Cómo hacer turrón de almendras blando: el clásico navideño para disfrutar en familia

Procedente de la región de Jijona, este dulce destaca por su textura cremosa y homogénea

Guardar
Turrón de almendras - Adobe
Turrón de almendras - Adobe Stock

El turrón de almendras blando es uno de los emblemas más dulces de la Navidad española. Esta delicia de color dorado y textura cremosa, nacida en la región de Jijona, ha conquistado paladares dentro y fuera de España, consolidándose como un clásico imprescindible en celebraciones y reuniones familiares.

Su origen hunde raíces en la tradición árabe de la Península Ibérica, y la receta tradicional apenas ha cambiado con el paso del tiempo. La variante blanda, conocida como turrón de Jijona, se obtiene moliendo las almendras tostadas y mezclándolas con miel y azúcar hasta lograr esa masa fina y untuosa. Es frecuente encontrarlo servido en tabletas rectangulares, acompañado de café o cava, y marida bien con vinos dulces o brandy.

Receta de turrón de almendras blando

La receta del turrón de almendras blando requiere paciencia y precisión para conseguir su textura característica, cremosa y homogénea. La fórmula tradicional parte de almendras peladas tostadas y molidas, un almíbar denso de azúcar, la ralladura de limón y canela. El resultado final es una pasta fina de sabor dulce, intenso y delicado, que se deja reposar en moldes para tomar forma.

Tiempo de preparación

  • Preparación activa: 30 minutos
  • Reposo en molde: 4-5 horas
  • Tiempo total: Aproximadamente 5 horas y 30 minutos

Ingredientes

  • 1 kilo de almendras peladas tostadas y molidas
  • 1 kilo de azúcar
  • 1 litro de agua
  • Ralladura de un limón
  • 1 cucharadita de canela

Cómo hacer turrón de almendras blando, paso a paso

Cómo hacer flan de turrón sin usar el horno, el postre navideño más sencillo que se prepara en solo 20 minutos.
  1. Prepara un almíbar poniendo el azúcar y el agua en una cazuela y deja hervir hasta que espese.
  2. Añade la ralladura de limón y la canela al almíbar y mezcla bien.
  3. Reduce a fuego bajo. Incorpora poco a poco las almendras molidas, removiendo constantemente.
  4. Sigue removiendo sin parar hasta que obtengas una pasta homogénea y fina. Es fundamental no dejar de mover la mezcla para evitar que se pegue o se queme.
  5. Vierte la mezcla en un molde rectangular y presiona bien para que no queden burbujas.
  6. Deja reposar el turrón durante al menos cuatro o cinco horas en un lugar fresco para que tome consistencia.
  7. Desmolda con cuidado y sirve el turrón en porciones.

Consejos clave:

  • Asegúrate de usar almendras de calidad, tostadas recientemente, para un sabor óptimo.
  • La paciencia en el reposo garantiza la textura blanda y tradicional.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde para 8 personas (aproximadamente una tableta grande de turrón).

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: 450 kcal
  • Carbohidratos: 54 g
  • Grasas: 18 g
  • Proteínas: 9 g
  • Azúcar: 50 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El turrón de almendras blando se conserva bien durante dos semanas en un recipiente hermético a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco. También puede conservarse en el frigorífico, pero debe atemperarse antes de servirse para recuperar su textura óptima.