
Cuando un análisis de sangre revela un colesterol alto, lo habitual es pensar en la dieta, la falta de ejercicio o la herencia familiar. Sin embargo, hay una causa menos conocida que puede estar detrás de ese problema: la función tiroidea.
Así lo explica la doctora Isabel Viña, médica y creadora de contenido en redes sociales, en un vídeo compartido en su cuenta de TikTok @isabelvinabas, donde aborda con claridad la relación entre el hipotiroidismo y los niveles elevados de colesterol.
“¿Tienes el colesterol alto en los análisis? Pues yo te pregunto: ¿cómo tienes tu función tiroidea?”, plantea Viña. Su respuesta, directa y didáctica, pone el foco en una conexión que muchos pacientes desconocen: “El hipotiroidismo es una de las principales causas reversibles de tener el colesterol alto”.
Las hormonas tiroideas en el metabolismo del colesterol
La glándula tiroides, situada en la base del cuello, produce hormonas que intervienen en casi todos los procesos del cuerpo: regulan el metabolismo, la temperatura, la energía y también influyen en el manejo del colesterol. “Entre las múltiples funciones que realizan las hormonas tiroideas está la de ayudarnos a mantener unos niveles estables y adecuados de colesterol”, explica la experta. Pero, ¿cómo lo hacen? “Básicamente, ayudando al hígado”.
Una parte de las hormonas tiroideas, principalmente la T3 (triyodotironina), permite que el hígado elimine correctamente el exceso de colesterol que circula en la sangre. Además, una tiroides en buen estado facilita que este órgano transforme parte del colesterol en ácidos biliares, compuestos esenciales para la digestión de las grasas.
Cuando la función tiroidea está disminuida, como ocurre en el hipotiroidismo, ese equilibrio se rompe: el hígado no metaboliza el colesterol de forma eficiente y los niveles en sangre aumentan. “Una tiroides que no funciona adecuadamente no va a permitir que el hígado trabaje todo lo bien que debería, y por ende, el colesterol se eleva”, resume la doctora.
Por eso, Isabel Viña recomienda revisar siempre la función tiroidea ante un diagnóstico de hipercolesterolemia. “Generalmente con una analítica que incluya TSH (hormona estimulante de la tiroides) es suficiente”, indica. “Incluso mejor si se complementa con T4 libre, otra hormona clave que refleja el funcionamiento de la glándula”.
Colesterol alto con tiroides normal: otras causas posibles
La médica recuerda, sin embargo, que no todo el colesterol elevado se debe al hipotiroidismo. “Hay otros factores que también influyen, como la genética, la resistencia a la insulina, el consumo de ciertos fármacos o los hábitos de vida”.
En estos casos, el tratamiento se centra en controlar la dieta, mejorar la actividad física y, si es necesario, recurrir a medicación específica como las estatinas. Pero cuando la causa es tiroidea, “no se trata con fármacos para el colesterol, sino recuperando la función tiroidea”, puntualiza Viña.
Cómo mejorar el colesterol si hay disfunción tiroidea
Diversos expertos en salud, como la Clínica Mayo o el Hospital Clínico de Barcelona, recomiendan adoptar un enfoque integral que combine control médico y hábitos de vida saludables:
- Realizar controles periódicos de TSH y T4 libre si existe antecedente de hipotiroidismo o síntomas compatibles (cansancio, aumento de peso, piel seca o intolerancia al frío).
- Seguir una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres y grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, frutos secos).
- Evitar el consumo excesivo de azúcares y ultraprocesados, que pueden agravar tanto el metabolismo tiroideo como el perfil lipídico.
- Mantener una rutina de ejercicio moderado, ya que mejora la sensibilidad a la insulina y favorece la eliminación del colesterol LDL.
- Consultar siempre con un endocrino o médico de familia antes de iniciar cualquier tratamiento o suplemento tiroideo.
Últimas Noticias
El bar de vinos naturales en el barrio valenciano de Patraix que es una de las mejores aperturas del año
El servicio, la estética y la propuesta gastronómica de Barbaric han hecho de esta una visita imprescindible para aquellos que busquen probar cosas nuevas en la capital de la Comunidad Valenciana

La reducción de la deuda a las comunidades que propone Hacienda, ¿cómo afecta a los españoles? De media son 1.688 euros por habitante
Andalucía sería la región que experimentaría la mayor reducción relativa de su deuda, con una rebaja equivalente al 8,6% de su PIB

Las cartas y el dinero que recibe Nicolas Sarkozy tras dos semanas en prisión: “Nunca han visto nada igual”
La entrada en prisión de Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés encarcelado desde 1945, ha provocado una oleada inédita de apoyos y donativos que inundan la cárcel de la Santé, donde cumple condena bajo un régimen de aislamiento y vigilancia especial

El patrimonio millonario de Joaquín Sabina: un refugio bohemio en La Latina, una propiedad en Cádiz y tres sociedades
El artista jiennense es uno de los grandes nombres de la discografía española

El papel de EEUU en la decisión de la ONU sobre el Sáhara Occidental: Trump se puso del lado de Marruecos en 2020 y ahora ha impulsado la votación
Todo comenzó con los Acuerdos de Abraham, donde intercambiaron los reconocimientos del Sáhara marroquí e Israel

