José Manuel Felices, médico, sobre cómo mejorar la salud cardiovascular: “Los gemelos son tu segundo corazón”

Tener una buena rutina de ejercicio es clave para la circulación sanguínea

Guardar
Mujer feliz. (Freepik)
Mujer feliz. (Freepik)

El corazón es, sin duda, uno de los órganos esenciales. Su función va mucho más allá de bombear sangre: actúa como el motor que mantiene en marcha a todo el organismo. Cada latido impulsa oxígeno y nutrientes a todos los tejidos, elimina desechos y ayuda a regular procesos tan fundamentales como la temperatura corporal y el equilibrio químico.

Sin embargo, para tener una salud cardiovascular buena, no solo basta con tener un corazón sano. De hecho, hay diferentes elementos que son muy influyentes, como pueden ser el peso corporal o la actividad física. Pero hay un grupo muscular que muy poca gente tiene en cuenta.

“El segundo corazón son tus gemelos”, afirma el médico José Manuel Felices Farias en uno de los últimos vídeos que ha publicado en su cuenta de TikTok (@doctorfelices).

La importancia de los gemelos para la salud cardiovascular

Mientras el corazón impulsa la sangre con fuerza hacia todo el cuerpo, el camino de vuelta no siempre resulta igual de sencillo. Desde la cabeza, la gravedad facilita el retorno, pero las piernas presentan el mayor desafío.

La sangre debe ascender de nuevo hasta el pecho, remontando toda la distancia y venciendo la falta de impulso que tiene al llegar a las extremidades. Cuando esta sangre pierde fuerza y no consigue retornar con eficacia, tiende a acumularse, favoreciendo la formación de varices y aumentando el riesgo de trombos.

Es aquí donde los gemelos actúan. Su contracción funciona como una bomba que ayuda a impulsar el retorno sanguíneo hacia arriba, garantizando que llegue al corazón con la energía necesaria.

Cuál es la fruta que ayuda a perder peso y cuida el corazón.

Cómo cuidar los gemelos

Felices señala que mantenerlos activos es clave para preservar este mecanismo. Permanecer sentado durante largos periodos hace que el músculo pierda temperatura y eficiencia, por lo que recomienda evitar tenerlos inactivos más de dos horas seguidas.

Un breve paseo de unos minutos cada cierto tiempo puede ser suficiente para reactivar su función y mejorar el flujo. El médico también destaca la importancia de incluir ejercicios específicos de gemelos dentro de las rutinas de entrenamiento.

Entre las rutinas más sencillas que pueden incorporarse al día a día se encuentran las elevaciones de talones, un movimiento básico que consiste en ponerse de pie, elevar el cuerpo apoyándose solo en la punta de los pies y descender de forma controlada. Realizar varias repeticiones fortalece la musculatura y mejora el bombeo venoso.

Otra opción accesible es el estiramiento de gemelos apoyado en la pared, que ayuda a mantener la elasticidad del músculo y favorece la circulación. Colocar una pierna adelantada y la otra estirada hacia atrás, con el talón apoyado en el suelo, permite trabajar la parte posterior de la pierna de manera segura.

Además, para las personas con problemas circulatorios, existen herramientas complementarias. Entre ellas, Felices menciona el uso de medias de compresión, un recurso que puede ayudar a mejorar el retorno venoso al proporcionar un apoyo externo constante, aunque siempre bajo la recomendación y supervisión de un profesional sanitario.