
Con Halloween y la fiesta de Todos los Santos a la vuelta de la esquina, las pastelerías españolas se preparan para la fecha con productos especiales para la ocasión. Los pasteles, muffins y tartas decoradas con personajes de terror, influencia de la celebración americana, comparten vitrina con postres tradicionales de la celebración cristiana, piezas dulces muy similares a las que predominan en fechas como la Semana Santa y Cuaresma, desde flores fritas hasta pestiños o panellets, extendidos ya por todo el país desde Cataluña.
Sin duda, los buñuelos de viento, pequeñas bolas de masa de unos 5 cm de diámetro que pueden rellenarse o no de diferentes sabores dulces, son otro de los productos que proliferan cada noviembre, junto a otros como los huesos de santo, todo un clásico en estas fechas. Por supuesto, los supermercados no quieren quedarse atrás en estas fechas de tanto consumo de dulcería, y algunos añaden a sus surtidos su propia versión industrial de estos tradicionales bocados.
Buñuelos rellenos de Mercadona
Desde hace ya varios años, cada noviembre Mercadona incluye los clásicos buñuelos en su surtido dulce, ofreciéndolos de tres tipos: rellenos de nata, crema y trufa. El producto de la marca Hacendado se encuentra en la sección de congelados y contiene 24 buñuelos, 8 de cada uno de los tipos mencionados. Su precio es de 7,50 euros y tiene un peso total de unos 400 gramos, por lo que el coste por kilogramo sería de 18,75 €.

En cuanto a los ingredientes, la masa de estos buñuelos está hecha con huevo líquido pasteurizado, agua, harina de trigo, mantequilla, leche entera (UHT) y sal, una masa que después se fríe en aceite de girasol. Para consumirlos en casa, el propio envase aconseja descongelarlos sin sacarlos de la bandeja y en el frigorífico durante unas 6 horas. Una vez abierto el envase, se debe mantener dentro de la nevera y consumir antes de 4 días.
El fabricante de los buñuelos de Mercadona es la empresa Mercapastry, una compañía española con sede en Madrid que está especializada en la fabricación de pan y de productos de bollería, sobre todo enfocada a festividades como Semana Santa o el día de Reyes. En su surtido se incluyen no solo buñuelos, sino otros dulces como torrijas o roscones de Reyes.
Buñuelos rellenos de Carrefour
Los buñuelos de crema, trufa y nata de la marca Carrefour El Mercado se presentan en envases de 200 gramos. Cada unidad contiene una selección de unas 12 unidades de buñuelos, que pueden ir rellenos de nata, trufa o crema. El producto está concebido como una opción de repostería congelada, que debe dejarse atemperar en el frigorífico durante unas 6 horas antes de su consumo.

En cuanto a los ingredientes, estos buñuelos están elaborados con huevo líquido pasteurizado, harina de trigo, aceite de girasol, mantequilla, agua y sal. Los rellenos varían según el sabor: la nata incorpora leche y grasas vegetales, la trufa se compone de nata, azúcar y cacao en polvo, y la crema pastelera combina leche entera y preparado de crema en polvo, con ingredientes como azúcar, leche desnatada en polvo, almidón, grasa vegetal de coco hidrogenada, suero de leche en polvo, estabilizantes, conservantes y colorantes. El envase especifica que puede contener trazas de soja, frutos de cáscara, sésamo y mostaza, por lo que se recomienda revisar la información alérgenos antes del consumo.
El precio de los buñuelos de nata, trufa y crema Carrefour El Mercado ronda los 4,85 euros por cada caja de 200 gramos, según la última información disponible en la tienda online de Carrefour. Esto implica un precio por kilogramo de 24,25 €. Este producto, elaborado por la empresa de panadería y bollería Vircar, se comercializa en supermercados e hipermercados de la cadena y también puede adquirirse a través de su plataforma digital.
Huesos de Santo de El Corte Inglés
Este año, El Corte Inglés ha optado por vender huesos de santo en su sección El Obrador, un dulce que se comercializa en una bandeja de 200 gramos, pensada para el consumo familiar o la celebración de festividades tradicionales como el Día de Todos los Santos. El surtido de la bandeja incluye unidades rellenas con diferentes sabores, como praliné, yema, cacao, batata, limón y marron glacé.

La elaboración de los huesos de santo parte de una base de mazapán, elaborado con almendra y azúcar, que se lamina y marcan los surcos. Posteriormente se corta y se enrollan manualmente, seguidamente, se deja secar, una vez han perdido la humedad adecuada se rellenan con cualquiera de los 6 sabores. Después de rellenarlos, se bañan con glasa (mezcla de agua y azúcar molido) para secarlos en el horno y que adquieran la capa brillante que los caracteriza.
En la tienda online de El Corte Inglés, la bandeja de 200 gramos de huesos de santo surtidos de El Obrador tiene un precio de 11,99 euros, lo que supone un coste por kilogramo de 59,95 €. El productor es El Obrador El Corte Inglés, la marca especializada en pastelería y repostería de la cadena. El producto puede adquirirse tanto en los establecimientos físicos de El Corte Inglés como a través de su plataforma digital.
Últimas Noticias
Aprender, pero no solo: los padres buscan que el colegio de sus hijos tenga una educación emocional y más conectada con la realidad
Muchos padres cambian de residencia para estar más cerca del colegio que quieren para sus hijos

España, por debajo de la media europea en digitalización, pero con preferencia por la IA: la redacción de textos es lo más usado
Las principales tareas que los trabajadores en la Unión Europea realizan con inteligencia artificial son las relacionadas con la redacción y la traducción de textos

Las posibles casas del príncipe Andrés si le expulsan de Royal Lodge: del antiguo hogar de Harry y Meghan a una propiedad en Transilvania
La presión de la familia real y la falta de recursos obligan al hermano de Carlos III a buscar otras opciones fuera de su entorno habitual

Una Universidad Complutense en grave crisis económica destina 265.000 euros para trasladar cadáveres a su centro de estudio médico
Tras el préstamo de 34,4 millones de la Comunidad para pagar nóminas, la institución tiene que seguir con su día a día. Busca una empresa que le traslade los cuerpos de los donantes que van a su centro especial para fines docentes y científicos

Los bancos congelan las fusiones tras la opa fallida de BBVA, pero se preparan para acometerlas a medio plazo: “Una entre Sabadell y Unicaja es posible”
Sabadell, Unicaja, Kutxabank, Ibercaja y Abanca entran en el radar de los analistas como futuros protagonistas de operaciones corporativas que buscan escalar posiciones y reforzar la competencia en el sector
