
El pastel de patata es una receta tradicional de diferentes regiones de Europa, especialmente en Reino Unido y en Francia. Destaca por la sencillez de sus ingredientes y su textura final.
Este plato es sencillo y cuesta muy poco tiempo prepararlo. Para darle un toque extra de sabor y una textura crujiente, se puede echar queso por encima para gratinar el pastel. Su resultado es un plato compacto, sabroso y con un color dorado irresistible.
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 40 minutos
- Tiempo total: 60 minutos
Ingredientes
- 1 kilo de patatas
- Agua
- Sal
- 40 gramos de mantequilla
- 150 gramos de queso rallado (el que más te guste)
- Perejil para decorar (opcional)
Cómo hacer pastel de patata, paso a paso
- Comienza pelando las patatas y córtalas en trozos medianos. De este modo, conseguirás que todas se cuezan de manera uniforme y ahorres tiempo.
- Coloca las patatas troceadas en una olla grande y cúbrelas con agua fría. Añade una buena pizca de sal, ajustando la cantidad a tu gusto. Lleva la olla al fuego y espera a que hierva. Cuando esto ocurra, baja ligeramente la temperatura y deja que las patatas cuezan suavemente durante aproximadamente treinta minutos, hasta que las notes bien tiernas al pincharlas con un tenedor.
- Una vez tengas cocidas las patatas, escúrrelas por completo para que no quede nada de agua. Mientras aún estén calientes, pásalas a bol grande.
- Incorpora la mantequilla al puré caliente. Remueve bien hasta que la mantequilla se derrita y quede perfectamente integrada, generando una mezcla cremosa y homogénea. Prueba el punto de sal y corrige si es necesario.
- Prepara una fuente o bandeja resistente al horno y extiende en ella el puré de patatas, ayudándote de una espátula para aplanarlo y darle una superficie uniforme.
- Reparte el queso rallado sobre toda la superficie del puré, procurando cubrir cada esquina. Es fundamental distribuirlo de manera regular para que el gratinado resulte uniforme y el queso funda correctamente.
- Introduce la fuente en el horno previamente precalentado a 200 °C. Deja gratinar durante unos quince minutos, vigilando el horno para que el queso no se queme. Busca ese punto en el que ves una costra burbujeante y dorada en la parte superior.
- Cuando el pastel esté gratinado, retíralo del horno y deja que repose unos cinco minutos. Esto permite que el queso se asiente y será más sencillo servir las porciones de manera limpia y estética.
¿Cuántas porciones tiene esta receta?
Da para cuatro porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 250 kcal por porción
- Carbohidratos: 38 g
- Grasas: 10 g
- Proteínas: 7 g
- Sodio: 400 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Esta elaboración se mantiene en perfectas condiciones hasta 48 horas en el frigorífico, siempre que la guardes en un recipiente hermético. Para recuperar la capa crujiente del gratinado, solo necesitas calentarla en horno o durante unos minutos antes de servir.
Últimas Noticias
La jueza de la DANA llama a declarar al dueño del Ventorro por ser la “única persona que entraba y salía” en la comida de Mazón con Vilaplana
“Dada la posibilidad de que dicha persona pudiera haber escuchado alguna conversación del sr. Mazón con la sra. Salomé Pradas, procede citarlo como testigo”, escribe la instructora

Cristina Benjumea, fisioterapeuta: “No esperes a tener sed para beber. Eso indica que estamos mal hidratados”
Ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua al día es fundamental para mantener al organismo bien hidratado y que este sea capaz de realizar funciones básicas, además de que ayuda a llevar un estilo de vida saludable

Tarifa de la luz en España este 6 de noviembre
La situación económica mundial ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Cómo se escribe: ¿Cierre de la Administración o cierre del Gobierno? La RAE lo aclara
La expresión se refiere a la medida por la cual se cierran departamentos y agencias de la Administración de EEUU

La Ley de Propiedad Horizontal obliga a la comunidad de vecinos a pagar las obras de accesibilidad sin necesidad de votarlo en junta
La normativa vigente impone actuaciones y reformas obligatorias en materia de mantenimiento, seguridad y accesibilidad, con costes compartidos por todos los vecinos si uno las solicita



