
Las reseñas y opiniones de los usuarios son la mejor estrella polar para decidir dónde comer en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Más allá de premios, sellos o guías, son las experiencias de otros comensales las que nos dan un indicador de calidad, de precio y de experiencia, algo que las redes sociales y aplicaciones han potenciado hasta convertirlo en imprescindible. Es precisamente esto lo que ponen en valor los premios TheFork Awards, que este pasado lunes celebraban su cuarta edición reconociendo cuáles han sido las mejores aperturas del último año, en este caso de 2024, a partir de las votaciones de los clientes.
The Library, en Madrid, consiguió el premio People’s Choice Award, por ser el más votado por los usuarios de TheFork, entre un total de 41 nominados repartidos en 14 comunidades autónomas. Pero en absoluto fue este el único ganador de la noche, pues otros 9 restaurantes repartidos por toda la geografía española se posicionaron como finalistas y consiguieron su momento de gloria. Estas propuestas son las favoritas del público de TheFork, más de 25.000 usuarios que eligieron sus favoritos a partir de una lista de nominados elegida por los mejores chefs del país.
Y es que el encargado de esta selección ha sido un jurado de primer nivel, integrado por un total de 58 chefs españoles reconocidos con estrella Michelin, entre los que se encuentran Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós), Mario Sandoval (Coque), Begoña Rodrigo (La Salita) y Carito Lourenço (FIERRO), entre otros.
Entre los restaurantes finalistas, este año la Comunidad Valenciana ha conseguido hacerse un hueco en el listado gracias a Barbaric, un bar de vinos abierto en mayo de 2024 y que ha conquistado a los valencianos a base de personalidad y buen ambiente. Ubicado en el barrio de Patraix, en pleno corazón de Valencia, este proyecto nació de la mano de Alex Sánchez, encargado de la cocina, y Julia Dewald, al frente de la bodega de vinos naturales. Ambos subieron al escenario a mostrar su agradecimiento tanto a sus clientes y a su equipo como a Vicky Sevilla, la chef Michelin que les propuso como nominados a este premio.

Un wine-bar informal de alta cocina
Lejos de ser un wine-bar convencional, Barbaric tiene una propuesta única que lo diferencia de sus similares. Su estética es de bar clásico de barrio, de los de toda la vida, con barra de acero inoxidable, una vajilla que parece salida de casa de tu abuela y sillas y taburetes que nos recuerdan a los locales de siempre.
Pero, en este espacio de nostalgia, Álex y Julia apuestan por la innovación, con una exquisita carta llena de platos viajeros que salen directos de su cocina abierta. El chef combina técnicas de alta gastronomía europea con influencias asiáticas y productos locales, fusiones informales y tan llamativas como las mollejas a la carbonara, su pollo frito jerk con piña o su flan de miso con garrafó, aunque las propuestas de su carta cambian constantemente.
En cuanto a la carta líquida, casi o más importante que la sólida, se centra exclusivamente en vinos naturales, seleccionados de pequeños productores tanto locales como internacionales, con referencias por copa que cambian regularmente.

Las mejores aperturas del año
Además de la propuesta valenciana y, por supuesto, del local ganador, The Library, el palmarés está compuesto por otros locales de nueva apertura que han conseguido conquistar a los usuarios de la aplicación de reservas. A nivel geográfico, Madrid y Barcelona, aunque también Sevilla y la Ciudadela de Menorca, son las ciudades en las que se ubican estos ocho establecimientos que, por orden alfabético, son:
- Aquiara, ubicado en Ciutatella (Menorca) y nominado por Andreu Genestra.
- Bar Canyí, ubicado en Barcelona (Barcelona) y nominado por Víctor Torres.
- Desborre, ubicado en Madrid (Comunidad de Madrid) y nominado por María José Martínez.
- Eldelmar, ubicado en Barcelona (Barcelona) y nominado por Paulo Airaudo.
- Incorrecte, ubicado en Barcelona (Barcelona) y nominado por Albert Sastregener.
- La Barra de la Tasquería, ubicado en Madrid (Comunidad de Madrid) y nominado por Juan Monteagudo.
- Leartá, ubicado en Sevilla (Sevilla) y nominado por Andoni Luis Aduriz, Paco Morales, Juan Carlos García y Carlos Casillas.
- Leña, ubicado en Barcelona (Barcelona) y nominado por Martín Berasategui, Toño Pérez y Paco Pérez.
Últimas Noticias
Un propietario asegura que instalar placas solares es innecesario: “Yo no las recomiendo, me he ahorrado 250 euros en un año y la instalación cuesta más de 6.000 euros”
Los bajos precios de venta de la energía sobrante, sumados a los elevados costes de instalación y mantenimiento extienden hasta veinte años el plazo para recuperar la inversión en placas solares
Ortega Smith discrepa de Abascal tras apartarle de la portavocía adjunta de Vox en el Congreso: “Me parece una decisión equivocada e injusta”
La Dirección Nacional justifica esta decisión en una estrategia de dar mayor visibilidad a la “emergencia habitacional”, pero el portavoz de Vox en Madrid niega que haya obstaculizado dar voz a este asunto: “los hechos dicen lo contrario”

Una mujer llamó a la policía tras pensar que había un pie humano en su plato de comida y terminó siendo un trozo de cangrejo
Tras llamar a la policía y convertir una cena en un escándalo, terminó descubriendo que simplemente le había llegado a casa el plato equivocado

Cuántas veces debes lavarte el pelo a la semana, según una farmacéutica: “Frotando solo el cuero cabelludo y con productos razonables”
La farmacéutica Helena Rodero aclara la duda sobre la frecuencia ideal del lavado según el tipo de cabello

Los problemas de salud de Tzigane: el cachorro de león rescatado de un circo en Francia y que ahora es cuidado en un centro de Alicante
El animal ha sido sometido a varias pruebas veterinarias que han revelado que sufre una malformación en la columna y un soplo cardíaco


