
Las alubias de Tolosa son uno de los grandes iconos de la cocina tradicional vasca, un plato reconfortante, de fondo humilde pero de gran sabor. En Tolosa, localidad de Guipúzcoa, se elaboran con una variedad de alubias moradas casi negras, de piel fina y textura mantecosa. Un plato perfecto para los días fríos, reconocido por su capacidad de reunir a familiares y amigos en torno a la mesa.
Este guiso combina las alubias con embutidos como chorizo, morcilla, tocino y, en ocasiones, berza, componiendo un potaje con gran personalidad. Generalmente, se sirve acompañado de guindillas en vinagre. Algunos restaurantes y sidrerías de la zona lo sirven también con costilla de cerdo, haciendo de este plato una de las señas de identidad culinaria del País Vasco.
Receta de Alubias de Tolosa
La receta típica requiere una cocción lenta y el uso de ingredientes de calidad, especialmente alubias de la variedad de Tolosa. El resultado debe ser un guiso de legumbre cremoso, de caldo espeso e intenso, donde cada bocado mezcla la untuosidad de las alubias con el sabor ahumado de los embutidos.
Tiempo de preparación
- Remojo de las alubias: 8 a 12 horas (la noche anterior)
- Preparación activa: 20 minutos
- Cocción: 2,5 a 3 horas
- Tiempo total: 3 a 3,5 horas
Ingredientes
- 500 gramos de alubias moradas (preferentemente de Tolosa)
- 150 gramos de tocino
- 1 hueso blanco de ternera
- 1 puerro (con su parte verde)
- 4 chorizos
- Agua (la necesaria)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- 2 dientes de ajo
Cómo hacer alubias de Tolosa, paso a paso

- Pon las alubias a remojo en agua fría durante al menos ocho horas, idealmente la noche anterior.
- Escurre y coloca las alubias en una olla grande junto con el tocino, el hueso de ternera, el puerro (incluida la parte verde) y los chorizos. Cubre con agua fría generosamente.
- Lleva la olla a fuego medio. Cuando rompa el hervor, retira la espuma que se forma en la superficie para eliminar impurezas.
- Cuando las alubias empiecen a cocerse, agrega los dientes de ajo fritos en aceite (puedes sofreírlos antes en una sartén).
- Cocina las alubias a fuego muy bajo, manteniendo un hervor suave y añadiendo agua si ves que la preparación se seca, siempre con agua caliente.
- Cocina durante dos a tres horas, removiendo ocasionalmente con movimientos suaves de vaivén de la cazuela —no con cuchara— para evitar romper las alubias.
- Pasadas dos horas, comprueba el punto de cocción. Añade sal al final, para evitar que la piel de las alubias se endurezca. Si quieres el caldo más espeso, puedes sacar un cucharón de alubias y triturarlas, devolviéndolas al guiso.
- Sirve las alubias con el chorizo y el tocino cortados en rodajas o por separado en una fuente, acompañando el guiso principal. Puedes presentar también guindillas en vinagre como acompañamiento tradicional.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta es adecuada para cuatro personas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía: aprox. 500-600 kcal (por porción)
- Proteínas: 25-30 g
- Grasas: 25-30 g
- Hidratos de carbono: 55-60 g
- Fibra: 15 g
- Sodio: 900 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las alubias de Tolosa se conservan en la nevera, en un recipiente hermético, durante 2 a 3 días. También admiten congelación, aunque la textura de la legumbre puede verse ligeramente afectada tras descongelar.
Últimas Noticias
Mueren tres personas y quince resultan heridas por varios golpes de mar en Tenerife
El Gobierno de Canarias ha emitido dos comunicados con los diferentes sucesos, uno ocurrido en el Muelle de Puerto de la Cruz y otro en la Playa del Roque de Las Bodegas

Los 4 Fantásticos arrasan en el catálogo de Disney+ España en su semana de estreno
La película del Universo Marvel llega al primer puesto del ranking de la plataforma de stremiang de Disney

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Bonoloto de este 8 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Una madre se fue a dormir sin acordarse de que había dejado a uno de sus hijos en el coche: cuando regresó el niño ya no estaba
El menor fue encontrado sano y salvo horas después en casa de un familiar



