Durante décadas, muchas personas han asumido que mover en exceso las rodillas o realizar actividad física intensa provoca un deterioro progresivo de las articulaciones. Esta creencia popular ha hecho que una parte de la población limite su actividad física por miedo a “desgastarse” las rodillas. Sin embargo, especialistas en salud señalan que este concepto es erróneo.
El fisioterapeuta Marcos Sacristán (@fisioterapiaatualcance), ha sido uno de los profesionales que recientemente ha explicado este tema en redes sociales, donde ha detallado que la artrosis no se origina por el movimiento en sí, sino por otros factores mucho más relevantes. Según su explicación, la investigación científica moderna indica que la artrosis está relacionada principalmente con la inflamación crónica, factores genéticos, condiciones metabólicas y el sobrepeso. Por lo tanto, el uso repetido de las articulaciones no se considera la causa directa de esta enfermedad.

El especialista también recuerda que la idea de que “cuanto más se usan las rodillas, peor estarán” forma parte de un mito muy arraigado socialmente, pero que no se corresponde con lo que muestran los estudios actuales. La artrosis se entiende hoy como un proceso natural que aparece con el paso del tiempo, de manera similar a cómo surgen las canas o las arrugas. Es una manifestación del envejecimiento del cuerpo y, por tanto, resulta habitual que aparezca en mayor o menor grado en prácticamente todas las personas con los años.
Además, Sacristán destaca que la presencia de artrosis no siempre guarda relación directa con el dolor. Según explica, existen personas que presentan lesiones avanzadas visibles en pruebas médicas pero no experimentan molestias, mientras que otras con cambios articulares menores pueden tener dolor significativo.
Por otra parte, lejos de recomendar el reposo excesivo, el fisioterapeuta subraya la importancia del movimiento y la actividad física como aliados de la salud articular. Mantenerse activo favorece la salud natural de las articulaciones, fortalece la musculatura que las protege y reduce la inflamación. En lugar de evitar el movimiento, Sacristán propone lo que denomina “movimiento inteligente”.
Consejos sobre ‘Movimiento inteligente’
El movimiento inteligente significa usar el cuerpo y las rodillas de forma regular, pero sin hacer esfuerzos excesivos. No se trata de quedarse quieto por miedo a dañar las articulaciones, sino de moverse cada día para que las rodillas se mantengan fuertes, con buena circulación.
Para ponerlo en práctica, se recomienda hacer actividades suaves como caminar, nadar o ir en bici, y combinarlo con ejercicios para fortalecer las piernas, los glúteos y el abdomen. También es bueno estirar un poco y variar los ejercicios para no siempre mover el cuerpo de la misma forma. Empezar poco a poco y aumentar el esfuerzo con el tiempo permite que el cuerpo se adapte sin dolor ni sobrecarga.
Además del ejercicio, es importante cuidar otros hábitos: mantener un peso saludable para no cargar demasiado las rodillas, comer de forma equilibrada dando prioridad a alimentos frescos, y escuchar el cuerpo. Si aparece dolor que dura varios días, lo mejor es consultar con un profesional para ajustar el ejercicio. En resumen, mantenerse activo, de forma suave y constante es una de las mejores maneras de cuidar las rodillas y prevenir molestias.
Últimas Noticias
Un hombre lleva el ‘trozo del Partenón’ de su padre a las autoridades y descubre que era de un templo aún más antiguo en la Acrópolis de Atenas
El fragmento extraído tiene unos 2.6000 años de antigüedad y pertenece a un templo de la época arcaica

Un hostelero desvela cuánto genera con su restaurante especializado en poke: “El año pasado facturó 760.000 euros ese local solo”
El empresario destaca que el gasto en personal de sus cuatro establecimientos representa solo el 18 % de la facturación, bastante menos que el 30-35 % habitual en la hostelería

El despliegue militar español en Irak que ha recibido la Medalla de la OTAN por su servicio por la paz y seguridad
El operativo tiene como objetivo contribuir a la defensa del terrorismo y la colaboración por la estabilidad

Estos son los cinco deportes más practicados del mundo: el baloncesto no está entre ellos
El fútbol mantiene su hegemonía como el más popular

Al menos un herido y un detenido en una noche de disturbios en Vallecas por una reyerta entre ultras del Rayo y del equipo polaco Lech Poznan
Unas 150 personas de cada bando, quedaron sobre las 23:50 de la noche de este miércoles en el metro de Buenos Aires para enfrentarse, lo que obligó a la Policía Nacional a intervenir
