
Levantarse de la cama es lo primero que hace todo el mundo al iniciar el día. Sin embargo, cada persona tiene sus manías y preferencias. Mientras que algunos son más de lavarse la cara, otros optan por desayunar.
En el caso de las personas con altas capacidades, hay patrones matutinos que se repiten. Un estudio realizado en 2003 bajo la dirección del Dr. Olivier Revol, jefe del departamento de neuropsiquiatría infantil del Hospital Universitario de Lyon, analizó el comportamiento de 196 niños con altas capacidades y 226 niños sin ese diagnóstico, todos entre 8 y 11 años.
Los resultados mostraron diferencias notables. Los niños con altas capacidades presentaron una media de 6,4 ciclos de sueño por noche, frente a los 4,2 de los niños del otro grupo. Además, estos ciclos en la población superdotada son más breves, alrededor de 70 minutos, mientras que en el resto promedian 90 minutos.
Otra característica relevante es que la fase REM, en la cual la actividad cerebral alcanza sus niveles más altos, aparece antes en la noche en los niños con el coeficiente intelectual más alto.
Cuando se acerca la hora de despertarse, el sueño de los niños superdotados empieza a ser más ligero, algo que también se asocia a la creatividad y la capacidad de procesar ideas.
Arielle Adda, psicóloga especializada en niños superdotados y autora del libro De niño a adulto superdotado: Construyendo tu personalidad, matiza que hay una explicación lógica para estos comportamientos.
El motivo por el que ocurre
Según dice esta experta y certifica el medio francés Le Figaro, las personas con altas capacidades procesan la información más rápido que el promedio y es durante el sueño REM donde el cerebro organiza esa información.
La tendencia a despertarse temprano es otra constante que observa la especialista. Muchos padres informan que sus hijos con altas capacidades suelen levantarse antes de lo habitual, a veces hasta a las cinco de la mañana.
El gusto por leer marca el inicio del día. Esta inclinación se convierte en una parte habitual de su rutina matutina. Pese a que pueda parecer bueno que los niños se despierten antes para leer, es importante que entiendad que deben descansar correctamente. Su afición a la lectura provoca que se despierten antes intencionadamente, lo que puede llegar a ser perjudicial en algunos casos.
La importancia del descanso para los niños
Además de las características mencionadas, es fundamental destacar que los niños con altas capacidades suelen experimentar una mayor actividad cerebral durante la noche, lo que puede influir en la calidad de su sueño.
Esta hiperactividad mental puede dificultar la conciliación del sueño y llevar a despertares nocturnos frecuentes. Para mitigar estos efectos, es recomendable establecer rutinas relajantes antes de acostarse, como leer un libro o escuchar música relajante.
Es importante señalar que, aunque estos niños pueden necesitar menos horas de sueño en comparación con otros, la calidad del descanso es crucial para su desarrollo cognitivo y emocional. Por lo tanto, es esencial que los padres y educadores presten atención a las señales de fatiga y faciliten un entorno propicio para dormir bien.
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del Sorteo 1 de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Tras 30 años de estudio, se descubre el mayor sistema subterráneo de Andalucía en la Sierra de las Nieves
La conexión entre la Sima del Nevero y la Sima del Aire crea un complejo de galerías de 26 kilómetros que podría llegar a 50 si se encuentran nuevos enlaces con otras grutas

Antelm Pujol, doctor, sobre las saunas: “Es una de las mejores herramientas para mejorar la salud cardiovascular y el rendimiento deportivo”
El médico endocrino puntúa protocolos de longevidad
Jeremy Allen White desvela en ‘El Hormiguero’ su truco para evitar a los paparazzi: “Así no pueden vender las fotos”
El actor ha acudido por primera vez al programa de Pablo Motos, donde ha presentado su última película ‘Springsteen: Deliver Me from Nowhere’
