
En un entorno laboral cada vez más exigente, mantener la salud mental y poner límites en el trabajo se ha convertido en un reto para muchos profesionales. Rafael Alonso, experto en recursos humanos y bienestar laboral, ha explicado en uno de sus últimos vídeos de TikTok cómo los empleados más responsables y trabajadores pueden verse perjudicados por su propio esfuerzo y compromiso.
Alonso comienza señalando una paradoja que, según él, se repite con frecuencia en las organizaciones: “Las personas que no se quejan, que trabajan más duro y que consiguen resultados son las más perjudicadas de toda la empresa. Y esto lo he visto en infinidad de ocasiones”. En palabras del especialista, mientras algunos empleados destacan por su productividad y eficiencia, otros con menor implicación reciben el mismo salario y responsabilidades más reducidas, lo que genera un desequilibrio que impacta directamente en el bienestar de los trabajadores más comprometidos.
La trampa del exceso de responsabilidad
El experto explica que esta situación se produce porque, psicológicamente, los líderes tienden a confiar más en quienes cumplen y superan expectativas. “Esto ocurre porque psicológicamente los líderes ven a estas personas que trabajan muy duro como personas en las que pueden confiar para sacar trabajo. Y claro, si piensas que alguien te la va a liar, pues no le das trabajo”, argumenta en sus redes sociales.
Esta dinámica genera, según Alonso, un efecto colateral no deseado. Y es que los empleados más responsables asumen más tareas y experimentan niveles de estrés más altos que aquellos que simplemente cumplen con lo mínimo requerido.
El problema, advierte, no radica en la eficiencia ni en el compromiso. “Mi consejo de hoy no va de que no trabajes, que no seas eficiente en el trabajo. Tienes que ser responsable y hacer lo que se te pide”. La clave, señala, está en aprender a poner límites para proteger la salud mental sin comprometer la calidad del trabajo.
La importancia de marcar límites
Para Alonso, establecer límites claros es esencial para que los profesionales no se vean sobrecargados por la confianza que generan sus superiores. En su vídeo, ofrece recomendaciones concretas. “Si quieres conservar tu salud mental, lo que yo haría sería poner límites. Esto es tan simple como que pidas que se te pague en función de las responsabilidades que tengas e incluso de la carga de trabajo que tienes”, aclara el experto. En otras palabras, no se trata de reducir esfuerzo, sino de equilibrar la responsabilidad con el reconocimiento y la compensación adecuada.
Además, avisa acerca de la necesidad de delegar cuando la empresa no ajusta las expectativas: “Y si la empresa no entra por el aro, entonces, amigo, que ese trabajo que confían que hagas, lo haga otro”. Con este consejo, busca que los trabajadores comprendan que el exceso de carga no debe ser un sacrificio silencioso, y que proteger su bienestar es compatible con seguir siendo profesionales responsables y eficaces.
El especialista concluye su mensaje recordando la importancia de priorizar la salud mental en el entorno laboral, expresando: “Cuídate, y cuida tu salud mental”.
Últimas Noticias
Las revistas del corazón esta semana: los secretos de las memorias de Juan Carlos I y la nueva vida de David Bustamante
Este miércoles, 15 de octubre, también son protagonistas del kiosco Lucas, de Andy y Lucas, quien se encuentra haciendo frente a una gran deuda, y la infanta Sofía, quien ha disfrutado de un plan con sus amigos en Madrid

Un influencer español visitó un restaurante con estrella Michelín en Malasia y su reacción desconcertó en las redes
Un viaje inesperado, una mesa con fama global y una experiencia que sacudió las expectativas. ¿Cuánto pesa la reputación cuando la realidad desafía al mito?

Mario Alonso Puig, médico: “Hay muchas personas que consideran que sus genes determinan su destino. Estoy aquí para decirte que no”
El médico y divulgador explica que la epigenética demuestra que el estilo de vida puede activar o desactivar genes, cambiando nuestra salud y bienestar

Ni mandarinas ni higos: la fruta típica del otoño que combate el estreñimiento y es buena para la piel
Este alimento sobresale por su elevado contenido en antioxidantes, vitamina C y

Una limpiadora busca ser despedida para cobrar el paro y la Seguridad Social dictamina que existe fraude de ley por “provocarlo de forma dolosa por reiterados incumplimientos”
El tribunal avala el retiro de la prestación por parte del SEPE tras acreditar que el despido disciplinario fue consecuencia de ausencias injustificadas y no una extinción involuntaria de la relación laboral


