El método japonés para aliviar el dolor de espalda: solo necesitas una toalla y cinco minutos

Es un truco muy sencillo para relajar la zona lumbar

Guardar
Toallas. (Freepik)
Toallas. (Freepik)

El dolor de espalda es una de las molestias más habituales y, en la mayoría de los casos, se produce por malas posturas, sedentarismo, esfuerzo físico excesivo, estrés, sobrepeso o problemas musculares.

Si eres una de las personas que sufre molestias o problemas crónicos, es probable que hayas probado diferentes métodos para aliviar el dolor. Uno de los ejercicios que podrían serte útil es el método japonés. Para aplicarlo correctamente, tan solo necesitas una toalla y cinco minutos.

Cómo hacer el método japonés

Según explica Pablo Ontiveros, experto en yoga, este ejercicio es muy efectivo. “En unos minutos ese dolor de espalda habrá desaparecido por completo“, afirma en un vídeo que ha subido a su cuenta de TikTok (@pabloontiveros108).

El truco consiste en utilizar una toalla enrollada para proporcionar un soporte firme en la zona lumbar. Para prepararlo, solo hay que formar un rulo compacto y resistente, apretando la toalla con las manos hasta que quede bastante duro.

Una vez que la toalla esté lista, colócala en el suelo y acuéstate sobre ella de manera que quede justo bajo la zona lumbar. Es importante ir descendiendo lentamente sobre el rulo, permitiendo que el peso de tu cuerpo se distribuya de forma natural y que los músculos de la espalda se relajen.

Mantener esta posición durante unos minutos ayuda a aliviar la tensión acumulada y a mejorar la postura corporal. La simplicidad de este método lo hace accesible para cualquier persona, sin necesidad de equipamiento especializado ni de largos periodos de tiempo.

Secuencia de cómo se aplica
Secuencia de cómo se aplica el método japonés para aliviar el dolor de espalda. (@pabloontiveros108)

Además, puede ser un complemento útil para quienes ya practican ejercicios de estiramiento o fortalecimiento de la espalda, contribuyendo a mantener la columna flexible y libre de molestias.

Si se realiza de manera constante, incluso cinco minutos al día pueden marcar una diferencia notable, especialmente para quienes pasan muchas horas sentados o tienen hábitos posturales incorrectos. La clave está en la constancia y en asegurarse de que el rulo de la toalla esté lo suficientemente firme para proporcionar el soporte necesario sin resultar incómodo.

Hábitos diarios que protegen la espalda

Además de ejercicios específicos como el método japonés, incorporar hábitos saludables en la vida diaria puede marcar una gran diferencia en la salud de la espalda. Mantener una postura correcta al estar sentado o de pie es fundamental.

Procurar que la columna esté alineada y evitar encorvarse reduce la tensión muscular y previene molestias. El movimiento regular también es clave. Levantarse cada hora, estirar brazos y espalda, o dar pequeños paseos ayuda a mantener la flexibilidad y evita la rigidez causada por el sedentarismo.

Incluir ejercicios de fortalecimiento del core, como abdominales o planchas, aporta soporte adicional a la columna y disminuye la probabilidad de lesiones. Seguir una dieta equilibrada también beneficia la espalda, ya que el exceso de peso aumenta la presión sobre la estructura de la espalda.

Por último, dormir en un colchón adecuado y mantener una posición cómoda durante la noche contribuye a que la espalda se recupere y se mantenga saludable a largo plazo.