La mejor tapa del mundo se hace con carne de canguro: estos son todos ganadores del Concurso de Tapas de Valladolid

La receta del cocinero Alejandro San José se lleva el XXI Concurso Nacional de pinchos y tapas de Valladolid, mientras que el australiano Andrea Vignali se alza con el premio del certamen internacional

Guardar
Ganador nacional e internacional del
Ganador nacional e internacional del Concurso de Tapas de Valladolid (Cedida)

Cada mes de noviembre y durante unos días, Valladolid se convierte en la capital nacional y mundial de la tapa. Allí, más concretamente en la Cúpula del Milenio, la alta gastronomía se presenta en platos pequeños para celebrar el Concurso Nacional de Tapas, un evento anual que busca la mejor receta en miniatura de todo el país. Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre, los vallisoletanos han podido probar algunas de las tapas más originales y ricas de la cocina española e internacional, en una vigesimoprimera edición que, como siempre, ha elegido a la propuesta ganadora.

En esta edición, el primer premio ha sido Alejandro San José, del restaurante Habanero Taquería, de Valladolid, gracias a su elaboración ‘Milpa’. La receta consiste en un anillo crujiente de maíz, relleno de lechazo guisado en salsa de tomatillo verde, chintextle (pasta de chile molido) de bacalao, piña encurtida en tepache (bebida fermentada mexicana) y piñones garrapiñados. El premio, además de un cheque por valor de 10.000 euros, le permite ser el próximo representante de España en el Campeonato Mundial de Tapas de 2026.

La tapa ganadora podrá probarse en Habanero Taquería (C. Duque de Lerma, 4), un restaurante mexicano que defiende la más auténtica cocina azteca y que ya consiguió el primer premio en este concurso en 2021, gracias a su Salbut Criollo. Esta creación, que aún se puede pedir en su carta, consiste en una sabrosa tortita inflada y rellena de cerdo asado, decorada con mayonesa de habanero y guacamole. Una fusión de cocinas castellana y mexicana que ha vuelto a triunfar cuatro años después.

'Milpa', tapa ganadora del XXI
'Milpa', tapa ganadora del XXI concurso nacional (Concurso Nacional de Tapas / Iván López)

“Estuve hace cuatro años y no pensé que repetiría”, ha asegurado Alejandro San José tras recibir el premio. “Estuve como estudiante y es increíble estar aquí y quiero agradecer a mi entorno por estas semanas de apoyo. Estoy muy orgulloso de ser de Valladolid y de que se quede en casa”.

El segundo premio, dotado con 5.000 euros, ha sido para ‘Tronko Porko’, de Aitor Martínez del restaurante Can Ros en Burriana, Castellón, hermanado con Moka. Y por último, el tercer premio se lo ha llevado ‘Perdíz, maíz y escabeche’ de Jesús Iván Anaya, del restaurante El Mirador de la Mancha, en Ciudad Real, hermanado con el Bar Las Kubas.

El jurado fue presidido por Paco Morales, chef con tres estrellas Michelin y Premio Nacional de Gastronomía 2025 al Mejor Chef, quien señaló: “Ha sido un nivel altísimo. Las puntuaciones coincidían con tres establecimientos de Valladolid. Hemos votado de forma transparente y ha salido así, es que son muy buenos”.

En Australia también se tapea

Al mismo tiempo que se celebraba la edición nacional, Valladolid acogía el IX Campeonato Mundial de Tapas ‘Ciudad de Valladolid’, un evento complementario que, durante tres días, ha acogido a los mejores chefs a nivel internacional en la alta gastronomía en miniatura.

En esta categoría, han competido 16 chefs, entre los que se encuentra el candidato de España, Iñigo Tizón y su tapa ‘Los lunes al Sol’ del restaurante Gran Sol de Hondarribia, quien se proclamó vencedor de la última edición del concurso. Desde el continente americano llegaron participantes de Canadá, Estados Unidos, México y Uruguay. Europa estuvo representada por cocineros procedentes de Alemania, Noruega, Austria, Reino Unido. Desde Asia y Oceanía, el certamen ha contado con chefs de Indonesia, Taiwán, Corea del Sur, Tailandia, Australia, Malasia y Nueva Zelanda.

Australia ha resultado el país ganador de esta novena edición del concurso, gracias a la elaboración ‘Humo bajo la tapa’ del chef Andrea Vignali. Esta delicia es obra del restaurante italiano Al Dente Enoteca, ubicado en Melbourne y hermanado con El Corregidor. La carne de canguro era la gran protagonista de este plato, con el que el chef italiano ha querido hacer una fusión de culturas con la australiana representada en la carne de canguro; la italiana, país de nacimiento del chef, con el guanciale; y la española, con el Pedro Ximénez, al bañar su tapa en este famoso vino.

'Humo bajo la tapa', de
'Humo bajo la tapa', de Andrea Vignali, fue la tapa ganadora en el concurso internacional (Concurso Nacional de Tapas / Iván López)

La segunda posición, con un premio dotado con 5.000 euros, ha sido para el chef Chen Cheng Dian y su tapa ‘Esmeralda’ del restaurante Fresh & Aged Italian steak house en Taiwán y hermanado con el restaurante Sala 20. Y el tercer puesto, dotado con un premio de 2.500 euros, ha sido para la tapa ‘La reina del mar’ de Oyvind Boe Dalev, de Brasserie Touch, en Noruega, hermanado con Restaurante Originario.

Todas las tapas participantes, incluidas las ganadoras, se podrán probar hasta el domingo, 16 de noviembre, en el ‘Festival Internacional de la Tapa’, en los restaurantes hermanados de la ciudad vallisoletana.