“Lo dije y lo mantengo, a mitad del siglo XXI no habrá cocinas”, vaticinaba Juan Roig en una de sus declaraciones más comentadas y polémicas de los últimos años. Lo que parecía una mera premonición, se convierte cada vez más en una realidad. Sus propios supermercados son ejemplo y potenciador de ello. Mercadona ha ampliado de manera vertiginosa sus opciones de comida preparada, tanto las opciones calientes disponibles en mostrador, en la sección ‘Listo para comer’, como los productos envasados refrigerados que el consumidor calienta en casa: canelones, lasañas, costillas asadas...
Detrás de la elaboración de estos platos de Mercadona se encuentra la empresa valenciana Familia Martínez, que a su vez integra marcas de alimentación como Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food. Esta empresa, situada en el municipio valenciano de Buñol, es la encargada de preparar para la marca Hacendado platos preparados en frío como el pollo al curry con arroz o los espaguetis a la carbonara. También sus macarrones Mac & Cheese o sus lasañas.
Pese a que la empresa ya era interproveedor de Mercadona desde 1988 con su marca Embutidos Martínez, no fue hasta 2006 cuando nació Platos Tradicionales, el sello bajo el que esta sociedad valenciana empezó a especializarse en recetas listas para consumir. Se convirtió así Mercadona en su principal cliente, el cual representa en la actualidad cerca del 80% de su negocio. Desde entonces, su sección de quinta gama ha sumado opciones como platos gratinados, asados, sopas y cremas bajo el sello de Hacendado.
150 millones de inversión
La demanda de platos preparados ha crecido exponencialmente desde entonces, una tendencia que ha hecho que Familia Martínez acelere su expansión para seguir el ritmo marcado por Mercadona.
Así, el sello valenciano ha ejecutado inversiones por cifras de hasta 150 millones de euros para ampliar sus instalaciones; por un lado, con una planta de 20.000 metros cuadrados en Buñol, dedicada exclusivamente a productos asados; y por otro, en un centro logístico de distribución rápida de 3.500 metros cuadrados en Torrent con capacidad para 1.000 palets.
“Estamos en un momento de crecimiento importante en línea con la buena marcha de nuestro principal cliente. Por ese motivo, nuestras principales inversiones durante 2024 y 2025 se han centrado en la puesta en marcha de nuevas instalaciones para seguir esta buena inercia del mercado, garantizando siempre el mejor producto con la máxima calidad, sin perder de vista nuestro activo más importante, las personas”, aseguró Raúl Martín, CEO de Familia Martínez.
Una profecía que parece cumplirse
Lentejas, noodles con carne y verduras, arroz de secreto ibérico con setas, pollo al curry con arroz, albóndigas con salsa... No son las recetas de un menú semanal, sino un vistazo por el amplísimo repertorio ‘ready to eat’ que ya presentan muchos supermercados. Ya sea para el trabajo o para casa, por falta de tiempo o pereza, lo cierto es que los platos preparados son productos cada vez más presentes en los frigoríficos españoles. Así lo avalan los datos: el consumo de platos preparados de supermercado ha crecido un 48% desde 2023.
Son cerca de ocho millones de españoles los que recurren a esta alternativa de forma habitual, según los datos de la consultora Kantar. ¿Los motivos? La comodidad, la falta de tiempo y las propuestas cada vez más elaboradas y sanas por parte de los supermercados, detalla la misma fuente. “El interés en este momento radica en la búsqueda de equilibrio entre tiempo, salud y placer culinario”, detalló la directora de clientes de gran consumo, Veronika Khurshudyan. Los consumidores “no solo compran alimentos, buscan soluciones”, añade.
El despliegue ha sido tal que durante 2024 los hogares españoles consumieron más de 700.000 toneladas (702.270.833 kilogramos) de platos preparados, según la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), un aumento del 6,6 % respecto al curso anterior. En total, una media de 17 kilos por persona en recetas preparadas en el trascurso del año.
Últimas Noticias
¿Eres alérgico? Ten cuidado con este alimento con alérgeno no declarado
La AESAN difundió una alerta sanitaria en la que alerta sobre el contenido potencialmente peligroso para personas con alergias en un producto alimenticio

Stella Banderas y Melanie Griffith abren el álbum inédito de la boda de la joven: de la entrada con Antonio Banderas al baile nupcial
Madre e hija han publicado en redes sociales recuerdos íntimos de la ceremonia, un post que la novia ha acompañado de una emotiva carta de agradecimiento a sus familiares y amigos

La justicia niega la nacionalidad española a una mujer descendiente de sefardíes: no pudo acreditar que sus antepasados procedieran del país
Según los jueces, “la especial vinculación con España no puede tenerse por acreditada con los documentos referidos”

Los mejores momentos del estreno de ‘Hasta el fin del mundo’: los comentarios de Rocío Carrasco y las desventuras de Yolanda Ramos
El programa estrenó su primera entrega en la noche del miércoles en La 1

Alberto Chicote, sobre su antiguo restaurante Yakitoro: “Nos daba mucho dinero y pocas sonrisas”
Ahora, el cocinero madrileño trabaja en el éxito de Omeraki, un restaurante de cocina fusión con una carta basada en platos actuales con elementos orientales

