
La hipertensión es una de las enfermedades crónicas más comunes y silenciosas en el mundo, afectando a millones de personas sin que muchas de ellas sean conscientes de su condición. Este trastorno ocurre cuando la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es consistentemente demasiado alta, lo que obliga al corazón a trabajar más de lo normal. En España, el 33% de los adultos de entre 30 y 79 años sufren de hipertensión, es decir, unas 10 millones de personas.
Si no se controla, una presión arterial elevada puede causar daño progresivo a órganos vitales como el corazón, el cerebro y los riñones, aumentando significativamente el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular e insuficiencia renal.
Diversos medicamentos, suplementos y sustancias de uso común han demostrado tener la capacidad de elevar la presión arterial o interferir en la eficacia de los tratamientos para la hipertensión. La Clínica Mayo recoge cuáles son los principales, puesto que resulta fundamental que las personas que padecen de hipertensión conozcan estos riesgos y consulten con su equipo médico antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento o suplemento.
Antiinflamatorios no esteroides (AINE)
Entre los fármacos que pueden provocar un aumento de la presión arterial se encuentran los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), empleados habitualmente para tratar el dolor y la inflamación. Fármacos como el naproxeno o el ibuprofeno pueden favorecer la retención de líquidos en el organismo, lo que repercute en el funcionamiento renal y, en consecuencia, puede elevar la presión arterial.
Los especialistas de la Clínica Mayo recomiendan consultar con el equipo médico cuál es el analgésico más adecuado en cada caso, ya que, si se detecta un aumento de la presión arterial tras su consumo, podría ser necesario modificar tanto el tratamiento farmacológico como ciertos hábitos de vida.
Fármacos para la congestión nasal
Los descongestionantes, presentes en numerosos medicamentos para el resfriado y la alergia, actúan estrechando los vasos sanguíneos. Este mecanismo, aunque reduce la inflamación nasal, dificulta el paso de la sangre y puede incrementar la presión arterial. Por ello, se aconseja a quienes padecen hipertensión evitar estos productos y optar por alternativas específicamente indicadas para personas con presión arterial alta.
Antidepresivos
El uso de antidepresivos también puede influir en la presión arterial. Estos medicamentos alteran la respuesta del organismo a determinadas sustancias químicas cerebrales relacionadas con el estado de ánimo, lo que puede derivar en un aumento de la presión arterial.
Entre los tipos de antidepresivos que pueden tener este efecto se encuentran los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina, los inhibidores de la monoaminooxidasa y los antidepresivos tricíclicos. La Clínica Mayo recomienda a quienes toman estos fármacos que controlen regularmente su presión arterial y consulten con su profesional sanitario si detectan valores elevados o difíciles de controlar.
Anticonceptivos
En el caso de los anticonceptivos, tanto las píldoras como algunos dispositivos contienen hormonas que pueden elevar la presión arterial en determinadas personas. El riesgo es mayor en mujeres mayores de 35 años, con sobrepeso o que fuman. La mayoría de los anticonceptivos orales y parches incluyen advertencias sobre la hipertensión como posible efecto secundario. Los profesionales de la Clínica Mayo sugieren que, en caso de presión arterial alta, se valore junto al profesional sanitario la opción más adecuada, ya que los anticonceptivos con dosis más bajas de estrógeno presentan un menor riesgo de aumentar la presión arterial.
Últimas Noticias
Un trabajador reclama 220.000 euros por una caída en el trabajo: la Justicia no le da la razón
La sentencia, con fecha el pasado 31 de octubre, revela como el juzgado de lo social número 1 de Móstoles rechaza la demanda del trabajador que sufrió el accidente

El palacio de Buckingham expone el armario de la reina Isabel II: 200 trajes históricos e inéditos y una fecha clave
La Casa Real Británica realizará una muestra con la que recordará el legado de estilo que ha dejado la difunta monarca

Esta es la diferencia entre definir y tonificar el cuerpo: qué tienes que priorizar si empiezas a hacer deporte
Una buena rutina de entrenamiento debe compaginarse con una alimentación equilibrada para conseguir desarrollar la masa muscular y reducir la grasa corporal

Enfermedad del hígado graso: causas, síntomas y tratamiento
La obesidad o la diabetes son algunos de los detonantes de esta afección

Estos son los números ganadores del Sorteo 3 de Super Once del 8 noviembre
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales


