Cómo conservar el pan para que dure más tiempo: no uses una bolsa de plástico

Las soluciones más sencillas que harán que puedas disfrutar de este alimento durante días y sin realizar grandes esfuerzos

Guardar
Pan con moho (Shutterstock)
Pan con moho (Shutterstock)

El pan es un gran alimento que siempre acompaña en los mejores planes. Lo malo es que no se conserva por mucho tiempo y toca tirarlo, recalentarlo o comprar a diario. Almacenar el pan es un arte que muchos subestiman, pero puede marcar la diferencia en la calidad y el sabor. Un almacenamiento inadecuado puede provocar problemas como la aparición de moho o un endurecimiento prematuro, lo que afecta el sabor y la textura del producto.

Un error común es guardar el pan en una bolsa de plástico. Si bien puede parecer una opción práctica, este hábito puede acelerar su deterioro, haciéndolo menos apetitoso. Para poder guardar el pan como se debe, hay que comprender bien sus propiedades. El pan se compone principalmente de agua, harina y levadura, y su frescura depende en gran medida de la humedad. Al colocar el pan en una bolsa de plástico, la humedad atrapada no se puede evaporar.

Esto provoca condensación, creando un ambiente propicio para la aparición de moho. Además, el plástico impide la correcta circulación del aire, lo que contribuye a la que se vaya creando moho y su endurecimiento.

La forma correcta de conservar el pan

La mejor manera de almacenar el pan es en una bolsa de papel o un recipiente de cerámica, materiales que permiten una mejor transpirabilidad. Una bolsa de papel, por ejemplo, permite que el exceso de humedad se evapore, manteniendo el pan suave sin comprometer su frescura. Por eso en las panaderías cuando compramos la barra va dentro de un papel o cartón.

Cómo hacer masa madre para preparar nuestro propio pan en casa, siguiendo los consejos de los panaderos.

Dejando de lado el material, hay que entender la técnica. Existen diversas para maximizar la frescura del pan. Si compras pan fresco en la panadería, es fundamental consumirlo lo antes posible, ya que el pan artesanal no suele contener conservantes. Una vez abierta, cierra bien la bolsa de papel para evitar que el pan absorba olores indeseados o se seque. Son gestos sencillos pero es donde se origina todo el deterioro.

Si no piensa usar el pan en unos días, una de las mejores opciones es congelarlo. Congelar el pan es una forma muy eficaz de prolongar su frescura. Asegúrese de cortarlo en rebanadas antes de congelarlo: esto facilita descongelar solo las rebanadas que necesita. Elija una bolsa de congelación de buena calidad para proteger el pan de los efectos del frío y el aire, que pueden causar quemaduras por congelación.

Otros trucos y materiales

Además de las bolsas de papel y la congelación, existen otros materiales y métodos útiles para conservar el pan. Las bandejas de madera para hornear o los recipientes de cerámica son ideales para mantener el pan fresco por más tiempo. Para evitar la proliferación de bacterias es importante que el recipiente esté bien limpio y seco.

El pan es un imprescindible
El pan es un imprescindible de la cultura gastronómica española (Shutterstock España)

Otra opción es usar bolsas de tela, que permiten que el pan respire sin retener el exceso de humedad. Estas bolsas son fáciles de lavar y reutilizar, lo que las convierte en una opción ecológica.

Finalmente, la ubicación del pan es igualmente importante. Evite guardarlo cerca de fuentes de calor como estufas u hornos, donde las altas temperaturas pueden acelerar la pérdida de frescura. Además, mantener el pan alejado de la luz solar directa ayudará a prevenir que se endurezca y se enmohezca. Así que si te preguntas por qué el pan se pone malo, piensa donde, como y con que lo estás guardando y corrígelo de inmediato.