Así fue el exclusivo menú de la boda de Stella del Carmen y Álex Gruszynski: desde croquetas y gildas hasta platos con estrella Michelin

Los vinos españoles y las tapas estuvieron presentes en el ‘sí, quiero’ de la hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith, celebrada en la Abadía Retuerta LeDomaine en Valladolid

Guardar
Hotel Abadía Retuerta LeDomaine, en
Hotel Abadía Retuerta LeDomaine, en Valladolid (Montaje: Infobae España).

El sábado 18 de octubre, la serenidad de la Abadía Retuerta LeDomaine, un monasterio del siglo XII reconvertido en hotel de lujo en Sardón de Duero (Valladolid), se llenó de brindis, ramos y enhorabuenas. Y es que este entorno privilegiado fue escenario de una de las bodas más esperadas del año: la de Stella del Carmen Banderas, hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith, y su pareja de toda la vida, Álex Gruszynski. Un enlace que ha reunido a grandes nombres del cine y la cultura internacional y en el que, como no podía ser de otra manera, también ha estado presente la mejor cocina española.

El enlace, que reunió a más de 250 invitados, se mantuvo en un tono íntimo y elegante, a pesar de la larga lista de caras conocidas que acudieron para celebrar el ‘sí, quiero’ de la pareja. Según informó Lecturas, entre los asistentes se encontraban Penélope Cruz, Pedro Almodóvar, Tippi Hedren, Don Johnson y la propia Dakota Johnson, hermana de la novia. Las hijas del expresidente estadounidense Barack Obama, Malia y Sasha, sorprendieron al aparecer como invitadas especiales, además de Trudie Styler, esposa del músico Sting, tal y como publicó la revista ¡Hola!.

Todos los presentes disfrutaron de una velada muy especial, en la que la cocina de carácter español tuvo un gran protagonismo. Y es que el menú seleccionado ha ensalzado las raíces españolas de la hija de Banderas, permitiendo además a los invitados internacionales conocer un poco más los sabores que marcan la tradición culinaria nacional. Esto se vio especialmente reflejado en el momento del cóctel, el cual corrió a cargo de la propia Abadía.

Antonio Banderas brinda tras la
Antonio Banderas brinda tras la celebración de la boda de su hija, Stella del Carmen. (Europa Press).

La velada inició, pues, con una sucesión de tapas para disfrutar de un solo bocado, en el momento previo a la cena. La selección estuvo repleta de guiños a la cocina local, con recetas como croquetas, gildas, berenjenas fritas al estilo andaluz e incluso un espacio dedicado a paellas y otro a quesos de origen nacional. Además, y como no podía ser de otra forma, contaron con un cortador de jamón, ofreciendo a los invitados una de las mayores joyas de la gastronomía española.

El menú de la cena

Tras el cóctel llegó el momento de sentarse y disfrutar de la cena. Del menú se encargaba el equipo de Refectorio, el restaurante con una estrella Michelin que el hotel Abadía tiene en el propio monasterio. La propuesta de menú, diseñado por el chef Marc Segarra, ha salido a la luz de la mano de la revista ¡Hola!.

Como primer bocado de la cena, el chef eligió un ravioli de coquelet, manzana y tomate seco con salsa pomodoro y parmesano. El primer plato, servido a continuación, fue un bogavante lacado acompañado de ensalada de marujas, gajos de naranja y cebolla encurtida y un sorbete de fruta de la pasión y menta.

Pero el protagonista de la noche, el segundo plato, fue un milhojas de solomillo de ternera, acompañado de crema de calabaza, patatitas risoladas y guisantes lágrima. De postre se sirvió un coulant con toffee y sopa de chocolate blanco, un dulce final que precedía a la tarta de los novios, de un sabor de lo más original: nutella y frambuesas.

Restaurante Refectorio, en la Abadía
Restaurante Refectorio, en la Abadía Retuerta

Cómo no, la bebida fue otra de las estrellas de la noche. La selección de vinos corrió a cargo de la bodega Le Domaine, dentro del propio hotel, que sirvió tres variantes distintas durante la noche: Oro de Castilla, D.O. Rueda; Converso D.O. Ribera del Duero; y Palacio de Bornos Brut Nature.

Un estrella Michelin en un monasterio del siglo XII

El primer atractivo de este restaurante es, por supuesto, su espectacular emplazamiento, en este impresionante monasterio del s. XII rodeado de viñedos y bodegas. El chef Marc Segarra, oriundo de Reus, es el encargado de idear su propuesta gastronómica, la cual se traduce en dos menús degustación (Origen, 175 €, y Legado, 200 €) marcados por la creatividad y el producto como grandes ejes centrales. Y es que la propuesta, claramente inspirada en la cultura y el producto castellanoleoneses, se construye tomando como referencia tanto los ingredientes de temporada que se producen en la propia finca como los que proceden de los pequeños productores locales.

Bocados del menú degustación de
Bocados del menú degustación de Refectorio

El menú está repleto de platos bañados con la influencia de la gastronomía típica de Castilla, aunque revisitada y renovada para conseguir alcanzar la máxima excelencia. Para elaborar sus tres menús, el chef ha contado con la ayuda de investigaciones que le han permitido añadir elaboraciones con fecha de nacimiento, algunas más antiguas que el propio monasterio en el que se encuentran. La alboronía con lechazo nació en el siglo XI; el ajiqueso, sobre una rosquilla de patata, en el siglo XII; el escabeche de gallo negro, acompañado con caviar ecológico, procede del siglo XIV; y la salsa agristada, acompañante de un rape curado en cámara durante cinco días, en el XIII.