
Las patatas son uno de los alimentos más versátiles en la cocina. Sin duda, son la guarnición perfecta para muchas personas y uno de los más habituales en comidas y cenas familiares.
Originarias principalmente del sur de Italia, especialmente en la región de Sicilia, las patatas a la carrettiera transmiten el espíritu mediterráneo utilizando ingredientes esenciales como el ajo, el perejil y el aceite de oliva.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 20 minutos (10 minutos para hervir las patatas y 10 minutos para saltearlas)
- Tiempo total estimado: 30 minutos
Ingredientes
- 1 kg de patatas
- 2-3 dientes de ajo
- 1 ramita de perejil fresco
- 1 guindilla (opcional)
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Queso pecorino rallado
Cómo hacer patatas a la carrettiera, paso a paso
- Pela las patatas y córtalas en rodajas de aproximadamente un centímetro de grosor.
- Hierve las patatas en una olla con agua y sal durante 8 o 10 minutos, hasta que estén tiernas pero no se deshagan.
- Escurre bien las patatas para evitar que el agua las reblandezca durante el salteado.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y añade los dientes de ajo pelados y machacados junto con la guindilla si la empleas.
- Sofríe el ajo hasta dorarlo, retirándolo antes de que se queme para evitar amargor. Este paso es crucial para aromatizar el aceite.
- Incorpora las patatas escurridas a la sartén y saltea a fuego medio-alto. Remueve con suavidad para que las rodajas no se rompan y se doren por ambos lados.
- Pica finamente el perejil y añádelo a las patatas, junto con sal y pimienta al gusto. No añadas el perejil al principio: así conserva su aroma y color fresco.
- Si lo deseas, antes de servir, espolvorea queso pecorino rallado por encima y mezcla suavemente.
- Sirve las patatas calientes.
¿Cuántas porciones tiene esta receta?
Esta preparación tiene entre cuatro y seis porciones, dependiendo de si se sirve como guarnición o plato principal.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: aproximadamente 210 kcal por porción
- Grasas totales: 7 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Hidratos de carbono: 33 g
- Proteínas: 4 g
- Fibra: 4 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las patatas a la carrettiera pueden conservarse en perfecto estado hasta dos días si se guardan en un recipiente hermético y se mantienen refrigeradas. Es importante dejarlas enfriar completamente antes de taparlas, para evitar la condensación y que pierdan su textura.
A la hora de recalentarlas, lo más recomendable es hacerlo en una sartén a fuego bajo o medio, removiendo con suavidad para que se calienten de forma uniforme y mantengan su toque crujiente exterior. Evita el microondas, ya que tiende a reblandecerlas. Si se desea, se puede añadir un chorrito de aceite de oliva para realzar su sabor.
Últimas Noticias
Previsión meteorológica del clima en Valencia para este 10 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las claves de la primera semana del juicio contra el fiscal general: una fiscalía enfrentada, el “suicidio” de González Amador y el secreto profesional de los periodistas
El litigio entra en su segunda y última semana, dejando atrás algunas de las declaraciones claves

De empresario a basurero, la historia del español que se fue a Alemania por una oferta de trabajo falsa y rehízo su vida con ayuda de un sacerdote: “Aquí te cobran por todo”
Jose se fue con su mujer y sus dos hijos a Remscheid, un pueblo de Düsseldorf, donde lleva 15 años

El patrimonio millonario de Dani Martín: varios chalets en Madrid, una casa en Tarifa y sociedades de gestión musical
El artista, que en unos días comenzará su gira ‘25 P*tos años’, ha sabido diversificar sus ganancias en propiedades y empresas

Adiós a las bajadas de las cuotas de las hipotecas de hasta 4.000 euros en dos años: “El euríbor seguirá cayendo, pero más despacio”
El índice acumula un descenso de casi dos puntos desde su pico de octubre de 2023, cuando se disparó al 4,160%, aunque todavía está lejos de los niveles negativos previos a 2022. Esto hace que los hipotecados paguen aún un 40% más que en 2021



