
El restaurante The Library, en Madrid, se ha proclamado ganador del premio ‘People’s Choice Award’ de los premios TheFork Awards, un galardón que reconoce a este local como la mejor apertura de 2024, según las votaciones de los usuarios de la plataforma de reservas. En la ceremonia de entrega de premios, que tuvo lugar el pasado lunes en Madrid, en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, el proyecto del chef Sandro Silva se alzaba con este ansiado galardón, superando así a un total de 41 nominados repartidos por toda España.
Situado en pleno corazón de la calle Serrano en la capital madrileña, The Library concentra la actividad de un wine bar gastronómico, una vinoteca que alberga más de 3.500 referencias de vinos y un club privado. Un tres en uno que lideran Sandro Silva y Marta Seco y que pertenece al Grupo Paraguas. Su éxito es fruto de los votos de más de 25.000 usuarios, que han elegido sus aperturas favoritas, de una lista creada a partir de las opiniones de los grandes chefs Michelin españoles. De hecho, The Library era una propuesta de los cocineros Ramón Freixa y Mario Sandoval.
Además de la propuesta ganadora, TheFork ha compartido la lista de finalistas, un palmarés compuesto por otros nueve restaurantes que han obtenido la mayoría de votos por parte de los usuarios y que se reparten en varias zonas del país. A nivel geográfico, Madrid y Barcelona, aunque también Valencia, Sevilla y la Ciudadela de Menorca, son las ciudades en las que se ubican estos establecimientos, siendo la ciudad condal la que destaca por tener el mayor número de finalistas.
Eldelmar, de los Hermanos Torres

Uno de los finalistas, es decir, uno de los diez restaurantes que más votos de los usuarios ha recibido, ha sido Eldelmar, la última propuesta abierta por los chefs con tres estrellas Michelin Sergio y Javier Torres. Este sello, el de los gemelos más conocidos de la alta gastronomía, sumado a su espectacular ubicación en el Balcó Gastronòmic del Port Olimpic, con vistas a los yates amarrados y a la playa de la Nova Icària, han hecho de este uno de los mejores destinos culinarios de la ciudad condal.
En este restaurante, amplio y con grandes cristaleras para disfrutar del mar Mediterráneo, los Torres ofrecen una carta que nos habla de la costa barcelonesa y sus productos. Ofrecen opciones sencillas para abrir boca, como gildas o quesos; ostras y caviar; tapas clásicas como croquetas de jamón o ensaladilla rusa; deliciosos arroces y fideuás, algo de pasta, carnes a la brasa... Y, por supuesto, un apartado especial dedicado a la pesca del día, con recetas como el Calamar relleno con butifarra del Perol, berza y piñones, o la Moqueca de pescado con mariscos, una preparación tradicional de la cocina brasileña, elaborada con rape, almejas de Carril y gamba blanca.
El local de los Torres fue nominado como ganador por Paulo Airaudo, chef en Amelia, con dos estrellas Michelin en San Sebastián. Además del reconocimiento de la plataforma de reservas, Eldelmar se encuentra entre los restaurantes ‘Recomendados’ por la Guía Michelin.
Leña, de Dani García

Otro chef Michelin se hace hueco en la lista de restaurantes finalistas de los premios TheFork, esta vez un malagueño. Se trata de Dani García, que en 2024 inauguraba en Barcelona una sede de Leña, su primer restaurante en la capital catalana. Lo hacía en uno de los hoteles más lujosos de la zona, el hotel Grand Hyatt Barcelona 5*, con una propuesta que supone ya su cuarta apertura bajo la marca Leña, tras replicar este concepto en Marbella (2020), Madrid (2021) y Dubái (2023). Próximamente, el restaurante aterrizará también en Miami, Ibiza y Mallorca.
En este nuevo asador de Barcelona, García ha replicado las fórmulas de aquello que le han hecho triunfar en otras grandes ciudades; una cocina que aprovecha las mejores carnes y las cocina a golpe de fuego con mimo y respeto al producto. En su nuevo Leña, el chef ofrece hasta cinco cortes premium de carne, así como platos icónicos de su marca personal como es la famosa hamburguesa de Dani García y otros platos de inspiración internacional.
Esta propuesta puede disfrutarse a la carta o bien a través de un menú de Brunch (45 euros), con platos salados y dulces como el aguacate de Málaga a la brasa, o el croissant relleno de helado de mantequilla con toffee de caramelo salado y avellanas. La apuesta gastronómica de García ha conseguido un hueco entre los finalistas gracias a la nominación de tres chefs Michelin, Martín Berasategui, Toño Pérez y Paco Pérez.
Canyí, un bar que triunfa en Sant Antoni

Frank Beltri, chef del Slow and Low (una estrella Michelin) y su socio Nicolás de la Vega abrieron este bar de barrio en septiembre de 2024, toda una revolución en el barrio de Sant Antoni. Ambos jóvenes tomaron el relevo del anterior bar O’Pazo, tras la jubilación de sus dueños, y decidieron convertirlo en una taberna de cocina neotradicional de mercado, con tapas que tienen un inevitable aroma a alta cocina.
Guisos del día, adaptados a la temporada, macarrones de la abuela, albóndigas con sepia, gildas, ensaladilla rusa, bombas de la Barceloneta, croquetas, mejillones, canelones... Son solo algunas de las muchas razones que explican las mesas llenas y el bullicio que siempre acompañan a Bar Canyí, premiado ahora gracias a los votos de los usuarios y a la nominación de Víctor Torres, con estrellas Michelin en Les Magnòlies y Quirat. El espacio conserva elementos originales de los años setenta y guiños a lo de siempre como su enorme pizarra donde se apuntan los platos del día, todo combinado con una estética retro y acogedora que ha triunfado tanto entre los habituales del barrio como entre los más foodies de Barcelona.
Su ticket medio se mueve entre los 20 y 30 euros por comensal, con precios que van desde los 2,60 de la croqueta hasta los 16 € de platos como el arroz de cap i pota con alioli y encurtidos.
Incorrecte

Marcel Pons, con la pastelera Gabriela Figueroa como mano derecha, ha abría en 2024 su restaurante en Sant Gervasi, un comedor con mesas y sillas rojas, sin manteles y con una forma diferente de interpretar la cocina catalana. Se llama Incorrecte y es otro de los premiados en los galardones de TheFork, una apertura nominada por el chef Albert Sastregener, con dos estrellas Michelin en el Restaurant Bo.TiC.
En su carta, encontramos recetas como la codorniz rellena de verduras de temporada, los calamarcitos rellenos de butifarra del perol, los canelones de liebre o el arroz mar y montaña, platos en los que el producto catalán cobra importancia escapando a la vez de los convencionalismos impuestos en la cocina tradicional. Además, el restaurante de Marcel Pons sirve un menú degustación por 68,00 €.
Últimas Noticias
El rey de Marruecos decreta el 31 de octubre como festivo nacional tras el apoyo de la ONU a la propuesta del Sáhara Occidental
Mohamed VI opina que la Fiesta de la Unidad es “una ocasión nacional de unión” e irá acompañada de la concesión de indultos reales

Laura Gómez, profesora de matemáticas, sobre cómo se elige la letra del DNI: “Compruébalo, no vaya a ser que tengas uno falso”
Muchos piensan que los números del DNI se asignan de forma aleatoria, pero tienen un sentido dependiendo de la comisaría

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los nueve errores que todo cocinero ha cometido en su vida, según un chef
El cocinero y creador de contenido desmiente las falsas creencias de una única receta, el uso de guantes y el monopolio del aceite de oliva

El rey Juan Carlos niega tener hijos fuera de su matrimonio y no reconoce a su supuesta hija Alejandra: “¡Me atribuyen incluso ilegítimos!"
El padre de Felipe VI ha sido objeto de estudio para algunos de los especialistas en Casa Real de nuestro país, como el periodista David Fernández, de ‘Infobae España’, que afirma que el rey emérito tiene una supuesta hija secreta llamada Alejandra



