El frutero más famoso de España da el truco definitivo para madurar las peras: solo una bolsa y otra fruta

Este truco casero permite acelerar la maduración de las peras de forma sencilla y rápida

Guardar
Montaje de Infobae con imagen
Montaje de Infobae con imagen extraída de @fruterotiktokero)

La fruta forma parte fundamental de una alimentación equilibrada y aporta nutrientes esenciales que ayudan a mantener una buena salud. Los especialistas en nutrición recomiendan consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras para disminuir el riesgo de enfermedades crónicas. Entre las opciones más consumidas están el plátano y la pera, dos frutas accesibles y con beneficios distintos.

El plátano es reconocido por su contenido en potasio, un mineral clave para el funcionamiento del sistema nervioso y muscular. También es una fuente de energía rápida, por lo que suele estar presente en la alimentación de personas activas. La pera, en cambio, destaca por su aporte de fibra dietética. Esta fibra favorece la digestión y ayuda a mantener niveles de colesterol dentro de los valores recomendados. Aunque sus propiedades son diferentes, ambas frutas pueden funcionar juntas para acelerar la maduración de la pera gracias al etileno, un gas natural que desprenden los plátanos a medida que maduran.

En los últimos días, el frutero más conocido de España en TikTok (@fruterotiktokero), explicó un truco sencillo para conseguir que las peras maduren con más rapidez, una solución útil cuando la fruta está muy verde y se quiere consumir en poco tiempo.

Cómo identificar una pera lista para comer

Saber si una pera está en su punto puede resultar complicado. A diferencia de otras frutas, su aspecto exterior no siempre refleja su estado interior. Por eso, la mejor forma de comprobarlo es presionar suavemente la zona cercana al tallo. Si la piel cede ligeramente, la pera está lista para consumirse. Si por el contrario permanece dura, aún necesita tiempo para alcanzar su madurez. El aroma también puede ayudar. Una pera madura desprende un olor dulce, mientras que una que todavía está verde apenas tiene olor.

Peras jugosas y maduras (INTA)
Peras jugosas y maduras (INTA)

La falta de maduración afecta tanto al sabor como a la textura. Una pera demasiado firme puede resultar poco jugosa y con un gusto menos pronunciado. Por ese motivo, muchos consumidores buscan métodos para acelerar el proceso cuando la fruta está más verde de lo deseado. El truco compartido por el frutero viral responde precisamente a esta necesidad y aprovecha una reacción natural de las frutas climatéricas, entre las que se incluyen peras y plátanos.

Acelerar la maduración

La técnica consiste en colocar las peras junto a un plátano dentro de una bolsa de papel. El objetivo es que el gas etileno del plátano se concentre en el interior de la bolsa y actúe sobre las peras, acelerando así su maduración. Este gas es el responsable de los cambios fisiológicos en la fruta: ablanda la pulpa, intensifica el aroma y transforma progresivamente los almidones en azúcares. Al cerrar la bolsa y dejarla a temperatura ambiente, se crea un entorno que favorece este proceso, reduciendo el tiempo de espera habitual.

Plátano, filamentos, floemas - Perú
Plátano, filamentos, floemas - Perú - 04 de septiembre (Univisión)

Este método es sencillo, económico y no requiere herramientas especiales. Solo hay que revisar la fruta a diario para evitar que se pase de maduración. La bolsa de papel funciona mejor que la de plástico porque permite cierta circulación de aire y evita la acumulación de humedad, lo que mantiene un equilibrio entre el etileno y la ventilación. En la mayoría de los casos, las peras alcanzan el punto deseado en uno o dos días, dependiendo de su estado inicial.

El Dr López Rosetti nos cuenta la importancia de consumir frutas y verduras.

Además de ser práctico, el truco aprovecha un recurso que suele estar disponible en casa y ofrece una alternativa natural a otros métodos menos eficientes, como dejarlas al sol o colocarlas en superficies cálidas. Para quienes preparan menús navideños, este consejo puede resultar útil, especialmente si quieren incluir la pera en recetas como ensaladas dulces o para el postre.

El frutero viral recuerda que este procedimiento no altera el sabor ni la calidad de la fruta. Simplemente acelera un proceso que ocurriría de forma natural, pero en un tiempo más prolongado. Para quienes desean disfrutar de una pera jugosa sin tener que esperar varios días, el truco del plátano se presenta como una solución muy fácil de aplicar.