Una dietista compra todos los panes de Mercadona: “Te voy a decir cuáles son los más saludables y cuáles deberías evitar”

La farmacéutica y ‘coach’ nutricional María Casas dice sus panes favoritos de supermercado

Guardar
La farmacéutica y ‘coach’ nutricional
La farmacéutica y ‘coach’ nutricional María Casas dice sus panes favoritos de supermercado. (@fitgeneration.nutricion/Tiktok)

El consumo de alimentos ultraprocesados y comidas menos saludables ha experimentado un aumento significativo en España, según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) basado en datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El estudio revela que la población se está alejando progresivamente de la dieta mediterránea.

El informe destaca que la frecuencia de ingesta de platos ultraprocesados, caracterizados por su alto contenido en sal, azúcar y grasas saturadas, supera en un 90% las recomendaciones de los expertos. Además, el consumo de carnes preparadas como embutidos y salchichas se sitúa en un 149% por encima de los niveles aconsejados. Paralelamente, se observa una reducción en la preparación de verduras y en la ingesta de fruta fresca, mientras que las bebidas azucaradas y alcohólicas han incrementado su presencia en la dieta diaria.

Pese a ello, son muchos los que desean comer más sano, pero es un objetivo que a veces se complica, ya no por la falta de tiempo, sino por la dificultad para entender las etiquetas de los productos que se compran en el supermercado. Para facilitar la tarea, creadores de contenido como María Casas (@mariasquatfit) difunden en redes sociales consejos y recomendaciones dentro del mundo de la nutrición. En esta ocasión, la farmacéutica especializada en dietética y nutrición ha aprovechado su viaje a Mercadona para comparar los productos de panadería. “Hemos comprado todos los panes de Mercadona y te voy a decir cuáles son los más saludables y cuáles deberías evitar”, afirma en el vídeo.

Los mejores panes de barra y molde

Barras de pan. (Pexels)
Barras de pan. (Pexels)

Casas comienza su explicación con las barras de pan, “las de toda la vida”. Para ella, las opciones menos recomendadas son “el clásico pan de barra, la chapata, la baguette o incluso el pan de pueblo”, pues son “bajas en nutrientes y fibra, hechos en base a harinas refinadas”, dice. En esta sección del supermercado, se pueden encontrar opciones más interesantes, “como el pan integral 51%, el pan campesino y también el pan de semillas 12%”, apunta. “Estas tres opciones son más interesantes porque son más altas en fibra y este, por ejemplo, tiene semillas, lo cual hace que sea más alto en nutrientes”, explica Casas.

La coach nutricional continúa con los panecillos y los miniformatos, entre los que recomienda aquellas 100% integrales. “Si son 100% integral, son bien para tu microbiota intestinal”, indica. Casas sigue con lo que llama “panes especiales”, con formas y composiciones diferentes. En este campo, recomienda los crackers sin gluten, el pan de cristal y los bagels, pero sobre todo el pan de hamburguesa 100% integral, que es para ella el “más interesante” en este campo. " Aunque hay mejores opciones de otros panes con mayor proporción de harina integral", apunta.

Entre los panes de molde, su consejo es claro: “Recuerda evitar los panes blancos y busca mejor opciones 100% integrales”. En este campo, Casas asegura que hay una gran variedad de productos de supermercado que se pueden encontrar, pero su favorito es el pan de avena 35% integral.