día de mañana, va a poder utilizar esa sanción para unirla con otra. Y a lo mejor la otra es un despido o es una sanción de un mes sin sueldo y sin empleo”, señala el abogado. En otras palabras, lo que en un primer momento parece una simple advertencia puede convertirse en un antecedente que agrave situaciones posteriores.
La acumulación de sanciones, según Lorente, fortalece la posición de la empresa en caso de que se produzcan conflictos mayores. “Si no has impugnado la sanción anterior en la que no te tocaban el sueldo, la empresa en esta segunda sanción, donde o bien te despiden o bien si te tocan la cartera, va a tener muchísima más credibilidad, porque es la segunda, ya no es la primera. Y va a ser mucho más difícil impugnar la segunda que la primera”, advierte. De esta manera, incluso sanciones aparentemente leves pueden influir en decisiones que afecten directamente la estabilidad laboral del trabajador.
La importancia de actuar legalmente
El abogado también subraya que, en ocasiones, la sanción inicial y la segunda pueden carecer de fundamento, pero la falta de impugnación del trabajador puede jugar en su contra. “Y a lo mejor ninguna de las dos tiene sentido. Como la primera ya no la has impugnado, pues… Aunque la empresa te dé una carta en la que tú veas que en realidad no te pasa nada, sí pasa”, explica Lorente, haciendo hincapié en la importancia de la acción legal temprana.
Más allá del consejo general, Lorente insta a los trabajadores a buscar asesoramiento especializado cuando reciban una amonestación por escrito. “Asesórate. Si te ha pasado esto, déjame un comentario y sígueme para estar más informado en tu trabajo”, concluye. Su mensaje refuerza la idea de que la prevención y el conocimiento de los derechos laborales son fundamentales para evitar que sanciones aparentemente menores desencadenen problemas mucho mayores.
Últimas Noticias
El refugio de Malú en Majadahonda: un chalet moderno con toques clásicos y un jardín inmenso
La cantante vive al norte de Madrid, en una vivienda amplia y luminosa donde descansa en su tiempo libre

Al dinero de Reino Unido le gusta España: es nuestro principal inversor junto a EEUU con más de 1.000 M€ en el primer semestre
El destino primordial del capital británico son los sectores estratégicos, como los servicios de información y las telecomunicaciones, que concentraron cerca de dos tercios del total

La Junta de Andalucía completará el viernes todas las mamografías a las 2.317 mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama
La Consejería asegura que solo dos mujeres han pospuesto las pruebas mientras continúa la polémica por la gestión del cribado

Susanna Griso revela nuevos detalles sobre su boda: el ‘dress code’, la exclusiva y el trámite que ya se ha “quitado de encima”
La presentadora ha adelantado cómo van los preparativos de su enlace con Luis Enríquez, que se celebrará en julio de 2026

Málaga ‘se celebra’ en la Gala Michelin y suma una nueva estrella: estos son los platos tradicionales favoritos de sus chefs
Palodú, el restaurante a cuatro manos que nació como un modesto gastrobar, suma una nueva estrella Michelin para Málaga



