
El chef Dani García ha compartido en su cuenta de Instagram una técnica que ha revolucionado la forma de preparar gambas a la plancha, logrando que queden especialmente jugosas y sabrosas. Lo que más ha sorprendido es que el cocinero andaluz tiene sumamente “prohibido” echarle aceite, alimento que la mayoría consideraría indispensable a la hora de cocinar en una sartén o plancha.
Más allá de prescindir del aceite de oliva, el secreto reside también en cubrir las gambas con papel de aluminio durante la cocción, lo que permite que se cocinen en su propio vapor y conserven todo su sabor natural. En palabras del propio chef, “en unas buenas gambas a la plancha poner aceite está prohibido, hay que tapar con papel de aluminio para crear vapor y respetar su sabor natural”, tal y como ha recogido en su vídeo publicado en Instagram.
Esta propuesta, aunque sencilla, supone una diferencia notable respecto a los métodos tradicionales. Al prescindir de aceite y recurrir al papel de aluminio, las gambas se cocinan de manera uniforme y mantienen una textura tierna y jugosa. García ha insistido en que el éxito de este plato no depende de los condimentos, sino de controlar la temperatura, el punto de cocción y aprovechar el vapor que genera el propio marisco. De este modo, el resultado es una gamba que conserva su jugosidad, su sabor característico y una textura que se deshace en la boca.
El chef también ha recomendado seleccionar gambas frescas y de calidad, preferiblemente gambas rojas o blancas de Huelva, y utilizar una sartén o plancha muy caliente para sellar rápidamente la superficie del marisco. La técnica del papel de aluminio, según ha explicado, crea una cámara de vapor que mantiene la carne tierna y potencia el sabor.
La receta paso a paso

Para preparar este plato para cuatro personas, García ha sugerido emplear gambas blancas, gambas rojas y cigalas, junto con sal semigruesa. El primer paso consiste en calentar la sartén o plancha a temperatura alta, asegurándose de que esté muy caliente antes de añadir el marisco. Las gambas deben colocarse sobre la plancha sin añadir aceite ni mantequilla, situando la cabeza hacia el centro, donde el calor es más intenso.
A continuación, se cubren las gambas con un trozo de papel de aluminio, ajustándolo bien para atrapar el vapor. Este método permite que se cocinen de forma uniforme y evita que se resequen, logrando que el interior quede tierno. El tiempo de cocción recomendado es de un minuto y medio por cada lado, hasta que la cáscara adquiera un tono anaranjado y la carne presente un aspecto firme.
Una vez fuera del fuego, se añade sal gruesa por encima y se sirven al momento. Como sugerencia opcional, García ha propuesto acompañarlas con unas gotas de limón o una mayonesa suave de ajo y limón.
Últimas Noticias
Jordi Segues, experto en desarrollo personal: “No necesitas decirle a las personas lo que haces, cómo inviertes tu tiempo habla por ti”
El mentor da las claves que él cree que se necesitan para alcanzar el éxito en las redes sociales

Èter, la nueva estrella Michelin en un barrio de Madrid: “Estar prácticamente llenos de lunes a viernes es nuestro premio”
El proyecto de los hermanos Tofe, ubicado en el Barrio de los Metales, ha sido uno de los restaurantes madrileños en conseguir su primera estrella Michelin en esta última edición de la guía. ‘Infobae España’ hablaba con ellos solo unos días antes de la noticia

Encierros, piquetes y huelga: las universidades públicas de Madrid se plantan contra la ley de Ayuso que “recorta financiación y libertad de expresión”
La Coordinadora de las Plataformas en Defensa de las Universidades Públicas llama a los alumnos, docentes y trabajadores a la protesta contra el proyecto de ley de universidades de la Comunidad de Madrid

La cara y la cruz de Jorge Javier Vázquez en Telecinco: de su renovación en ‘El diario de Jorge’ a su tropiezo con ‘Gran Hermano’
La cadena ha renovado hasta julio el programa de testimonios, pero las audiencias de su ‘reality’ estrella se están resistiendo

Paloma Zabalgo, abogada: “Dejar en herencia la vivienda a todos los hijos es un error porque multiplica los conflictos y los desahucios entre hermanos”
La presidenta del Colegio de la Abogacía de Madrid de la Sección de Familia y Sucesiones asegura que muchos padres se equivocan al donar su casa en vida porque pagan más impuestos que al dejarla en herencia y corren el riesgo de “quedar completamente indefensos”


