
Imagínate esta situación: es de noche y estás en la cama, pero no te puedes quedar dormido. Esta discusión que tuviste con la pareja, las fechas límite del trabajo, o la ansiedad que siempre acompaña los pensamientos de un futuro inseguro: todos ellos no te permiten cerrar los ojos y dejar que el cuerpo y la mente descansen y se recuperen.
Todos hemos estado en esta situación y es difícil, una vez que el pensamiento negativo se nos ha metido en la cabeza, aprender a sacarlo. Si bien algunos métodos como la meditación a veces ayudan, en otras ocasiones sentimos que perdemos la batalla y no sabemos cómo seguir.
“Cuando un pensamiento negativo se mete en tu cabeza y no puedes acabar con él, hay un ejercicio llamado la otra cara de la moneda que te permite neutralizarlo y ver las cosas de forma diferente”, afirma Fernando Mora, médico psiquiatra y creador de contenido en un reciente vídeo para la red social TikTok.
Un ejercicio para combatir los pensamientos negativos
El médico explica que tan solo hacen falta papel y lápiz y dedicarle unos minutos de concentración. El primer paso es dibujar una tabla de dos columnas y cuatro filas. En la primera fila, hay que identificar bien la situación que nos está preocupando: un problema en el trabajo, una discusión con alguien.
En la segunda, escribimos con detalle cómo nos ha afectado y qué emoción nos está provocando ahora. Después viene el paso más importante. En la tercera fila, el experto anima a reflexionar sobre los posibles beneficios: “¿Qué puedo aprender de esta situación? ¿Hay algo positivo que puedas sacar de ella?”, enumera, en modo de ejemplo.
Aconseja anotar cualquier respuesta que surja, incluso aunque parezca poco significativa. Por último, en la cuarta fila, el experto anima a escribir una nueva versión de la situación, centrándonos en los aspectos positivos y en los posibles beneficios. Fernando concluye, afirmando que el cerebro es como un músculo: “Cuanto más practiques este ejercicio, más fácil te resultará ver el lado positivo de las cosas.”
Otras técnicas para combatir los pensamientos negativos
Existen más prácticas que pueden ser útiles cuando nos enfrentamos a pensamientos negativos. En Psicología y Mente, una página web especializada en información publicada para psicólogos y expertos en el campo, desaconsejan “forzarnos a no pensar en ello”, porque, afirman, es contraproducente.
Como alternativa, proponen otras prácticas que funcionan mejor. Un ejemplo es estar atentos con el lenguaje corporal. Según los expertos, si estamos con los brazos cruzados o el ceño fruncido, somos más propensos a tener pensamientos negativos, porque estos gestos pueden reflejar pensamientos negativos y afectar tu autoestima. Cuando no estamos emocionalmente bien, es fácil caer en pensamientos pesimistas.
Otra idea es practicar algún tipo de deporte o ejercicio físico: “Apartarte temporalmente del ambiente que te crea malestar puede ayudarte mucho. Por ejemplo, dar un paseo activará regiones cerebrales que permanecen casi inactivas cuando estamos sentados”.
Por último, sugieren elaborar una lista con las cosas que nos hacen felices y agradecidos. Así, aseguran, estado emocional nuestro mejorará. Es importante tener en cuenta que, en ocasiones, muchos aspectos positivos de nuestra vida pasan desapercibidos. Es nuestra responsabilidad volver a valorarlos.
Últimas Noticias
Estos son los únicos vehículos que no deberán llevar la baliza V16, el dispositivo que será obligatorio en 2026
La nueva normativa de Tráfico obliga a sustituir los triángulos por la baliza conectada, pero introduce excepciones que afectan solo a ciertos vehículos

El precio del estrés en España: los españoles pierden 51 noches de sueño al año y las mujeres son las más afectadas
Los ronquidos también afectan más a las mujeres, con 34 horas de sueño pérdidas frente a las 19 de los hombres
Los técnicos de Hacienda convocan una huelga este miércoles por la pérdida de recursos y la falta de movilidad geográfica
El sindicato Gestha calcula que unos 1.200 técnicos estarían interesados en trasladarse al lugar donde tienen sus relaciones familiares y afectivas, pero no pueden hacerlo por los criterios aplicados por la Agencia Tributaria

Ángela Fernández, psicóloga: “Esta es la razón por la que el ronroneo de tu gato reduce tu estrés”
Tener un buen vínculo con tu mascota puede generar numerosos efectos positivos

Si duermes con el calentador eléctrico, gastarás más de 60 euros al mes en calefacción
Con la llegada del frío, muchos hogares españoles recurren a los calefactores como solución rápida para caldear estancias

