
Alinea en Chicago, The Inn at Little Washington en Washington y Masa en Nueva York. Son los tres restaurantes, todos ellos con tres estrellas Michelin en su haber, que bajarán de categoría en la próxima edición de la guía francesa. La noticia ha supuesto un enorme revuelo en el panorama gastronómico americano, una mala nueva de la que los chefs fueron informados antes de la celebración de la propia ceremonia, prevista para el martes 18 de noviembre.
El público estadounidense conocía la noticia directamente de la boca de Grant Achatz, chef de Alinea, quien anunciaba la degradación del restaurante en una publicación en su cuenta de Instagram. “Nos ha decepcionado saber que Michelin nos ha bajado a dos estrellas. Durante 20 años, Alinea se ha dedicado a impulsar la creatividad, el rigor y la búsqueda de la perfección en nuestro oficio. Ese compromiso sigue siendo tan firme hoy como lo era el primer día, y seguirá siéndolo hasta que la puerta trasera del 1723 se cierre por última vez”, escribía el chef.
“La Guía Michelin mantiene su compromiso de ofrecer recomendaciones justas y de calidad a los consumidores, a través de un equipo de inspectores expertos que siguen una metodología global. Las recomendaciones de la Guía nunca son definitivas: se reevalúan anualmente gracias a visitas anónimas e independientes realizadas por sus inspectores. Estas evaluaciones se basan en una metodología clara y cinco criterios que garantizan una coherencia absoluta y unos estándares rigurosos aplicados de forma uniforme en todo el mundo desde hace 125 años". Son palabras del comunicado que la propia guía ha emitido como respuesta a las críticas, justificando una medida que, dicen, forma parte de la idiosincrasia de estos reconocimientos.

También los encargados de The Inn at Little Washington han querido pronunciarse sobre esta novedad. “Tenemos un gran respeto por la Guía Michelin y nos sentimos honrados de haber recibido su máxima distinción durante los últimos siete años”, declararon en un comunicado al medio estadounidense Robb Report. “Tanto nosotros como nuestros huéspedes creemos que The Inn at Little Washington es ahora mejor que nunca. Estamos orgullosos de ser uno de los pocos establecimientos al sur de la ciudad de Nueva York que ha recibido la rara distinción de dos estrellas Michelin. Nuestra misión siempre ha sido crear una experiencia mágica y reconfortante para cada uno de nuestros huéspedes; eso, por encima de todo, sigue siendo nuestra estrella guía”.
También Masayoshi Takayama, chef de Masa, ha emitido un comunicado en el que abordaba la degradación de su restaurante neoyorkino. “Durante 15 años, hemos tenido el honor de formar parte de una empresa extraordinaria y estoy muy agradecido a nuestros clientes por su confianza, lealtad y amistad”, afirmó. “Estoy muy orgulloso del arduo trabajo que nuestro equipo realiza día tras día y, como siempre, seguiremos esforzándonos por alcanzar la excelencia”.
No es la primera vez que la noticia de que un restaurante pierde la tercera estrella se filtra antes del anuncio oficial de la guía. Ya pasó en Europa, más concretamente en Francia, con el restaurante L’Auberge du Pont de Collonges, de Paul Bocuse, en Lyon, un local que había conservado tres estrellas durante más tiempo que cualquier otro restaurante del mundo (desde 1965). Esta cocina perdió su tercera estrella en 2020, y los periódicos filtraron la noticia de antemano, después de que el director de Michelin, Gwendal Poullennec, visitara el restaurante personalmente para comunicárselo al equipo antes del anuncio público.
¿El desastre podría replicarse en España?
El próximo 25 de noviembre, en Málaga, tendrá lugar la presentación de la Guía Michelin 2026, una gala que, visto lo visto, abre muchas preguntas. ¿Es posible que algún restaurante español pierda las tres estrellas Michelin? Técnicamente, esta posibilidad siempre es plausible, ya que, al igual que en el resto de países, los inspectores también revisan año tras año la calidad de los locales premiados en España. Si la propuesta no convence, ha cambiado de chef y de concepto, o incluso de local, los tres astros podrían convertirse en dos, en uno o en ninguno.
“Hacemos nuestras guías pensando en nuestros lectores, por lo que, si percibimos que la cocina de un restaurante deja de estar a la altura, no le volvemos a conceder la Estrella al año siguiente”, manifiestan desde Michelin. Sin embargo, "no existe una fórmula matemática secreta" a la hora de puntuar, lo que hace complicado adivinar si esto podría suceder o no.
Por supuesto, esta pérdida ocurre en casos de cierre, como sucedió con el restaurante Sant Pau, de Carme Ruscalleda, que cerraba sus puertas en 2018; el proyecto de Dani García, que abandonaba el mundo de Michelin en 2020; o el propio Bulli, que cerró en 2012.
Pero también existen algunos antecedentes de casos similares, en los que los restaurantes han perdido sus estrellas a pesar de mantenerse abiertos. Fue lo que sucedió con Can Fabes, un mítico de Sant Celoni, que perdía una de sus tres estrellas Michelin tras la muerte de su creador, Santi Santamaria. También encontramos el caso de Zalacaín, que perdió su tercera estrella en 1996, justo el año que Jesús Oyarbide, su fundador, vendió el restaurante a Luis García Cereceda, las segundas ‘manos’ que forman parte de la trilogía de propietarios de este icono.
Actualmente, hay 16 restaurantes españoles que cuenten con tres estrellas Michelin: Atrio, Cocina Hermanos Torres, DiverXO, El Celler de Can Roca, Aponiente, ABaC, Quique Dacosta Restaurant, Martín Berasategui, Cenador de Amós, Arzak, Akelarre, Azurmendi, Lasarte, Noor y Disfrutar y Casa Marcial. Todos ellos son potenciales víctimas de esta revisión. Habrá que esperar al 25 de noviembre para saber si esta prestigiosa lista suma o si resta integrantes.
Últimas Noticias
Lo más visto esta semana de Netflix en España
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones

Estos son los ganadores del sorteo de Eurojackpot de este 14 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

La Policía investiga la muerte de Encarnita Polo, cantante de ‘Paco, Paco, Paco’: pudo ser agredida por un hombre en su residencia
El caso está en manos de la Brigada Provincial de la Policía Judicial que ha abierto una investigación tras el deceso

Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 14 noviembre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Muere Encarnita Polo, la cantante que triunfó con ‘Paco, Paco, Paco’: así fueron sus últimos años alejada de los focos
En 2021 la artista reapereció y reveló que le diagnosticaron un cáncer durante la pandemia

