Crece la apuesta gastronómica en los grandes estadios: así es el nuevo ‘Bernabeu Market’, una inversión de 8 millones de euros con pasta, kebabs, ostras y tortillas

El nuevo espacio gastronómico dispone de una superficie de 3.000 metros cuadrados, donde se encontrarán, de momento, 17 propuestas gastronómicas diferentes, desde restaurantes hasta tiendas ‘gourmet’

Guardar
Recreación de cómo será el
Recreación de cómo será el Bernabéu Market (Desarrolla Obras y Servicios)

Mucho más que epicentros del deporte y templo para los más aficionados, los estadios de fútbol en España han evolucionado a pasos agigantados hasta convertirse ya en espacios multifuncionales. No solo por los conciertos y grandes eventos que en estos recintos se celebran, sino también por las iniciativas perennes que nacen con el objetivo de convertir estos coliseos en centros de ocio, comercio y también gastronomía.

Bautizado como ‘Bernabéu Market’ y ubicado en el renovado estadio del Real Madrid, este proyecto abre sus puertas este martes 4 de noviembre con una propuesta gastronómica sin precedentes. El espacio, en el que se reunirán restaurantes y tiendas gourmet especializadas, corre a cargo del grupo gallego Amicalia, a través de su filial Restanima, y nace de una concesión de 10 años con el Real Madrid que ha supuesto una inversión inicial de ocho millones de euros, lo que supone el mayor proyecto gastronómico dentro del feudo madridista.

El mercado, al que se accede por la Plaza de los Sagrados Corazones, bajo la puerta 45 del coliseo blanco, dispone de una superficie de 3.000 metros cuadrados donde se encontrarán, de momento, 17 operadores, aunque alcanzarán los 20 a lo largo de las próximas semanas y contará con una capacidad de 1.000 comensales. El espacio estará abierto al público de 10.00 a 24.00 horas, los siete días de la semana durante todo el año, a excepción de los días de partido que cerrará dos horas antes del horario del encuentro, durante este y una hora después, para dar servicio VIP al Real Madrid.

Más allá de simplemente cubrir la oferta culinaria de los visitantes al estadio, este proyecto pretende convertirse en un nuevo distrito gastronómico que nutra al corazón financiero de Madrid, con la intención de convertirse en parada obligada tanto para el público local como para el visitante nacional e internacional.

En este espacio estarán presentes marcas y conceptos gastronómicos como las empanadas de Malvón Olsen, el pulpo de A Feira Pulpería, Manteca Burgers, Kebah! o los ibéricos de Joselito. Además, se suman los encurtidos de Greta La Vinagreta, los turrones de 1880 o las Ostras Sorlut, mientras que en la restauración destacan la presencia de la pasta fresca de Beata Pasta, las tabernas vascas de perretxiCo, Divorare o los arroces de Escudella Arroz y Más y las reconocidas tortillas de Casa Dani.

Puesto de Beata Pasta en
Puesto de Beata Pasta en el Bernabéu Market (Cedida)

Mientras que la oferta líquida juega también un papel protagonista de la mano de Mahou, cerveza oficial, y The Wine Shop y su cava mecánica diseñada a medida para Bernabéu Market que gira como una noria permitiendo disponer de 200 referencias de vinos y que ofrecerá una selección de quesos artesanos nacionales de la mano de Flores de Queso.

Una fábrica de cerveza y el Starbucks más grande de España

Este nuevo proyecto complementa la ya considerable oferta que existía en este nuevo Bernabéu. De hecho, el feudo del Real Madrid fue pionero en esto de las apuestas ‘gastro’ con Puerta 57, el que fuera el primer restaurante ubicado dentro de un estadio en España, reabierto completamente reformado 20 años después de su inauguración de la mano del grupo La Máquina.

Antes de la millonaria inversión de este market, ya encontrábamos espacios como ‘Plaza Mahou’, una microcervecería de Mahou San Miguel, que convierte al Bernabéu en el primer estadio de fútbol en España en elaborar su propia cerveza. Este espacio cuenta con una superficie de unos 700 metros cuadrados y es el mayor espacio de la ciudad dedicado a una marca de cerveza. En su interior alberga una fábrica con capacidad para producir 30.000 litros anuales y se prevé que pasen cada año unas 400.000 personas por sus instalaciones.

El Bernabéu también alberga la primera ‘flagship’ de Starbucks en España, siendo, además, la primera de la marca ubicada dentro de un estadio de fútbol en Europa y su espacio más grande en España, ya que cuenta con una superficie de 900 metros cuadrados, que se reparten en dos plantas y que cuenta con vistas privilegiadas al campo madridista. En este espacio, el visitante puede disfrutar de una propuesta gastronómica con platos pensados para maridar con café, gracias a las colaboraciones que tiene actualmente con Balbisiana, con sus tartas artesanales; Novo Mundo, con croissants y hogazas premiadas; y las ‘cookies’ americanas de Cookie Lab.

Otros grupos gastronómicos han querido sumarse al carro, como es el Grupo Arzábal, que ha abierto ‘Arzábal Bernabéu’, con una cocina cuidada homenaje a las tabernas de toda la vida; o Grupo Bambú, uno de los referentes internacionales de la alta gastronomía japonesa,que eligió el Bernabéu para traer a España su concepto gastronómico ‘KO by 99 Sushi Bar’, en uno de los palcos de la zona gastronómica del coliseo madridista.

(Con información de Europa Press)